Wagen, estoy de lo más confusa :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: La 1160 hubiera pensado en un macho de Pegomya pero... con esa separación de ojos??? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Esa cabeza es más típica de Limnophora pero el resto de bicho no me cuadra. No entiendo...
medrano, tiene toda la pinta :okey:
Sí, me refería a todo: género y especie. Sinó hubiera puntualizado ;-) :okey:
Pako, la 106 es un Sciapus sp. :okey:, la 107, efectivamente, Ceratitis capitata (increíble pero cierto: jamás la he visto en vivo :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:), la 107 es una hembra de Pollenia sp., la 109 es un Chloropidae (lamentablemente en este momento soy incapaz...
Sí, claro que lo es ;-) Lo siento, antes iba volada y sólo contesté lo que precisaba contestación inmediata. Y como estaba ya identificada ni me paré :ojos:
fer, ahora lo veo perfectamente :okey:: sin duda Physiphora alceae :cool: Pepe, si en DI no te han dicho nada, es más probable que sea porque no lo ven claro ;-) Un clásico Sarco-Tachi o Tachi-Sarco muy intermedio entre las dos familias. Personalmente, me parece más bien Tachinidae. Cambia el...
fer, tu mini-mosqui es una Physiphora sp. (familia Ulididae). Una pena que no hayan salido las patitas :-( De todas formas, me parece Physiphora alceae, aunque en Albacete no se puede descartar que ande ya por ahí la otra especie, P. smaragdina. Esta última es de reciente colonización desde...
josi, no pongo la mano en el fuego ;-) Tú las viste al natural y si te parecieron lo mismo, posiblemente lo sean. El de la izquierda desde luego NO es Muscidae y tiene una pinta de Lonchaeidae que tira'patrás :risotada: :risotada: El otro me parecía que tenía carita de Muscidae. La venación me...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Pues sí, la 1151 es una hembrita de Musca domestica :okey: En la segunda foto tienes 3 especies diferentes diría: en primer plano y desenfocada, un machito de Musca domestica, en segundo plano a la derecha, algo que me recuerda a algún Azelinae...
Pako, si la foto está hecha en tu casa y no hay ovejas por los alrededores, entonces es sin duda Lucilia sericata :cool: :cool: :cool: Con lo que quitar el 'cf.' me referería a Lucilia cf. sericata ;-) Si le quitas el 'cf.' se queda en Lucilia sericata, no me refería a quitarle el 'cf.' y que se...
josi, mala suerte :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: La única que salió enfocada es un auténtico Impossibilidae: una hembra de Muscoidea con muchas cartas para Anthomyiidae :? :? Espero que mañana haya más suerte :beso:
Bego, sí, era un machito :mrgreen: La cópula me temo que imposible :-( El problema de las cópulas en foto es que no se ve lo más importante: sus partes nobles ;-) De todas formas, viendo lo que tengo fotografiado en la zona, estos me recuerdan a Epitriptus. Y cada vez estoy más convencida de...
Bego, la 1149 es una Thecophora sp. :okey:
Pako, la joya comiéndose un higo es una hembra de Lucilia cf. sericata :okey: El 'cf' es por prudencia. Si no hay ovejas en km a la redonda se lo puedes quitar con toda tranquilidad :cool: El supuesto tábano es un Bombyliidae, género Villa sp. :okey:
Gluvia dorsalis :okey: un solífugo :cool: :encandilado: :encandilado:
Bego, el Holopogon melas ese es un machito ;-) Pero el Choerades se queda en sp. de momento. Hay 3 especies virtualmente idénticas: marginata, dioctriaeformis y femorata. Y el hecho de que femorata no figure en Fauna Ibérica no significa nada ;-) Hay un mínimo de 2 especies de Choerades...
Lo siento, el tábano ha sido en una época demasiado típica y vuelan muchas especies :-( Con lo que se ve, poco se puede decir :-( La Laphria, con la nueva información es muy probable que sea Laphria flava. De todas formas, hace falta ver más detalle para asegurarlo. Pero se le puede llamar...
Bego, no podemos asegurar Sarcophaginae porque los géneros con los que se confunde Sarcophaga son de la subfamilia Paramacronychiinae :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Eso es precisamente lo que me revienta :Mad: Sarcophaginae o Paramacronychiinae?? No sabemos. Lo único que podemos...
Bego, la 1145 parece Eriothrix pero no tiene peciolo :pensativo: Tendre que mirar si había alguna especie así o es otro género :ojos: La 1146 es un machito de Neomyia cornicina :cool: Bern, el Eristalis más amarillo es una hembra de Eristalis horticola. Pero el otro tendré que mirarlo. En...
Wagen, la 1142, que yo sepa, no le queda otra que ser un macho de Sarcophaga. Jamás me he puesto a estudiar estos casos de culetes rojos así que no puedo decir más que lo que ya dije anteriormente (podría ser Sarcophaga (Bercaea) africa, pero a saber...) :-( Lo mejor es subirla a Diptera.info....
Pako, la cópula es de Muscina stabulans ;-) La 59 es un macho de Muscina sp. Lamentablemente no se le ven ni las patas ni las antenas así que no puedo saber qué especie es :-( El resto de caractereres no son definitivos sin los principales :desconsolado: Hay 4 especies de Muscina en España, 3 de...
Me refiero a que no es de esas cosas que uno ve todos los días ;-) No es exactamente 'rara' pero sí infrecuente :cool: Es de esas cosas que mola mucho encontrar :mrgreen: Yo sólo la he visto dos veces :desconsolado:
Es porque no me puedo estar callada ni debajo del agua!! :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Me faltó decir con el bicho posado ;-) Con el bicho volando y visto desde abajo falta lo más fundamental: dibujo de los terguitos y de las alas. No, no es imposible. En Diptera.info (creo recordar que fue allí) he llegado a ver una posada que le sacaron el abdomen por arriba y una latero ventral...
Wagen, estaba convencida de que lo sabías, ya habías identificado otras :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Basicostas claras --> grupo sericata 3 pares de acrosticales postsuturales --> sericata/cuprina anchura relativa entre los ojos más estrecha --> sericata :-) :-) :-) :-) Y ojo,...
Wagen, tu Lucilia casi seguro que es Lucilia sericata :okey:
Bego, Scathophaga stercoraria y Systoechus sp. :okey:
Pako, la 'avispita' 42 es en realidad una mosca ;-) (recuerda, antenas cortitas y con pocos segmentos), una hembra de Xanthogramma sp. No se ven bien el dibujo abdominal, las alas y, sobre todo, los esternitos (pero a ver quien consigue que se vean en una foto del bicho vivo) pero es de esperar...
Wagen, una hembrita de Pyrellia (mira la forma de la vena media, como en Eudasyphora, pero sin cerdas robustas en el tórax o, en otras palabras, cerdas torácicas parecidas a Neomyia). El Culicidae lo dejo para John Carr. Seguro que el género te lo confirma :cool:
Sí, jam, es mejor editar y así las fotos quedan identificadas y de referencia para el futuro. NO hay obligación de hacerlo pero es mejor para todos :cool:
Separa los nombres con una coma y un espacio.