Sí, toda la pinta. :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup:
JF, Neuroptera y Hemerobiidae. Más allá no llego. :Unsure: :Unsure: :Unsure: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Isidro, Pues, sí. Si no fuera redonda y rechoncha habría dicho Cicadellidae o Issidae. No era volar ni caer. Puede que algún movimiento brusco de la tela le hizo saltar por los aires y así simular un salto voluntario. :risotada: :risotada: Tiene que ser porque Coccinellidae no dan esos saltos....
Okidoki, Skull!! Allí las mandaré para aburrir al personal! :risotada: :risotada: :risotada:
Y un amiguito de Skull: [IMG] [IMG] 344 bebé Salticidae
JF, Me suena mucho a Hypera. :pensativo: Pero seguro que hay tropecientas más o menos iguales. :Frown: Y uno tamaño cabeza de alfiler y muy saltarin, sobre alcornoque: [IMG] 361 Coccinellidae (gracias Isidro :Thumbsup:) Y claro, con familia ya estaré loco de contento. :feliz: :feliz:...
Upps, Saltamon, esas se me habían escapado. :silbando: La 357 parece alguna Stictopleurus. Esa ninfa de Pentatomidae no la conozco, pero quizás Palomena prasina.
Has hecho lo mismo que yo: buscar en SG. Y sí, parece que las patas del ejemplar de Faluke también las tiene. :feliz: ¡Y graciasss de nuevo! :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Gracias, Skull! :Thumbsup: Es que nunca había visto esas espinas poderosas en las patas. :sorprendido: :sorprendido:
¿¿Esta arañita es una Agalenatea redii?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 343 Agalenatea redii (gracias Skull :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Saltamon, Sí, tiene muy alta probabilidad de ser Empoasca vitis. :Thumbsup: Es la única especie del género que tiene 1 característica identificable por foto: célula r tiene un tono ligeramente azulado claro. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Toda la pinta de Closterotomus norwegicus, incluso la ninfa. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
PD ¿¿A vosotros os funciona Fauna Europaea?? :Mad: :Mad: :Mad:
¡¡¡Graciasss, Pilu!!! ¡¡Vaya qué torpe soy!! Tengo ya una de estas. :cararoja: :cararoja: :risotada: :risotada: Además ya dijiste que había Tachinidae con esta venación. :cararoja: :cararoja: Hice la foto el 15 de junio. ;-) ¡¡Te va a reñir vega!! :risotada:
Pues puuaaajjjj va :risotada:: [IMG] 1037 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Sí, sé que no te gustan esas pequeñitas, pero son las que encuentro. :risotada: :risotada: :risotada: Sí, son 2 ejemplares diferentes, pero tienen exactamente el mismo dibujito en la espalda. :Smile: Gracias por la posible Aelurillus. sí se parece bastante. :Thumbsup:
¡¡Más madera!! Lo siento muchísimo, Skull!! :mellao: :mellao: :mellao: [IMG] 339 posible Aelurillus (gracias Skull :Thumbsup:) [IMG] [IMG] 340 ¡Saludos!:Smile:
Pensaba en alguna Erythraeidae, pero no encuentro ninguna foto con alguna con patas así de largas y peludas. :interrogantes: :interrogantes: [IMG] [IMG] 338 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Tienes toda la razón: es confuso!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Debería haber dado una explicación. ;-) Andaba escaso de tiempo en ese momento así que usé mi rótulo personal de este bicho. :risotada: :risotada: :risotada: Vale, pondremos hasta nuevo aviso Carpocoris fuscispinus (¡no...
Por eso dije "que llamo (yo)". Es que yo la llamo así, Carpocoris fuscispinus forma mediterraneus. Hasta que los taxónomos aclaren la situación de este bicho. También podía llamarla "La Carpocoris fuscispinus que antiguamente se llamaba mediterraneus y ahora parece que están pensando devolverle...
Saltamon, Tu 352 es un Corizus hyoscyami. En 352 tenemos una vieja amiga que llamo Carpocoris fuscispinus forma mediterraneus. ;-) ;-) ;-) Y la última diría Odontotarsus purpureolineatus. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Aiden, Es un Chrysops viduatus. :Cool: Y vega, con esa tuya no me atrevo. Me han dicho que las especies de Tabanus son muy difíciles. :Unsure: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Vaya, tienes razón, Isidro!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Hay 4 especies ibéricas de Mediimorda. Y aunque de 2 sospecho, queda angeliquae además de la consabida bipunctata. Voy a ver. :Smile: ¡Graciasss! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Pues, yo idem! :mellao: :mellao: :mellao: ¡Gracias por tu confirmación! :Thumbsup:
Una foto muy mejorable, pero es la que tengo. ¿Hay alternativa a Ensina sonchi? :pensativo: [IMG] 1028 Ensina sonchi (gracias Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Jo, Bern, no es para tanto. :cararoja: :cararoja: :cararoja: Es la única especie que (re)conozco. :mellao: En esta época es el bicho más corriente, sobre todo en las pocas flores que quedan. Les gustan mucho las Daucus. ¡¡Saludos y gracias por tu amabilidad!!
Bern, ¿¿Estás seguro de Variimorda villosa?? Yo tengo estos bichos como Mediimorda bipunctata. :ojos: :ojos: :ojos: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Saltamon, Ya aclarado en "Coleoptera". ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Ahora mismito mis ganas están bajando un poco debido a esa ola de calor que no parece tener fin. :meparto: :meparto: :meparto: Y perdón por la metedura de pata. ;-)
:cararoja: :cararoja: :cararoja: Vaya, copié y pegué malamente. :cararoja: :cararoja: :cararoja: Rhaphigaster nebulosa. :Thumbsup: ¡¡Gracias, MOhon!! :Smile: ¡¡¡Y sobre todo por las claves!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Las he guardado en su sitio y voy a ver si soy capaz de llegar a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.