Idem, thyrsiflora o luciae, dificil decir cual de los dos
Yo también creo que es por exceso de luz.
L. hallii como bien dice Mari La tienes también en http://www.vivante-passerelle.net/index.php/en/introduction
Las deformidades en crecimiento pueden tener un origen muy variado, y pueden dar lugar a plantas estéticamente curiosas y muy valoradas o a todo lo contrario. En algunos casos tienen un componente genético, y dentro de este grupo se encuentran seguramente las crestaciones más interesantes. En...
Madre mía ¡que preciosidades!
Es una variedad preciosa Manuel, y los tienes pero que muy chulos :-) Saludos
Muy guapos Gerardo
Madre mía @jonipaer, 500 peque-lithops ¡te ha dao fuerte! :feliz:
Pues entonces quizás simplemente en Toledo vayan un poco por detrás de los andaluces :-)
Pon fotos @Henar, a ver que pinta tienen. El séptimo por abajo dudo que sea 'Aquamarine' (el otro sí), ya que lo compré a finales de 2013 en un vivero de los de toda la vida. Estaba entre decenas de karasmontana. Riego más o menos cada quince días, con alguna pulverización si está haciendo...
Ciertamente Oscularia y Lampranthus son dos géneros muy similares y es esperable que haya movimiento entre ellos en los próximos años. Pero de ahí a que la mayoria de los géneros de aizoáceas deban ser unificados en Lampranthus va un trecho y yo no le daría demasiada credibilidad ¿recuerdas...
Tras el renuevo de hojas en los ejemplares adultos, los Lithops está ahora gordos y lustrosos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Es una fasciata, attenuatta o similar, en cualquier caso una Haworthia dura así que no creo que tengas problema si dejas la regadera un poco más tranquila :-). Aunque no sé qué más tienes en la jardinera, sol hasta mediodía puede ser excesivo para el tiempo en el que estamos. Las Haworthias...
¡Están espectaculares!
La mayoria de las mesembs pueden trasplantarse en cualquier época, pero la menos recomendable es cuando están a punto de entrar en reposo y la más recomendable cuando están a punto de empezar a crecer. No tienes mal gusto :-)
Yo creo que es mejor esperar a otoño, cuando los conos están de nuevo activos y es más fácil que se asienten en el nuevo sustrato. Además si en esta época te llegan por correo o mensajero corres el riesgo de que pasen demasiado calor en alguna furgoneta aparcada al sol. ¿Qué tienes pensado pedir?
Respira hondo y cuentas hasta diez Mari ;-) Dan ganas, eh? :-) No tengas prisa vecino. Según como venga, septiembre puede ser pronto. Esperate a que las noches sean frescas
Hace no mucho alguien se preocupaba por el aspecto de sus conos ante el inminente periodo de supuesto reposo estival. Subo algunas fotos de como están ahora las plantas que tengo de este género. Vereis que muchos parecen muertos mataos, algunos se resisten a entrar en reposo pese a llevar mucho...
Hola José Manuel La pumita (pómice) fina está sólo en los 3-4 mm superiores de la maceta. Lo que no se ve es una mezcla muy mineral (mayormente pumita, pero también picón, sílice y gravilla fina de construcción) con 1/7 parte de tierra de jardín limosa+turba negra cribada. La tierra de jardín...
Hola Noa. Es mejor que abras un tema nuevo con tu pregunta. De todas formas te recomiendo que eches un ojo a la web de Manuel (manolithops). Concretamente tienes info sobre sustrato en http://www.manolithops.es/ml04_019.htm Hay muchas fórmulas posibles además de ésta, lo único importante es que...
Ese anisitsii lo tienes con un brillo y un bronceado preciosos :-)
En los Pleiospilos llega un momento en que el pedúnculo se seca sin que la cápsula esté totalmente lista. A partir de ese momento ya no existe "comunicación" con la planta madre por lo que es irrelevante si se dejan o se quitan. Eso sí, independientemente de si se quitan o se dejan en la planta,...
Si tienes frutos maduros habrá semillas dentro. Mis semillas son de 2014 y no recuerdo cuando quite los frutos de la plantas. Supongo que me guiaría por el aspecto; cuando el fruto está bien maduro, seco, las semillas están listas. Si los quitas demasiado pronto corres el riesgo de que la...
Pues sí, más que nada porque en este caso está muy fácil gracias a la página de Vicente Bueno :-) ¡Saludos!
Take it easy ;-)
Mi opinión es que @alloe ni en ésta ni en otras intervenciones en el foro se ha mostrado engreido o ha hecho un alarde inoportuno de erudición, que es como la RAE define pedante. Es más, el comentario sobre el nombre aceptado de una especie por la que preguntas cuestiones de floración me parece...
Puse en marcha un semillero mixto de P. nelii y P. nelii 'Royal flush' el 22 de marzo de este año, con semillas de mis propias plantas. Están evolucionando muy bien Diez días después de la siembra [IMG] [IMG] Con un mes de edad [IMG] [IMG] Con dos meses [IMG] [IMG] ¡Saludos!
Alguna más de los últimos días Gymnocalycium quehlianum [IMG] Astrophytum ornatum [IMG] Echinopsis (Lobivia) hertrichiana [IMG] Weingartia (Sulcorebutia) langeri [IMG] Saludos
Etiolado es que está espigado, que ha crecido demasiado a lo alto buscando la luz y ha perdido la forma compacta que debería tener. Si una planta se encuentra así y la expones al sol lo más fácil es que se te queme. Y si las manchas están de cara al recorrido del sol no cabe duda de que eso es...
Yo diría que ha crecido en condiciones de poco sol, de ahí que esté etiolado, y que al exponerlo tú se te ha quemado. Si es así las manchas deberían estár en las partes de la planta que dan al sol. Dale algo de sombra en las horas que más pegue el sol y comienza a exponerlo del todo a partir de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.