Yo no te puedo ayudar, pero tal vez algún coprinus sp? O genero cercano
Es comestible cpn j toque acido que alegra a las otras verduras. De es hervirlo y tirar el agua de cocción por dos vecespara eliminar oxalatos.
Si, viendolo mejor rectifico. S. Nigra
En la montañas de mi zona ( Diania), en las comarcas centrales de Valenvia-Alicante si hay coumnidades rupicolas con romeros colgantes.
Hol Fernando, puede ser un agave americana joven perfectamente, pero algo en el porte me hace pensar en un tequilana que tengo.
Coincido con todo lo dicho
Agave tequilana
Parece yezgo. Sambucus ebulus. Es toxico si se ingiere
Si parece.
Si, es lo que te ha dicho Jose Manuel. Son muy asperas, pero se vuelven comestibles despues de las heladas, cuando estan "pochas" ( marrones y blandas). Puedes hacerlo tu, metiendolas en el congelador unos dias y dejandolas descongelar 24h y listo. Se puede hacer licor con ellas. Como la sidra...
Si es mixomatosis. Normalmente mueren de hambre por no poder encontrar la comida ademas de la diarrea que les acompaña. Como no ven , no se mueven y son presa facil de los carnivoros. Si se les limpian los ojos y comen algo , en pocos dias suelen curarse.Pero sin ayuda mueren la gran mayoria.
Que dices, la sprekelia formossisima se vende por unis pocos euros. Yo tengo, si vsliese eso seria rico, jaa.
He recibido el envio hoy. Muy rapido y en excelentes condiciones. Gracias
A mi tambien me parece callisia fragans. Como te han dicho no es toxica, es medicinal en humanos.
Ces muy buena como forraje para el ganado
Comestible y medicinal. Aunque no tiene buen paladar. Hay que mezclarla con zumos de otras frutas para poder tomarla.
Es una solanacea. Pero aunque las hojas si parecen al genero physalis, las flores no coinciden.
Hoya no es, pero tampoco se decir que es. Asi pequeñita parece un bledo ( amarantus o similar) , pero tampoco me cuadra drl todo
A mi tambien me recuerda a pawlonia.
A mi tambien me hacen pensar en tetraclinis articulata. Tengo un ejemplar joven y en la segunda foto se ven identicos. Pero si Jose Manuel dice que no.....
Si , si es lo que te ha dicho Edgar. Es comestible.
El dictamnus albus es un hemicriptofito. Sus hojas huelen muy bien a anis. En mi zona lo utilizan para hacer un licor local muy apreciado llamado " herbero". En cantidades grandes es neurotóxico como la absenta.
Medrano la ultima va a diptera ( moscas)
Alguna cordia sp?
¿La supuesta menta podria ser un oregano?
Parece menta pulegium y la segunda es una euphorobia sp.
La hoodia gordonii tambien es espectacular en floración. Y una adaptogena comestible.
Yo estuve un mes, y no me tope con estos bichos salvo con un rinoceronte negro a unos 5 metros entre peñascos, menudo susto. Vi muchas welwitschia mirabilis de ambos sexos, me traje semillas y germinaron pero se me pudrieron en invierno por el cuello. Muchos melones nara y similares. Algunos...
Si nos dices de donde es la fotos igual se puede afinar. Yo diria que es un cerezo japones ornamental. Prunus pissardi o similar
Igual meto la pata...pero habeis pensado en un chinche de las camas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.