Una Mahonia del tipo M. x media
No sé en base a qué dices eso, pues las hojas no son laciniadas. Pongo imagen de Solanum laciniatum comparado con otros Solanum parecidos. [IMG]
pinta de Sorbus domestica tiene
A partir de este artículo se adoptó por preferente el nombre Cascabela Lippold H. 1980 Die Gattungen Thevetia L., Cerbera L. und Cascabela Rafin. (Apocynaceae). Feddes Repert. 91. (1 - 2): 45 - 55 (1980) Este es su resúmen: The genus Thevetia L. (nom. cons.) was been taked as monotypic genus...
pues si, aunque no lo creas. Internet tiene muchos errores, por eso hay que saber discernir lo bueno de lo malo.
quizás lo es localmente para los nativos. No creo que sea sabroso.
parece Sorbus aucuparia
no es correcto. Bignonia jasminoides Thunb. es el basiónimo de Jacaranda jasminoides (Thunb.) Sandwith y no es en absoluto sinónimo de Pandorea jasminoides (Lindl.) K. Schum., que está basado en Tecoma jasminoides Lindl. Aquí tienes todos los nombres relacionados con jazmines....
veo hojas que me traen a la cabeza algún Leucophyllum? y esas supuestas rusas no están nada mal eh? :risotada: :risotada: :risotada:
¡tienes razón!. Hago los montajes sobre la marcha y con tanta rapidez para contestar que ya me ha pasado más de una vez. Y lo malo es que este error se queda en la red. Pero voy a tratar de corregirlo superponiendo otra imagen corregida. Gracias.
quizás Solanum robustum
Es muy llamativa la llamada evolución convergente, que crea formas similares en lugares distantes entre si pero con condiciones ambientales similares. Westringia 'Wynyabbie Gem' es un híbrido de Westringia fruticosa (la especie de esta identificación), y es muy muy parecido al romero, de ahí su...
En la Revista de la Academia Canaria de Ciencias 12: 169-190 del año 2000 hay un artículo que me imagino cumple con lo que buscas. Esta revista la puedes descargar en http://www.biodiversitylibrary.org/item/133755#page/254/mode/1up Si tienes cualquier duda acerca de árboles del Parque puedes...
Hace mucho tiempo que en el foro aparecen de cuando en cuando mensajes de gente que desea cultivar y sacar adelante un flamboyant, cosa más que comprensible dada su enorme belleza en floración. Pero lamentablemente, sus exigencias son las que son y contra eso no podemos hacer nada si queremos...
doy fe de lo que dice RIVERPLANTS. Este es un ejemplar del Campus Universitario de Espinardo. Murcia [IMG]
B. acuminatus tiene interés por las hojas, pues no tiene una floración interesante en comparación con muchos otros braquiquitos, y B. gregorii es muy parecido a B. populneus pero con hojas fuertemente trilobuladas. De ninguna de estas dos especies tengo noticias de su cultivo en España. En...
Estoy de acuerdo, pues me recuerda mucho la planta canaria Ceballosia fruticosa (parece que ahora en Tournefortia)
yo diría Hibiscus moscheutos, por eso lo de XXL, por el tamaño de la flor imagino
En España pueden verse dos especies, aunque C. tetrameria es rara, no así C. edulis, como bien dice Xesús, que se planta desde hace muchos años. Montaje [IMG]
lo del borde ondulado es lo que más ha despistado al personal, porque Ficus maclellandi, que conozco bien, no lo tiene en realidad. Lo de la coloración bronceada de las nuevas hojas si que es típico de Ficus maclellandii. Aquí está su ficha en Murcia...
La Naturaleza nos confunde constantemente. [IMG]
Te pongo las "chuletas" que puse en su día para diferenciar de un modo más o menos rápido y fiable las diferentes Brugmansia, incluido híbridos. [IMG] [IMG]
soy de la misma opinión. Viendo ese cáliz y las características de la corola me parece B. aurea o un híbrido de la misma.
yo diría que Brugmansia insignis o un híbrido de la misma
Pues con tanto cambio climático y la elevación de las temperaturas quien sabe....:feliz:. Si tenemos en cuenta que comparte distribución geográfica en el este de Australia con B. populneus, y éste funciona, lo normal es que B. acerifolius también funcione en zona soleada y protegida, pero el...
Todo el aspecto de Pandanus utilis
Eso está más que claro. Yo no tengo recogida ninguna cita del cultivo de teca en España incluido Canarias.
lo que está claro es que son del género Paulownia, tan de moda ahora sus plantaciones. Por el cáliz de la flor podría ser P. fortunei me parece, o quizás ese híbrido del que hablas. XIFA seguro que conoce bien este tipo de plantaciones del norte de España. A ver él que dice.
la flor de un esqueje "pocho" de Myoporum
parece Begonia bowerae
Separa los nombres con una coma y un espacio.