Yo tengo 4 distintos en maceta de aproximadamente un metro de alto por 40 cm. de ancho, cuadradas. Creo que esas macetas son ideales para el sistema radicular de los guayabos.
Yo he comprado una uva espina amarilla en Lidl para probar. La que compré el año pasado se me murió, creo que por la alcalinidad.
La pared no es problema. Un amigo mío tiene varios frutales en el patio en el arriate, completamente pegados a la pared. Tiene un par de cerezos, un granado, un limonero,...
Los guayabos ensanchan poco el tronco, al menos los que yo tengo.
No te recomiendo que los plantes de semilla si lo que quieres son los frutos. Si es para experimentar, sí, claro. Los kiwiños que puedes conseguir para sacarles las semillas son híbridos. De ahí te puede salir culquier cosa. Y tendrás que esperar varios años más para probarlos. Te sale mucho más...
No hace falta riego en esa época, ni siquiera por aquí ;-)
Los míos han perdido casi todas las hojas y los tengo recogidos en casa. Alguno ya está brotando.
Con los fríos del invierno se le oscurecen las hojas para retener más energía solar. El color de las hojas también es diferente según la variedad. Normalmente las tienen de un color verde vivo, muy bonitas, pero el guayabo rojo las tiene oscuras, de otro color. Sobre los frutos aún no te puedo...
El clima de Sevilla es casi igual que el de Mérida, y yo tengo kiwis sin problemas con las temperaturas. Eso sí, en verano les pongo malla de sombreo. Cuestión aparte es la alcalinidad de la tierra y el agua de riego. Aún no me han florecido, espero que lo hagan este año. Es importante la...
Con un macho y una hembra tienes bastante. El colocar dos hembras es para aumentar la probabilidad de coincidencia en la floración de alguna con el macho y para que el vivero venda más ;-)
¿Qué mínimas alcanzáis, Marcelo? Porque poco tiene que helar por ahí para que no se te mueran las chirimoyas, por ejemplo.
La reproducción de la vid por esqueje es muy fácil, simplemente corta unos sarmientos en parada vegetativa (invierno) y los plantas. En primavera brotarán.
Sí que vende a aficionados, pero tienes que ir en persona y elegir de lo que tengan allí en el momento, no del catálogo.
Aparte de las marcas propias, tienen bastante más cosas. Yo he comprado este año un olivo manzanilla cacereña y un amigo mío un almendro Belona.
Ya te digo, dondanillo, que hace menos de un mes que he comprado un mollar strenghless en vipesa.
En Vipesa la he comprado yo este año, @gongonan. Me atendieron muy bien y me dieron facilidades. Incluso me llevaron la planta a la Feval para ahorrarme los portes. http://viverosvipesa.com/listado.asp?familia=granado
Sí será tarde para plantarlos, sí. Ya están brotando. La parra tarda algo más en brotar.
Esa sombra quizás te valga en Valladolid. Yo le he puesto más sombra este año y se le quemaban las hojas y volvía a rebrotar y volvía a perder las hojas. Eso sí, este año ha hecho un calor infernal.
No creo que sea lo mejor el dejarla en el garaje. Los árboles necesitan que les dé el aire en todos los sentidos, también en los meneos que les mete, para fortalecerse.
Engañan esas hojas oscurecidas por el invierno. Las del guayabo rojo que tengo yo son así todo el año,
Excepto Prima, las asiminas no son autofértiles. Por tanto, tienes que tener al menos dos variedades distintas para que se polinicen entre ellas.
Por cierto, lo compré la primavera pasada y ya me dió una flor, aunque no cuajó. Espero probarlo este año :-D
¿Es un guayabo rojo? El mío ha tirado la mitad de las hojas y está empezando a rebrotar
¿Te refieres al zapote negro? Yo tengo pensado comprarme uno esta primavera, pero ese ya es otro tema.
Bienvenido, Manuel :okey:
Sólo lo decía por aportar un dato más. Ya veremos cómo se adapta, porque es una tierra arcillosa que se pone dura como una piedra. Si le cuesta penetrar, lo va a tener jodido con sólo el hoyo de plantación.
Sí, cuando sean como una avellana, o menos. Mira lo importante que es, el primer año que el limonero me dió algunos limones, le dejé uno en una rama y las demás sin fruta. Pues la rama que tenía el limón se quedó tal cual, no creció ni un centímetro. Las otras pegaron un buen estirón.
Hoy he plantado un Tone Wase a raíz desnuda de Hernandorena. Me he quedado alucinado con la pedazo melena que tenían esas raíces. Nunca he visto nada tan poblado, ni de lejos, a raíz desnuda. Está etiquetado como lotus.
Se rerpoduce muy fácilmente: cortas un trocito de penca, dejas unos días que se haga callo y lo plantas. Sí, hay viveros de tropicales que las venden. P.D.: Mejor seguimos en el otro hilo, como dice NS/NC
Ahhh, vale. Pensé que querías poner una plantación. Bueno, si es en plan aficionado sí que podrás. Yo espero probarlas este año. De hecho, ahora tienen "botones" florales. Tengo las dos que compré (roja y amarilla) en maceta en casa por los hielos, aunque no está helando este año. En Marzo las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.