Rufus, tu primer Psychodidae es Tinearia sp. (antiguamente un subgénero de Psychoda) y con mucha probabilidad sería T. alternata (el famoso Psychoda alternata de toda la vida). Es segundo, a lo más que se puede llegar (de momento ;-)) es a tribu Pericomini. Bego, a mí me parecen todos...
La primera es Clogmia albipunctata de escándalo ;-) La segunda es otro Psychodidae (ni Clogmia ni la otra) pero sin ver bien la forma de las alas y la venación no es posible afinar ni a subfamilia :-(
Sí, Cylindromyia sp. :okey: Y yo diría C. interrupta :sorprendido: Me interesa muchísimo saber la opinión de Theo. Porfi, podrías subirla a Diptera.info? Pero no le propongas especie!! ;-) No quiero que la mire con la mente condicionada. Ponla a este mismo tamaño, que se vean todos los detalles....
Lo siento, no pude resistirlo :meparto::meparto::meparto::meparto:y además creí que me iba a colar porque no sé si existe algo con lo que se puedan confundir :ojos: :ojos: :ojos: Y encima esta nueva tanda de El Pardo, también los controlo porque son hiper-comunes en la zona. Pero te los dejo,...
Sí, Ácrata, cuesta un poco aterrizar pero lo estás haciendo muy bien :okey: Nadie acierta a la primera ;-) No hay obligación de nada, pero todas estas cosillas nos ayudan a funcionar mejor :cool:
Lo has hecho perfectamente, Ácrata :okey:
skull, tus mosquis: 956- Familia Pipunculidae. Pasar de ahí lo dejo a los rastreadores, pero no es fácil por la escasez de referencias :-( (creo...) 957- Thyridanthrax sp. 958- Hembrita de Apolysis sp. Ahora son una plaga :encandilado: 959- Macho de Villa aff. venusta :eyey: :eyey::eyey: Lo que...
Pako, en realidad, el Psychodidae desconocido y la Clogmia albipunctata son ambas de la tribu Telmatoscopini, pero la Clogmia se puede afinar a género y especie y la otra aún no sé a qué género pertenece con seguridad (tengo sospechas, pero hasta que no lo vea medianamente claro prefiero no...
Me temo que esta es una de las peores familias para identificar por foto :-( :-( :-( Por ahí te dirán que... Sarcophaga sp. pero es un tiro al aire por completo. Hay al menos otros dos géneros que están ya en pleno vuelo, que son incluso de otra subfamilia diferente y que son casi idénticos a...
Rufus, el 355 es un chinche ;-) Yo creo que estás a tiempo de pasarlo a su hilo :cool: Sin que sirva de precedente, me voy a mojar un poco con escarabajos :risotada: 351- Rutpela maculata. 352- Anisoplia sp.. Si hubiera acertado el género... Anisoplia baetica????? Simple sugerencia, no te lo...
Totalmente de acuerdo, Rufus :okey: Justo por lo mismo que me encanta a mí este sitio :eyey: :eyey: :eyey: Y siempre he dicho, que lo mejor son las identificaciones de las que surgen dudas, se contrastan opiniones, se rastrea, se discuten puntos de vista, etc... De ahí es de donde realmente se...
skull, la verdad que menuda tanda de auténticas monadas :encandilado: :encandilado: :mrgreen: 950- Familia Chloropidae. Y me temo que yo no puedo pasar de ahí :desconsolado: Este bicho es de los que tengo en lista de espera para pasarla a los expertos porque soy incapaz de dar con ella. Claro...
Skull, haría falta ver el macho para confirmar pero esto tiene todas las cartas para ser una hembra de Machimus del grupo chrysitis. Pero claramente no es el M. chrysitis puro y duro y típico. Lo malo es que este grupo es un caos total :-( (aunque bien mirado... cual no es????) En cualquier...
De nada, Rufus, un placer :beso: Y ahora que lo pienso (voy refrescando la memoria), concuerdo con tus propuestas :cool: aunque garantizarlo al 100%, no lo puedo garantizar :ojos: jf, ya se algo de tus Dilophus de Valencia!!! :sirena: :sirena: :sirena: :sirena: Efectivamente, son del grupo...
Por cierto, para las últimas, si quieres rastrear, rastrea por Opomyzidae. Me recuerdan a Opomyza florum pero estas las tengo muy olvidadas. Debe hacer dos años que no miro para esta familia y nunca la he estudiado ni medio en serio :ojos: :ojos: :ojos: La primera yo también hubiera dicho...
Rufus, ahora ya estoy en el ordenata con pantalla como Dios manda :mrgreen: y estoy viendo tu Scatopsidae y AHORA le veo los tarsos, cosa que ayer no veía ;-) Sin venación y sin tarsos, sólo se puede hablar de probabilidades. pero con los tarsos visibles, aún sin venación, eso es Coboldia...
Rufus,no veo un pimiento en esta pantalla pero mira entonces Coboldia fuscipes. Si le ves amarillento en las patas, debe ser esa. Skull, las tuyas son Usía (Usía) CF. aenea y las otras dos juraría que son Thyridantrax nebulosus. Hasta que no llegue a casa y lo vea en mi ordenata no te lo puedo...
Pako: 40- NO es Clogmia albipunctata, OJO!!! Ni la forma de las alas, ni la longitud y anchura de las antenas corresponden a ese género y especie. Lo más que se puede decir es familia Psychodidae, subfamilia Psychodinae, tribu Telmatoscopini :okey: No se puede llamar Clogmia albipunctata a...
Rufus, mcuhas hay aquí que no son mi terreno :desconsolado: ;-) Sólo te digo las seguras (algunas de mi terreno, en demasiado mal ángulo para poder decir nada; mala suerte), el resto las dejo a los rastreadores: 935- Familia Scatopsidae. Lástima que no se vea la venación para estar bien seguro,...
medrano, es Thyridanthrax polyphemus :okey: Sin ser una rareza, no es precisamente de los que uno ve todos los días :eyey:
Lo de los ojos peludos de las moscas, por ejemplo, es como para escribir un libro :risotada: :risotada: :risotada: Si sigues haciendo fotos a bichos, pronto dejara de sorprenderte ;-)
Antero, sí, la 2 y la 3 son Vanessa cardui y la 7 una hembra de Villa sp. :okey: Y además: 1- Lo mío no son las polillas pero esta tiene todas las cartas para Miltochrista miniata. 4- Hembra de Pollenia sp. 5- Exosoma lusitanica 6- Sicus ferrugineus (familia Conopidae, creo que este es nuevo...
Hymenoptera :okey: Una 'avispa' preciooooooooooooosa :encandilado: :encandilado: Pero no controlo nada de Hymenoptera de Venezuela :Cry: :Cry: Espera a los compañeros. Igual alguien te puede decir algo :cool:
Isidro, nada más lejos de la realidad. De hecho, soy bastante torpona ;-) Lo que dices de la venación es cierto. Es la única manera de saber con seguridad el género de esos Bombyliinae sin andar uno echándose faroles :mrgreen: Pero... han pasado años desde que andábamos con aserrano destripando...
En cualquier caso, más grande o más pequeña de lo normal, sigue siendo Tettigonia viridissima :mrgreen: :Wink: :Wink: :Wink: :Wink:
Gracias!! :-) :beso:
Acrata, el del círculo es un díptero de la familia Bombyliidae. Parece un macho de Phthiria sp. pero está demasiado pequeño para poder asegurarlo al 100%. Y justo debajo tienes otro de la misma familia pero distinto género: otro macho, esta vez de Apolysis sp. La 2 es del género Zygaena y el 3...
Es el tercero es un macho de Bombylius cruciatus :okey:
Acrata :beso: Por cierto, si pones en tu perfil la localidad donde sueles hacer las fotos, va a ser mucho más fácil en general llegar a una identificación ;-)
Abusa todo lo que quieras que hay mucha gente aquí deseando ver fotos de bichos y ayudar a identificarlos :okey: De hecho, es casi una obsesión :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Bueno, mejor llamarlo 'hobby' :Wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.