Fabiana, efectivamente ví que la foto había sido tomada desde arriba, pero de todas formas es preciosa.
Este es un hijito del de Olga de la foto. Me lo dio hace unos meses, ella vive en La Cumbre a unos 1.500 msnm, en Cali estamos a unos 1.000 msnm y obviamente hace más más calor, el aspecto que está adquiriendo en Cali es con frondas más cortas y estrechas. En mi casa recibe mucha luz aunque está...
Muchas gracias Fabiana, me refería a ésta, para mi es una completa desconocida y me parece preciosa. [IMG]
Bienvenida Niebla, tienes unas flores preciosas. Supongo que disfrutarás sembrando en Argentina plantas que aquí en Colombia no se darían y también podrás traer semillas de allá que en Rionegro sí podrían aclimatarse al tener temperaturas más frías. Me ha llamado mucho la atención la flor de la...
Este platycero de Olga L. me parece un tanto extraño, las frondas fértiles son muy largas y anchas y las estériles son redondeadas festoneadas no puntiagudas. Pareciera bifurcatum pero no se parece a los que estoy acostumbrada a ver. Me gustaría conocer opiniones. [IMG] [IMG]
Preciosa :encandilado::encandilado:
Preciosas:encandilado:
Seguramente se ha acumulado suficiente material vegetal en el que germinaron y se desarrollaron. La naturaleza es increíble y están preciosos. Mi willinckii, al que le nacen los hijuelos unos encima de otros, no veo cómo podría sacar alguno sin dañar los otros [IMG] Este hijuelo del p....
Norma, yo no separo los hijos de los stemaria, son más como los bifurcatum que dan montones de hijos por todas partes.
Yaneth, pues ahora va a haber toneladas de guayabitas para hacer mermelada. Quedas cordialmente invitada para la fabricación :risotada: Como se maduran todas a la vez y hay que cogerlas en cuestión de dos o tres días, las avispas, los pájaros y las perritas no dan abasto a comer.
Anamaría, yo sí me apunto a una miltioniopsis rosada para Isabel:encandilado:
Abrí un hilo con fotos del guayabo jabotica que ha florecido espectacularmente. Ya lo he mostrado una que otra vez, su floración es tan efímera como impresionante el árbol tiene unos 25 años, sería muy grande si no lo mantuviéramos podado para que no crezca y sean accesibles todas sus ramas....
Anamaría, he pensado serruchar el sarro y sacar los hijuelos, pero como están tan encima unos de otros no los podré separar. ¿los dejo todos juntos hasta que crezcan y luego los voy separando? Igual me pasa con el willinkii, que salen amontonados y no hay forma de sacarlos. Mañana haré una foto...
Una pregunta: las Euphorbias millii ¿deben estar al sol, a la sombra o dónde? ¿cuánta agua necesitan? me regalaron varias y se pudrieron o secaron no sé, ahora tengo otras dos que están bien de momento, pero no sé dónde ubicarlas ni cuánto regarlas.
Yo tengo la mammillaria de flor amarilla florecida tambien, es la única que da flores muy seguido.
Anamaría, qué floración tan espectacular :encandilado::encandilado:, todas me encantan. Los kalanchoes que me regalaste hace tiempo estuvieron muy bonitos y florecieron, pero de un tiempo para acá echaron para atrás y ahora con unos tallitos apenas estoy intentando recuperarlos. Esas...
Qué bonita tu Miltoniopsis Yaneth, yo la tuve y no sé dónde fue a parar, resultaron siendo todas oscuras cuando florecieron en Bogotá
Todas hermosas Amy:encandilado::encandilado:
¡Qué envidia de flores!:Eek!:
Este angolense está produciendo hijitos en un lateral. ¿Debería cortar el trozo de sarro donde están y sembrarlos aparte? me da lástima que las frondas estériles del principal ahoguen los chiquitines. [IMG] [IMG] Gracias
Nunca está sin hojas, a la vez que las va perdiendo le van saliendo las nuevas. Y otra curiosidad es que una vez al año muda la corteza de los troncos y ramas más gruesas.
Gracias Yaneth, el nopal me lo acabó de traer mi hija de Méjico, es de los de palas comestibles. ¿Es el mismo Opuntia brasiliensis? Un saludo
César, Anamaría escribió instrucciones muy detalladas de cómo cultivar desde esporas, no sabría decirte en qué parte del foro están, tendrías que ir retrocediendo hasta encontrarlas o tal vez en el foro antiguo. En google también hay mucha información sobre todo de páginas in inglés y te sugiero...
Tenemos este árbol en mi casa hace muchos años, es un guayabo jaboticaba, myrciaria cauliflora. Seguramente algun@s lo conocereis, pero me parece tan interesante que quiero subir algunas fotos para mostrar la belleza que encierra. Produce unos frutos que en cierto modo se asemejan a las uvas,...
Estaré muy pendiente de esas cápsulas y te estaré contando. Yo soy de Madrid y aunque llevo años aquí, no dejo de sorprenderme con la maravilla de los paisajes, la fauna y la flora. Un saludo
Beatriz, qué bonitas flores. ¿Qué clima tienes ahí? Yaneth, el color de esa flor me tiene encandilada, es precioso. Amy, vas aumentando tu colección a pasos agigantados, qué bien! Y ahora, por favor identificaciones para estos nuevos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] (éste al quitarle las piedrecitas de...
Sí Norma, subiré la foto porque aparte de lo bonito que está, el tamaño de las frondas estériles es impresionante. Un abrazo
Jordi, gracias por tu respuesta. La primera foto la hice el 5 de noviembre 2015 y la segunda el 26 de enero para subirla al foro. Las cápsulas deben tener unos dos meses de polinizadas. No creo que sean cattleyas híbridas porque me las regaló hace muchos años una persona del campo. Colombia es...
A los adenium también les ataca mucho la cochinilla, incluída la raíz.
Hola, no sé si mi pregunta está en el hilo indicado y además demuestra mi ignorancia, pero aquí va: estas dos cattleyas de diferente color florecieron a la vez muy cerca la una de la otra y ambas quedaron polinizadas naturalmente. ¿Podría haberse producido una polinización cruzada de la una a la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.