Pues sin tener ni idea, Alberto, es clavadita a Amblyteles armatorius
Muchísimas gracias a los tres, así da gusto. Sin ser un experto ni nada que se le pueda parecer, yo para aves lógicamente tiro de todo el zoom que puedo y así todo tengo que hacer recorte, con un gran angular solo vería un puntito en la foto. El problema es conseguir que salgan algo nítidas y...
Todas del sur de Cantabria, disculpad la calidad de las fotos. Son de fechas variadas. [IMG] 189 [IMG] 190 [IMG] 191 [IMG] 192 [IMG] 193 [IMG] 194 [IMG] 195 [IMG] 196 [IMG] 197 [IMG] 198 Muchas gracias
Sin duda, Prosopomyia pallida. Geniales fotos, con tu permiso me las guardo :silbando:
Sí que lo es, Alberto, y encima tiene premio porque es de las identificables (y por lo visto menos frecuentes). Se trata de un macho de Sapromyza (Sapromyzosoma) drahamensis. El aspecto más reseñable de esta especie se da precisamente en los machos, y se trata del enorme pelo que le sale del...
Un pequeño grupito: [IMG] 322 Buprestidae, quizás Aphanisticus (id. Wageninger) [IMG] 323 posible Quedius [IMG] 324 Apion ulicis (id Wageninger) [IMG] 325 (el bichito de abajo a la derecha, mirad lo pequeño que es comparándolo con la cochinilla del revés de arriba) [IMG] 326 Apionidae,...
Sí, Isidro, teneriffensis queda descartada directamente al ser una mosca con el tórax negro, y la tuya es claramente amarilla. Después de indagar un rato encontré este pdf del que saqué prácticamente toda mi información y en el que puedes comprobar lo que te cuento:...
Muchas gracias, Piluca, una vez más.:beso: La Oscinella maura es idéntica, así que por mi se queda así. Aunque creo que se puede estar cometiendo la injusticia de siempre con Oscinella nitidigenis, de la que no hay ni una sola foto por ningún sitio pero que en las claves que he encontrado en...
Tras una larga ausencia, pongo unas pocas moscas del año pasado, todas del sur de Cantabria pero de épocas diferentes: [IMG] 896 Oscinella maura (sugerida por Piluca) [IMG] [IMG] 897 macho de Fannia caninularis (id. Piluca) [IMG] 898 hembra de Anthomyiidae (id Piluca) [IMG] [IMG] 899 Macho...
Ante todo disculpa mi ausencia, espero que el trabajo me deje un poco tranquilo porque tengo mucho "mono" de bichos. Como sabes, de lauxánidos canarios no tengo ni idea, pero me he puesto a buscar información y creo que te puedo afinar algo. Se trata fijo de una Sapromyza, y no concuerda con...
Genial, sí que parece que es esa. Muchísimas gracias a los tres
¿Alguien podría saber qué árboles son estos? están plantados en una finca cerca de Santander. Siento no tener fotos de las hojas, están como los veis. Pistas que me dio un paisano (cogedlas con pinzas) - Es una especie "de fuera", que plantaron los antiguos dueños de la finca, y tiene un...
Genial, muchas gracias
Muchísimas gracias a los dos. Ya sé que las fotos son una porquería, Isidro, pero es lo único que tengo, ya lo siento. Habéis sacado mucho más de lo que esperaba, así que estoy muy contento.
Necesito vuestra ayuda. ¿Me podríais ayudar a identificar todas las especies vegetales posibles de las fotos siguientes? Me gustaría también saber si alguna se puede considerar invasora y requeriría cuidados especiales para su eliminación. Muchísimas gracias. [IMG] 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4...
Seguro que tenemos otras muchísimas cosas en común, y mucho más importantes. :risotada: :risotada: Veo la invitación, aunque tengamos que pagar nosotros :risotada: :risotada:
En esto tienes toda la razón, debí leerlo rápido y lo malinterpreté. Te pido disculpas, lo he tachado (no lo borro para que los restantes mensajes tengan sentido). (quizás todavía estés a tiempo de reconducir tus pensamientos ;-)) De lo de Zaragoza no digo nada porque no sé ni de qué hablas, ya...
Solo unas pocas aclaraciones, que no me he podido resistir: Me parece perfecto, yo sin embargo sí que la llamo ridícula, y ya me perdonarás. Creo que uno de los principales problemas de las pseudociencias es que se pide que se las respete al igual que a las teorías científicas totalmente...
No veo que problema haya en que la página tenga seis años. Fue lo primero que vi al buscar un poco por internet, pero si quieres saber mi opinión es una página con muchísimo sentido y muy recomendable (pero que dado tu postura entiendo perfectamente que te parezca carente de sentido). Por...
Insisto en mi opinión. Todo esto son teorías conspiranoicas sin ningún tipo de base científica. El 99,99% de la comunidad científica lo tiene clarísimo, no nos fijemos solamente en lo que nos interesa. Siento ser tan drástico en este tema, pero es que hay cosas con las que no puedo, y una de...
Pues ya que pides opiniones, me parece una auténtica patochada, ya está bien de conspiraciones sin fundamento. Las estelas de los aviones son estelas de condensación, o sea agua, totalmente inocuas y explicables por la ciencia. Por supuesto respeto absolutamente a las personas que creen en ello...
Genial, muchísimas gracias, André.
Muchas gracias, que tengas un fructífero día. Me ha sorprendido que los parásitos puedan ser dípteros, pensé que sería de alguna avispa
Muchas gracias. Una curiosidad: en la 227 hay un huevecito sobre el pobre, supongo que de algún tipo de avispa. He visto huevos idénticos en otras fotos identificadas de esta especie. ¿se sabe de qué son? He visto huevos parecidos sobre orugas de lepidópteros, pero no sobre ejemplares adultos...
Dejo huecos para un par de fotos que se han puesto sin numerar. ¿Son todas Palomena prasina? Los adultos son de finales de julio y la ninfa de primeros de septiembre, al sur de Cantabria. Como son ejemplares diferentes les pongo números diferentes, por si acaso. :Unsure: [IMG] 224 Palomena...
Wagen, lo primero disculparme por mi ausencia, el trabajo me impide pasarme por aquí lo que quisiera. Sigo muy liado, aunque estoy intentando ponerme al día. La 25 podría ser perfectamente una Minettia fasciata, pero nos encontramos con el problema de siempre. Dentro del "Grupo fasciata"...
Ni siquiera son de la misma familia, parece mentira. Muchas gracias.
Me recordaba a una que tenía sin identificar, pero veo que la mancha negra del tórax en la mía es continua y en esta está partida. ¿qué os parece? Solo tengo esas dos fotos. [IMG] [IMG] 513 Limnophora obsignata (id. Wageninger)
Muchas gracias, Jose. Pedazo de género, con 88 especies en la península según iberfauna. Cuanto más conozco más me maravillo de la tremenda cantidad de especies diferentes que tenemos a nuestro alrededor, es impresionante.
Pongo otra remesa, a ver si podéis ponerlas nombre (siento la calidad de algunas fotos, es lo que tengo). [IMG] 276 [IMG] 277 [IMG] 278 [IMG] 279 [IMG] 280 Idaea sp. (id. jfdocampo)
Separa los nombres con una coma y un espacio.