Hola, Maju. Yo también quiero darte la enhorabuena por haber adoptado a una cachorra abandonada. ¡Queremos fotos, porfa! Los perros son seres sociales y se merecen formar parte de una familia. Pero al igual que nuestros hijos humanos necesitan algo de disciplina. No hay nada más insoportable...
Hola. Como ha dicho Miguel, es lignificación, sin duda, con el aspecto normal que presenta en las opuntias. Puedes cortar los brazos que quieras y así tendrás más plantas. Solo tienes que observar algunas precauciones: usa una cuchilla bien afilada para que el corte sea limpio, y desinféctala...
Hola, solo llego al género: es un cereus. Saludos
Muchas gracias, rafakaribu. He buscado info sobre el yesquero y se me han quitao la ganas de hincarle el diente. Saludos
Pues sí que lo parece talmente, pero yo creo que es un hongo ¿no?
Muy buenas. Otra muestra de este invierno rarito la vemos en uno de mis chamaecereus [IMG] En la segunda quincena de noviembre hubo unos días de frío de verdad y los dos pequeños brotes del brazo que tengo en la mano se pusieron morados (los que están sobre mi meñique). Después, con la...
Muy buenas. Me ha llamado la atención el hongo de las fotos [IMG] [IMG] [IMG] Me pregunto si será comestible, porque menuda tortilla saldría. ¿Me lo podéis identificar, por favor? Muchas gracias. Saludos
Hola, yo creo que es lignificación, algo totalmente normal. Para estar seguros puedes despegar un poco la costra con la punta de una cuchilla (desinfectada previamente con un chorro de lejía, por ejemplo, para no contaminar el cactus). Si el tejido de debajo es verde, no tienes de qué...
Hola de nuevo. Realmente creo que tienes los cactus ideales para alguien que está empezando en esto. Los echinopsis y las opuntias son de los cactus más duros que hay, y las cylindropuntias son casi indestructibles, así que no debes preocuparte mucho. Eso sí, a ningún cactus que venga de un...
Hola, Ángel. Con las crasas no me atrevo, pero los cactus creo que son 4. Echinopsis chamaecerus 5. Opuntia sp 6. Echinopsis oxygona 7. Cylindropuntia sp 8. Opuntia Microdasys 9. Cylindropuntia subulata Por supuesto, espera más opiniones para confirmar. Saludos
Hola. En Murcia tenemos el vivero Agroideas, donde ofrecen lophos a 3€, igual que en su web. El envío creo que ronda los 10€, así que si vas a pedir unas cuantas seguramente te compensa. Pero también seguramente habrá en Sevilla algún vivero que las tenga, yo miraría primero por ahí. Saludos
Muy buenas. A mí me gusta que el sustrato pese porque hace a la maceta más estable. Por eso pongo piedras en el fondo y uso arena de sílice, que pesa bastante. Pero si no quieres que pese puedes usar arcilla expandida, que es muy ligera. Le añades un 40% en volumen de sustrato universal y ya...
Pos si es que tengo un par de columnares que ya no me caben en el balcón. Vivimos en un piso y tal vez sea la hora de que se muden a tierra firme. Pero en fin, ya hablaremos de aquí a esas fechas. Saludos
Estupendo entonces. Prepararé un presente grandote para la quedada primaveral. Saludicos
Hola de nuevo. Gracias por las respuestas. Veo que no están mal de precio pero tampoco son gangas. Igual me da la ventolera, pero... Teniendo esto en cuenta, puedo esperar hasta marzo con mucho gusto. Un abrazo, paisano
Muy buenas. Me gustaría mostraros algunos cactus y crasas que tienen a la venta en un bazar chino cerca de mi casa [IMG] La bola blanca justo en el centro de la foto parece una mammillaria plumosa ¿no? Y delante de ella, a la derecha ¿astrophytum myriostigma? La verdad es que nunca he comprado...
Pues está claro: Centaurea seridis. Muchas gracias y feliz año nuevo a todos
Muy buenas y feliz año nuevo a todos. En un descampado a las afueras de Murcia he visto este grupo de plantas [IMG] [IMG] [IMG] Me recuerdan a la lechuga silvestre, pero las pencas me desorientan [IMG] ¿Es o no es? Gracias por la ayuda
Espectacular, sublime y un montón de adjetivos más. Muchas gracias por compartir estas imágenes. Podría estar horas viéndolas y no me aburriría. Me entran unas ganas tremendas de visitar tu tierra, Dodonaea. Saludos desde Murcia
Hola, Víctor. Hay quien les aplica productos de forma preventiva. Yo no lo hago, porque no es una regla fija que les vaya a atacar algo, puede que ocurra, pero también puede no ocurrir. Yo esperaría a ver alguna señal intranquilizadora. En caso de que apareciera haría fotos y preguntaría para...
Hola, Baluka. ¿Cómo trasplantar un columnar de 3 m? Pues sobre todo, con mucho cuidao. Descartando el uso de una grúa, la única idea que se me ocurre es utilizar periódicos para coger el cactus. Los arrollas sobre sí mismos haciendo con cada uno una especie de pequeña soga y esas serán las...
Muy buenas. Hace pocos años me vi en la misma tesitura que tú. Encontré arena de sílice en tiendas de acuarios, pero me pedían 7,50 por una bolsita de 5 kg. Entonces una forera, Mari Cruz, me recomendó un almacén de materiales para construcción donde vendían sacos de 30 kg a 3,50. Intenta buscar...
Muy buenas 100% de acuerdo con don Gustavo. Saludos y buena suerte
Muy buenas Creo que habéis dado en el clavo, amigos. En la red he encontrado esta foto, con la identidad que propone jolobate [IMG] Para mí que son iguales ¿no? Identificado, pues. Muchas gracias
Muy buenas. En el jardín de una casa tienen esta preciosidad [IMG] Mientras me recreaba contemplándolo ha salido un viejecito y me saludado muy amable. Yo he aprovechado para preguntarle el nombre concreto, pero él solo sabía que era un cactus. ¿Me podéis ayudar vosotros, cactuseros? Muchas...
Hola Rocío. Yo creo (y hasta casi afirmo) que la humedad ambiental no supone ningún riesgo. En Murcia capital la humedad es muy alta por las noches y a mis cactus nunca les ha perjudicado. Solo en el caso de que cayera una helada podrían correr peligro, pero en Almería creo que hiela todavía...
Muy buenas. Yo también adoro a todo bicho viviente, pero creo que es un error alimentar sin más a las colonias felinas. Crecerán descontroladamente y entonces la sabia y a menudo dura Naturaleza intervendrá con alguna epidemia que diezmará cruelmente la colonia. Seguramente eso no bastará para...
Muy buenas. Son echinopsis chamaecereus. Enhorabuena, se multiplican muchísimo. Y dan unas pequeñas flores rojas espectaculares. [IMG] Saludos
Muy buenas. Contra las cochinillas y otros bichos a mí me ha ido muy bien un preparado de Compo llamado 'Perfekthion', cuyo principio acivo es dimetoato. Lo diluyes según las instrucciones, lo pulverizas sobre la planta y al día siguiente las cochinillas se han caído. Honestamente creo que es...
Muy buenas. Mi veterinaria me dijo que el Seresto de Bayer es mejor en el sentido de que ofrece la misma protección pero dura más. No tengo más datos, pero ella lleva 15 años ejerciendo la profesión y es el que recomendó para mis perritas. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.