Hola Guerrero. Es Phoenix Canariensis originaria de las Islas Canarias introducida por los inmigrantes Europeos que llegaban a la Argentina a partir del año 1800 y quizas tambien antes de esa fecha puede haber sido introducida. Saludos. Erwin.
Hola Hombre Libre. Las Pseudophoenix Sargentii var. Sargentii que forman panza en el centro del tronco son las que encuentran suelos muy nutritivos y con mucha agua , las que se crian sin panza raquiticas son las que no encuentran suelo adecuado y que les falta riego o gran cantidad de lluvias....
Hola JuanM. Es Pseudophoenix Sargentii var. Sargentii , muy mal criado por el asiento de cemento que le hicieron alrededor del tronco tapandole la base y solo dejandole muy pequeñito espacio sin cemento , incluso no formo la panza en el tronco , siempre que se siembran palmeras...
Hola Fernandoo. Es como vos decis aqui es mas humedo que sobre el Mediterraneo , en Capital Federal llueve alrededor de 1000 mm. Anuales y donde yo vivo 1000 Km hacia el norte llueve 1.300 mm. Anuales y en el extremo Noreste 900 Km mas al Norte llueve en Provincia de...
Hola Fernandoo. Aqui en Argentina en pleno centro de Capital Federal tambien se crian asi en los troncos de grandes Tipuanas Tipú yo encontre 3 especies pero la foto de Trachycarpus Fortunei la perdi , por eso subo las fotos de las otras 2 especies. Te comento que viven...
Hola Ricardo. Es Trithrinax Campestris soporta hasta -15°C Bajo Cero en especial las que crecen en Provincia de Cordoba y San Luis y crece hasta 1.500 m. s. n. m. , es especie Nativa en mi Provincia Corrientes crece en llanura y en este Habitat reciben solo 1.100 mm. Anuales...
Hola Manover. Observa que el Trepador Pico Curvo tiene un pico especializado curvo y muy largo y finito que le permite ingresar hasta lugares muy profundos dentro de agujeros en el tronco de las Palmeras . En mi campo al exterminar a todos los Parientes del Picudo que andaban...
NO RENDIRSE!!!!! Yo en mi zona del Noreste de Argentina no tengo esa plaga y no soy experto en combatirla , pero otros miembros del Foro te ayudaran . Pienso que otras especies de Palmeras no te las atacara el Picudo , averigua que especies son las menos atacadas y escucha consejos de los...
Yo pienso que al vivir en tu zona tan fria sintieron el cambio , pero tendrias que tomar fotos de mas cerca de las hojas de las partes amarillas que sean fotos mas grandes y se vean bien los detalles de solo esas partes amarillas. En octubre al subir la temperatura de tu zona comenza con...
Hola Hombre Libre. Las H. Laguenicaulis y otras especies exigentes de sol por lo menos hasta los 5 años de edad teniendolas con sol filtrado o media sombra crecen mas rapido por lo menos es mi experiencia y para mi soy de la idea de hasta los 5 años de edad repararlas del...
Hola Manover. Quizas pueda llegar la semana que viene a mi campo y subire las fotos que vos me pediste de ese Butiagrus que yo rescate de la muerte y que las tengo en mi campo , de ese Butiagrus Sp. de Flor Roja que pienso que se formo de Butia Capitata x Syagrus Romanzoffiana...
Monover. Quizas pueda llegar la semana que viene a mi campo y subire las fotos que vos me pedis que tengo en mi campo, de ese Butiagrus Sp. de Flor Roja que pienso que se formo de Butia Capitata x Syagrus Romanzoffiana y que sea Butiagrus Nabomandii porque los otros Butiagrus que son...
Felicitaciones Monover. No dudo que con tus conocimientos de Fertilizacion y abundante riego ibas a lograr un cambio asi en tan corto tiempo , agrego que todas las rescatadas de personas que las tiran a la basura cuando muestran sintomas de mal aspecto...
Osvaldogb. Con tu respuesta de que la cubris con tela antihelada me dajas tranquilo que tiene mucha probabilidad de llegar a adulta y criarse muy bonita , segui cubriendola todos los años sucesivos hasta los 10 años de edad para asegurarte de que una anomalia climatica de una...
osvaldogb. En Entre Rios , tenes heladas muy fuertes la unica localidad de Entre Rios que podria llegar a sobrevivir el Cocos Nucifera es en LA PAZ sobre la costa del rio y siempre con proteccion de armazones tapados de Polietileno en invierno de otra forma las heladas te lo...
Marialers Por el lugar donde vives te doy los mismos consejos que Pindó , los Cocos Nucifera son muy exigentes de agua y mas en Mexico que los riegan intensamente en las plantaciones industriales , y donde tu vives el aire es muy seco con muy altas temperaturas 49°C. Al estar en...
Muy lindas fotos de esas islas del Oceano Indico , pedile a tu primo que no se olvide de tomar fotos tambien de las especies NO NATIVAS que hay sembradas en calles , edificos publicos , parques , y casas particulares como ornamentales porque ademas de las especies Nativas tambien es lindo ver...
Felicitaciones Monover , yo hice lo mismo que vos en mi arenal sin nutrientes y con paciencia y esfuerzo fabrique una pequeña selva con decenas de especies de palmeras NO NATIVAS , arboles tropicales y bambus , lo unico que me ayudo es la cantidad de agua muy blanda casi como agua de lluvia y...
Hola Hombre libre . Dejemos el tema de los modismos de hablar de cada pais para un Foro de idiomas y conversemos en Español para que todos nos podamos entender pensa lo que seria el foro si desde Argentina te contestan a vos con el "Lunfardo Argentino" que te enseño Pindó que seguro tiene un...
Hola. Sergiskkan dijo : tenemos semanas de invierno con heladas continuas de -2c, y mucha humedad, lo que supone escarchas continuadas donde los foliolos se queman un poco. Yo en zonas del Noreste de Argentina con humedad invernal del 90% para arriba y heladas similares a las tuyas de -2°C BAJO...
Hola Hombre libre. Tiene razon Pindó que aqui en Argentina no sabemos que quiere decir lo que vos decis en Mexicano , es como si nostros te escribieramos en lunfardo argentino ja ja ja..... vieras de joven cuando yo viajaba todos los años a Miami a comprar huevo de camaron...
Hola Ricardo. Te hago el comentario del exportador de semillas que lo hacia con arena gruesa , el me decia que si se hacia con otro material mas filoso que la arena muchas semillas de especies delicadas se arruinaban y no germinan y que por esa causa el lo hacia con arena...
Felicitaciones Manover por tu identificacion , eso no es una palmera ja ja ja...... Saludos . Erwin.
Hola Ricardo. Es Arenga Englerii , la germinacion la podes adelantar un poco fertilizando las semillas sumergiendolas en agua tibia con fertilizante y luego sembrarlas y manteniendolas a alta temperatura , otra tecnica que tambien yo probe es sembrar las semillas y luego...
Hola Miguelin. Si la bajas al suelo con el pan de tierra sin desgranarse como en la foto que yo subi de transplante de Aiphanes Aculeata , no hace falta atarles las hojas , yo las transplanto de esa forma y nunca sintieron el cambio porque no se desgrano el pan de tierra al...
Hola Gumo. Todo lo que dijo Pindó es correcto , pero deseo agregar que cuando yo vi en mi campo Syagrus Romanzoffiana de 40 años que se les comenzaba a hacer mas finito el tronco en la parte superior y que las hojas tambien se achicaban hice la prueba de agregarles Fertilizantes en...
Hola Polux. Con los datos climaticos que vos me das son buenisimos para las Kentia y se te criaran espectaculares siempre que los primeros 5 a 7 años les des media sombra para que el fuerte sol del Caribe no les dañe el follaje , despues cuando ya son de mayor edad podes retirarles...
Hola Miguelintara. Esta muy bien criado pero el problema es que al ser tan grande y estar en maceta ya se le estan acabando los nutrientes de la tierra , necesitas lo mas rapido posible sacarlo de la maceta con mucho cuidado de manera que salga el pan de tierra...
Hola MAU. Me gustan mucho los helechos arboreos , pero como estoy concentrado en conseguir especies de palmeras poco comunes para sembrarlas en la parte de la Finca en que tengo riego , no quise agregar todavia los helechos arboreos pero cuando tenga oportunidad mas adelante tratare...
Hola el Roble. Muchas gracias por tu informacion ya me estoy contactando con vos en forma particular , yo no lei todo el Texto y solo al verlas en Plazas pense que eran sembradas artificialmente y que ese dato no me servia porque yo buscaba informacion de las asilvestradas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.