yo tengo mis dudas. Me parece más Ficus elastica en su forma típica. El ápice de las hojas de F. maclellandii es diferente. Pongo comparativa [IMG]
Un cultivar de hoja purpúrea de Cordyline australis
Con todas esas manchas lo normal es que sea Mimulus
Efectivamente son fotos pequeñas para ver detalles, pero la 2 parece ser Senecio angulatus
Te confirmo que en el Jardín Bot. de Madrid estaba. La he visto con mis propios ojos.
Manu, pues yo recuerdo verlo en algunas parcelas de la huerta aún por los años 88-90. Recuerdo una parcela junto a la carretera nacional en Monteagudo, por ejemplo.
Es verdad, ahora recuerdo. Al final no sé que suculenta puede ser.
por la hoja parece el G. herbaceum, que en Murcia he visto cultivado hace tiempo en algunas parcelas de huerta. Creo que incluso la planta se ha asilvestrado.
Las leguminosas tienen fama de mejorar el suelo
Deutzia scabra me parece a mi. D. gracilis tiene hoja y flor diferentes.
misma opinión
Estoy de acuerdo. Podría ser Salvia x sylvestris 'Mainacht'
por el número de folíolos y el aspecto de éstos parece Adansonia digitata, más frecuente. [IMG]
No hace falta mi intervención, Fernando, OVIN ya ha dado con la identificación, pues esa también es mi opinión. Lonicera periclymenum no podría ser porque en ésta se ven los dos últimos pares de hojas antes de las flores que están soldados y en L. periclymenum nunca lo están. En L. x heckrottii...
efectivamente, es la que se llama Euphorbia japonica hort. en el mundo de las suculentas. Un nombre sin validez taxonómica probablemente.
que pena que no lo han hecho un mes antes, que he estado por ahí de vacaciones, hospedado en Los Dragos del Norte, y así hubiese conocido personalmente a varios de los foreros. Mamiuki, apostaría que la foto de tu perfil está hecha precisamente en Risco Bello ¿verdad?. Lo digo por la...
La 2 parece Euphorbia bupleurifolia x susannae
creo que lo dice más que nada por la coloración rojiza que están tomando las hojas, cosa típica en estas fechas en Parthenocissus, más que por la claridad de los detalles de la imagen. Pero efectivamente eso está ocurriendo con P. quinquefolia.
efectivamente está muy distante y no se aprecian detalles, pero si la hoja es palmeada (tengo dudas) y viendo esas florecillas rojizas podría tratarse de Jatropha gossypifolia, que crece en La Guajira colombiana. Edito: veo que coincido con SUSKE
con ese fruto que parece un tomate sin duda es esa especie. Tenía un parecidos razonables con ese fruto. Lo muestro [IMG]
entonces.....como no es Pericallis ¿se puede deducir que en realidad no has aportado nada sustancial?
Gracias por tu ofrecimiento Elba, pero no hace falta, tengo ya muchos ejemplos de toda clase de disparates. Mi colección es interesante, sin duda. Yo vivo en Murcia, por lo que si quieres conocer mi colección personalmente no hay problema alguno.
¿sustancial? :pensativo:
La última parece Delairea odorata
Pues ese no lo he probado e ignoro su sabor.
Efectivamente, !buena observadora¡. Hay árboles a cada lado de la casa. Creo que es el típico ejemplo de plantación de árboles sin saber a ciencia cierta las dimensiones que alcanzarán, y con el paso de los años vienen las sorpresas y empiezan los problemas. Como bien dices y observas, en el...
El árbol, con ese porte y desarrollo sólo puede ser un ficus, y aparenta ser Ficus microcarpa
¿Sabor a limón un guayabo?. Es la primera vez que oigo tal cosa. El sabor del guayabo es el suyo característico, agridulce. Al menos los que yo siempre he comido, y he constatado el sabor del dulce de guayabo (conserva), jugo de guayabo (batido) y guayabo fresco mezclado con rodajas de plátano y...
Es evidente que es una Fuchsia, pero no triphylla, sino Fuchsia boliviana como ya adelantara Fernando. Te pongo unas imágenes comparativas. [IMG]
El profe es el profe...:risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.