Estoy de acuerdo con Mario, los rizomas parecen de grama. El tratamiento a darle depende del tipo de césped que quieras plantar. Si quieres plantar un césped de grama o similar, que creo que por Andalucia se usa mucho, dado el calor fuerte del verano, ningún problema, puedes plantar en...
Si quieres hacer un seto de fotinias, como dices, no te saldrá tan caro como piensas. Habría que distanciar las plantas 1'20-1'5 metros entre elllas. 80m:1'5x2'5= 133 euros. No es tanto, como ves. Si plantas fotinias tienes que dejar que crezcan libremente hasta que tengan 1'5 metros de altura...
Todo es posible, otra cosa es que quede bien. Creo que deberías decidirte por un estilo concreto. Si quieres hacer terrazas, todo o gran parte del talud se debería aterrazar. Si prefieres hacer una rocalla, yo la extendería por toda la ladera. Ésta última opción os dará mucho menos trabajo, por...
Con ese talud supongo que lo único que quereis conseguir es un espacio decorativo y agradable a la vista, ya que con esa pendiente no se le puede dar ninguna utilidad más. A mi juicio teneis dos opciones, o plantar tal como está, que os dará menos trabajo, y que puede resultar siempre que...
Yo he cultivado un parterre de Marie Curie desde hace unos ocho años (es la rosa de mi avatar) y no digo que no lo sea Hawai, pero no me lo parece mucho. Aunque sí hay algunos aspectos que se parece: El capullo cerrado de la primera foto, granate oscuro, típico de la variedad y el color de la...
Veo que tienes un perro Boyero de Berna o un cruce de esta raza (en la única foto no se ve muy bien). ¿Piensas dejarlo suelto por el jardín? Porque perros y jardines muy cuidados no suelen ser demasiado compatibles. Si el jardín tendrá que coexistir con un perro grande, este hecho condiciona por...
En un vivero puedes encontrar alguno, pero piensa que el serbal de cazadores es un árbol de alta montaña, soporta los fríos más extremos, pero necesita veranos frescos. Si lo vas a plantar en la sierra de Madrid puede que crezca bien, pero en la meseta castellana, se achicharrará en verano y se...
Ah!, si Arroyito es un pueblo de Argentina entonces los árboles tienen mal pronóstico con una replantación en pleno verano. Pensaba que Arroyito era un pueblo o aldea de la provícia de Córdoba (España). Estos son los problemas que provoca el que la gente no describa su ubicación de forma...
Se diferencian en el tamaño y grosor de las hojas. Busca Phoenix robelinii en google imágenes y lo verás claro. El momento de transplantar es ahora mismo, en pleno invierno. Cuento más esperes para el transplante a partir de ahora, peor.
No es una Phoennix robelinii sino una palmera canaria Phoenix canariensis. Continuará ensanchándose mucho más. Definitivamente el rincón que le has reservado no es apto para ella. Para ese rincón te iría mucho mejor un palmito (Chamaerops humilis). Esta palmera tiene tendencia a formar rebrotes...
El año próximo, tu rosal o rosales, según los que conserves al separarlos, ya se habrán adaptado a las temperaturas de exterior. No tienes que entrarlo en invierno. Los rosales son arbustos de climas templado-fríos, aguntan las heladas más duras, de hecho les van bien pasar una temporada de...
Al árbol no le pasa nada D.E.L., a excepción que está pidiendo una buena poda a gritos. A las fotinias antiguas de la variedad salvaje, como esta, se les arrugan las hojas viejas cuando estan a punto de brotar y florecer, como le ocurre a la de la foto.
El problema del tojo es que pincha como un demonio y su floración es solo de principios de primavera. Si te interesan los arbustos autóctonos, una leguminosa con flores también amarillas pero de floración mucho más larga es la ginesta (Spartium junceum) que bien podada y regada florece tres...
Una foto ayudaría, pero si son ejemplares muy grandes el problema no solo es volverlos a plantar, sino que al haber sido derribados, varias de las raices principales de sustentación se habrán roto. Una vez replantado el árbol es muy posible que sea derribado de nuevo cuando vuelva a presentarse...
El rosal que te han regalado es un rosal patio (floribunda miniatura) y no es tan mini como ahora parece, con los años llega a los 80 cm o un metro. Veo que lo tienes en interior, allí no se desarrollará bien. Tiene que estar en el exterior y con algunas horas de sol. Ahora quizá que esperes un...
Creo que tanto la Salvia microphyla como la Polygala Bibi Pink se te pueden dar bien. La primera florece de abril a Octubre, la segunda más en primavera y otoño y para en verano. Mejor planta el híbrido que te menciono, es más resistente al frío que las especies de las que procede: Polygala...
Lo que sí ocurre con las caléndulas es que cuando se resiembran pierden rápidamente las características de los híbridos selectos. Cada vez dan flores más pequeñas y semidobles. Para tener caléndulas de flores grandes y muy llenas es mejor comprarlas en viveros empezando a florecer, estas...
En el caso de céspedes y gramas, que es el problema que tu tienes, es exactamente al revés. Hay herbicidas selectivos que no afectan a las gramíneas, como a la grama, pero sí a todas las demás plantas, como los rosales.
Al pensar en el arbusto a plantar deberías precisar cuántas horas de sol recibe en pleno verano, que es el factor limitante. No es lo mismo un rincón que recibe algo de sol en invierno y está a la sombra siempre en verano, que al revés uno siempre a la sombra en invierno y que le caen pocas...
Es un Solanum rantonetii seguro. Uno de los arbustos de flor de más larga floración. Florece sin parar desde finales de primavera hasta la entrada del invierno. Es de crecimiento rápido. Una vez que se haya desarrollado por completo despues de varios años, conviene aplicarle podas fuertes cada...
Esta Tillandsia es aún muy jóven para que la esquejes. Su forma normal de crecimiento es ir desarrollando hijuelos hasta formar una bola de follaje. Yo de momento la dejaría tal cual y que vaya creciendo. Su desarrollo es muy lento. Tardará muchos años hasta formar una bola.
Estarás usando un insecticida poco eficaz. Usa Confidor, de Bayer y no quedará ni uno. Si ves que le aparecen pulgones periódicamente, con una fumigación de Confidor cada dos meses de abril a octubre quedará limpio.
Diria que es una Photinia fraserii muy vieja y cultivada en forma de árbol. Como es un ejemplar muy antiguo, posiblemente de treinta años o más, no creo que sea de la variedad "Red Robin", que es el cultivar más usado hoy en dia y que tiene las hojas jóvenes cuando brotan de color rojo. El...
Lamentablemente la falta de resistencia o los defectos de cada rosal los tienes que descubrir por ti mismo. En las guías en libro o los catálogos web se dedican a cantar las excelencias de cada variedad, los defectos se los callan de forma miserable. Cuando los ves crecer en tu jardín es cuando...
Sin duda controlar la grama a mano arrancándola. Los herbicidas son muy peligrosos, si tocan de refilón a tus rosales pueden quedar dañados para muchos años o morir. El herbicida solo es útil para zonas donde quieras eliminarlo todo y muy alejadas de cualquier planta que quieras conservar.
Grácias, Rebeca
Si por urea te refieres símplemente en hacer pis encima de las raices del árbol, no es demasiado aconsejable. La orina tal como sale de los mamíferos quema las raices. Aparte es un abono desequilibrado, ya que solo contiene nitrógeno. Es mucho más aconsejable que abones con un granulado completo...
Con ese tamaño de maceta deberias haber plantado únicamente una planta en cada una. Las dos trepadoras juntas competirán mutuamente. Ya estás comprobando que la variedad amarilla es la más vigorosa y está ahogando a las demás. El hecho que las hojas bajas de las trepadoras envejezcan y se...
El poner un estanque en el centro del prado te puede quedar muy bien, pero si esta casa va a ser de fines de semana y vacaciones, piensa que cuantas más cosas le pongas, más trabajo dará despues. Si el curso de agua es temporal tendrás que impermeabilizar bien el fondo del estanque, para que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.