Qué pena Henar, tenías unas macetas preciosas y llenas. Coincido con Yarky, cuando quieren saben ser muy delicados. Los míos se pasan el verano con sed, si por ellos fuera los regaría todos los días. Eso sí, como caiga un chaparrón, adiós lithops.
Mi primera floración en esta familia (sin mérito, ya me lo mandaron con botón floral, sólo ha tenido que crecer y abrirse). La calidad de la imagen no es muy buena, ya me gustaría que fuese como las de Duna .:ojos:. Bergeranthus vespertinus. [IMG]
Aunque todas tus plantas son espectaculares, sin duda es una muy buena selección. El steineckeana es para enmarcarlo, menuda preciosidad :)
Creo que es la forma característica del género, no?
¡Pero si no te falta de nada en el jardín! Más que combinar colores, considerar la relación escalera-porte-funcionalidad y las condiciones valencianas. Que tampoco es fácil, oye. De los Aeonium me he acordado porque hace poco pasé por unas casas adosadas y todas tenían a la puerta dos...
Ummm...¿y Aeonium? Tengo entendido que son canarios, pero de zonas muy expuestas y soleadas, quizás te aguanten. He visto macetas impresionantes por mi zona y aquí pega el sol que da gusto. Un Aeonium negro puede hacer muy buen contraste con la C. ovata :-) Si está al lado de una escalera una...
Preciosas esas floraciones, la Duvalia una chulada, y eso que no me suelen llamar la atención con esos pétalos tan estrechos, pero las ascleps amarillas me encantan. Lur mañana hablamos del pedido (¡por fin!) :)
Chulisimos, me encantan :)
¡Pues sí que es pequeña! Me gusta más aún, las plantasgrandes con caudex así me parecen más toscas, pero con ese tamaño es una miniatura preciosa :)
¿Qué tamaño tiene la maceta? Entiendo entonces que son bastante delicadas con los riegos, ¿no?
Sí notas que el aspecto es malo desde que está al sol, la planta está siendo bastante clara y te está diciendo que la retires de ahí.
Sí no le ves bichos, y viendo el estado en el que está, quizás sea muy fuerte lavavajillas y alcohol... Quizás sea mejor echarle una cosa o la otra bien diluido, pero ya te digo que sólo es efectivo con algunas plagas, y si no hay...
Con las ganas que tengo yo de un Aeonium y tú te lo encuentras listo para adoptar. .:meparto:. Quizás un trasplante, sustrato nuevo y un bañito en fungicida le venga bien. Como no sabes en qué condiciones estaba, quizás sería recomendable tenerlo con sol suave de mañana para que se acostumbre...
El rojo de la segunda foto podría ser Sedum spurium 'Coccineum'.
La primera me encanta... ¿Quizás una Euphorbia? La tercera es un Agave.
Lo mismo digo, vaya bellezones!
Siempre que veo plantas de este tipo en tiendas lo único que tienen es el caudex en una maceta, y desde luego ante esa estmapa atraen poco. Pero vistas así con hojas y flor son una chulada :)
Muy muy interesante :) Gracias por compartir.
Cómo ya ha dicho cape, esta planta es muy resistente y su momento de esplendor es el invierno. El mejor aspecto lo vas a conseguir reduciendo la cantidad de sol. No creo que debas complicarte mucho, este tipo de plantas enraízan con una facilidad increíble (incluso sin tierra).
Mmm... no me considero plasta por preguntar, en todo caso diría insistente. Como me dijo Lur hace poco, no se trata de que lo entienda una persona, sino de que los demás lo entiendan. Y en este caso a mí me gustaría saber qué diferencia hay entre una y otra, porque me parecen iguales. Que a mi...
@capetown ¿entonces esta? Porque yo la veo igual a la de alkimka... .:ojos:.
Yo la veo relativamente bien. Por lo que he visto, no es una planta que llene todas las ramas de hojas, más bien son rosetas terminales. Además se ven brotes en la parte baja. Con las temperaturas tan altas y mucho sol es normal que las plantas sufran quemaduras y se deshidraten rápido (con la...
A los pulgones: jeje, pues yo veía hasta las patitas. .:meparto:. A la ciliata: me llevo el mérito de la identificación jajaja .:eyey:.
¿las Tradescantia se consideran suculentas?
@Henar esperamos fotos de los tuyos! :-D
.:risotada:. Miguel yo tampoco te tengo en ignorados, no había visto tu mensaje. Se ve que hemos escrito los tres a la vez :)
La primera parece Echeveria bífidaxlutea. La cuarta tiene pinta de Pachyphytum compactum.
¡Pero si parece una higuera! .:meparto:. Me gustan mucho esas hojas, es una chulada. Y ese caudex promete :-)
Yo también lo veo.:ojos:.. ¡saca el pulverizador triple acción!.:sorprendido:.
Una lástima Henar, a mí el primer verano me pasó lo mismo: solo los regaba muuy de vez en cuando y con muy poca agua por miedo a cocerlos con el calor y perdí unos cuantos de un año. A finales de agosto los regué abundantemente un par de veces la misma semana y algunos doblaron el tamaño. La...
Separa los nombres con una coma y un espacio.