La hystrix que alguien preguntaba, por si ayuda de algo: [ATTACH]Huernia hystrix (Hook.f.) N.E.Br.: has cup-shaped flowers, with spiny petals, dull yellow in colour and banded with red, but variable. Distribution: S-E Zimbabwe, W Mozambique, Swaziland, KwaZulu-Natal and N-E South Africa....
flavopurpurea flor rosa [IMG] Huernia schneideriana [IMG] hesperidium-decaisneana [IMG] Stapelia divaricata [IMG] Huernia pillansii [IMG]
Un placer volver a vernos todos juntos y disfrutar de la compañía de caras nuevas. Animaros para la próxima que el que prueba repite jeje
Hola compañer@s, tengo una duda sobre estos dos cultivares, buscando por internet me salen como Mammillaria crinita subespecie painteri, las dos, forma monstruosa, pero obviamente no son por lo menos, el mismo cultivar. Sabéis las diferencias entre ellas? [IMG] [IMG]
Leachianus encantadísimo de ver una cara nueva en la quedada, a ver si se va animando más gente que sé que somos muchos pero algunos permanecen escondidos :mrgreen::mrgreen::mrgreen: Sólo recordar una cosa a los que no habéis venido nunca: El espíritu de la quedada es, aparte por supuesto de...
Si Arnaldo, creo que es esa, muchas gracias!
Ricardo, el placer es mío, pero que majo que eres, :aleluya: mil veces había pasado por la puerta de tu casa y siempre me preguntaba quién sería el dueño de esas plantas tan chulas jeje. Qué buena suerte has tenido con esas vainas, igual te han hibridado con otras de tus Ascleps, cuando salgan...
[IMG] [IMG]
Conocéis alguna página web, libro, o sitio con claves dicotómicas para los géneros y especies de Ascleps? Me gustaría tener claro las diferencias para reconocer qué es cada cosa y como se diferencian de otras
Gracias Josecon, la flor es verdosa, otras hystrix que he visto dan una flor crema, le echaré un vistazo a la ssp. parvula
Si Lur, la puse en Face, allí los máquinas de Ascleps te la identifican seguro :okey: Sin duda es somalica, como la tuya. La flor a los pocos días echa los pétalos hacia atrás y parece diferente :ojos: Muy bonitas flores :aleluya:
La concinna, como dices tú, la tienen mal identificada, creo que es la misma planta que tengo yo, pero el nombre está mal en esa página, de momento la dejo como somalica ;-)
Yo creo que es Huernia somalica o un híbrido de ésta, muchas gracias Mari6 :okey:
Vaya lo siento Lur por esas bajas temperaturas, aquí en la sierra de Madrid ayer hizo calorcete, unos 30 grados. Lo que tenemos bueno unos por el calor, lo tenemos malo en invierno, que en mi casa llegamos a-12, seguro que por donde tú vives en invierno no bajan tanto y no tienes que proteger...
Mari6, no sé donde vives, lo digo por los riegos, yo en la sierra de Madrid ahora que bajan las temperaturas un poco se activan muchas suculentas en general y riego a fondo cada 3 días, si no me abortan muchas flores, el riesgo claro está es que las pueden atacar los hongos, sobre todo cuando...
Qué suerte Lur esa que se te ha colado entre las keniensis! Como bien dices que cada uno haga lo que mejor le funcione, ya lo dice el refrán, cada maestrillo tiene su librillo... Tendré que decirle a Luis la próxima visita que todas esas Ascleps que no quiere porque le invaden me las vaya...
A mi la verdad es que me amacollan muchas plantas desde abajo y me dejan las macetas llenas a rebosar, me parece que ese es buen síntoma de que están agustito. Mientras me vayan así de bien no voy a cambiar de sistema: :okey: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
:meparto::meparto::meparto::meparto: Muy bonitas! La verdad que en vez de Huernia/Orbea variegata, la podrías llamar Aeonium variegata :meparto::meparto::meparto:
Ah pues genial, si es por el sustrato perfecto, porque de un sólo tallo saco un montón de plantas, además me florecen estupendamente y tengo muy pocas pérdidas por hongos y cochinilla. :okey:
No Lur, para qué iba a enterrar una planta? Es un esqueje de un tallo único que ha amacollado desde abajo, las cabecitas que están saliendo son nuevas, me suele pasar con muchos esquejes, planto uno y salen nuevos brotes debajo del sustrato. No te ha pasado nunca?. A veces hago cambios de maceta...
Y algunas más: Piaranthus geminatus con 9 flores a la vez :sorprendido:, Whitesloanea crassa X Huernopsis decipiens, y la radians que me ha parecido curioso como echa las flores antes de sacar la cabeza. La Frerea que tenía la flor soldada ya ha abierto del todo :Geek: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] Stapelia divaricata, se empiezan a animar :okey:
Megu, probaste con Huernia barbata?
Huernica, seguro que hay multitud de variedades de flor, a mi me encantan las Orbeas variegatas que os salen con la flor blanquita, también depende de cuando la pilles, si lo dices porque en la mía los pétalos están soldados y la tuya tiene forma de estrella, puede ser que la foto la hiciera...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Muy guapas!
Megu ya cayó el spiralis jeje, que suerte que lo encontraras, me alegro un montón y los cubitos malolientes son una pasada :okey::aleluya::aleluya::aleluya:
Los de Bélgica podéis traer esquejes de allí que los aceptamos encantados :meparto::meparto::meparto::okey::okey:
Habrá que ir, que contamos con nuevo cactusero al que hay que ir inculcándole la afición
Muchas gracias! Qué rapidez
Esta la tengo sin identificar: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.