Pues la verdad es que se parece. Sólo me despistan las espinas, porque este las tiene muy finas y pequeñas... y si no que te lo digan mis dedos... se me clavaron unas cuantas y no hay manera de hacerlas salir :meparto:
Aquí os dejo una foto, a ver si sabéis qué es [IMG]
Así ha quedado. En unos días los pondré en tierra, a ver cómo evolucionan. Ahora abro un hilo en identificación por si alguien lo reconoce. [IMG]
Pues eso haré. Ya comentaré como va la cosa.
Buenas. El otro día me dieron un cactus que medirá algo más de un palmo de alto, y lo voy a plantar. La cosa es que no sé si plantarlo directamente (dejándolo secar con canela y demás) o cortarlo en dos. Así la mitad que tiene la punta crecería con normalidad y la mitad "decapitada" me daría...
Desde hace tiempo me llaman la atención estas especies. No son como el resto de suculentas en cuanto a crecimiento, ¿verdad? Me refiero, estos tienen siempre el mismo tamaño, ¿no?
Eso es porque las euforbiáceas son plantas que en su interior tienen una gran cantidad de látex
No, si a casa ya llegó así. Vamos, que el que lo ha quemado no ha sido yo jaja. De hecho ya le he buscado un sitio en el que sólo le de el sol pronto por la mañana
Lo que no me acaba de cuadrar es la identificación... el grusonii tiene costillas no? Y este más bien tiene las "tetillas" típicas de las mammillarias (mammillaria ya veo que no es)
No, blando no está, por eso me desconcertaba. No pensaba que viniera de un supermercado con quemaduras del sol... hongos y cualquier otra enfermedad me lo esperaba, pero esto me ha sorprendido... porque lo último que ven en estos casos los pobres es la luz solar...
El sustrato es el típico sustrato universal. El color se debe más que nada a que está recién trasplantado y la tierra no ha perdido la humedad con la que viene
Por curiosidad... cómo van vuestros rosales? Porque los míos prácticamente están como los traje.
El otro día me regalaron este cactus, comprado en el Día, y tiene un aspecto... digamos que sospechoso. Debajo adjunto fotos, pero no sé si son quemaduras del sol o que el cactus está enfermo. ¿Alguna idea de lo que es? Y si sabéis la especie pues genial, que no tengo ni idea [IMG] [IMG]
Lo he intentado, pero como la espinación es medianamente espesa, no hay manera de que en la foto se vea... supongo que no será nada, porque el cactus blando no está, y hongos no pueden ser. Era mera curiosidad, si no sabéis lo que es tampoco pasa nada.
Buenas. Hace unos días me di cuenta de que en una de mis mammillarias (elegans), habían aparecido, en la base de las mamilas (creo que se dice así), unas manchas de color violeta, una tonalidad bastante clara, como si fuera el color de las flores del cactus. En un principio pensé en pudrición,...
Por cierto, aquí van unas fotos de los dos rosales, que los he plantado esta mañana. El blanco ya tenía unos pequeños brotes, y al rojo me ha parecido verle uno. A ver qué tal van. ¿Dónde me recomendáis ponerlos? ¿Donde toca el sol por la mañana y hasta las 11:30 aproximadamente o donde toca...
Quizá no debo meterme aquí, pero la situación me está empezando a mosquear. Si @freia no te cae bien, simplemente no le hagas caso, y ya está, porque dices que te deje en paz pero eres tú el que está constantemente pinchando para que se mosquee. Si no te gustan sus consejos simplemente no los...
El que está morado igual es por el frío. Yo tengo uno así y supongo que se recuperará para la primavera. El segundo... tiene mala pinta... no em atrevo a decir nada. Los otros tres los veo perfectos.
Pues de fresas normales estoy recogiendo semillas como alma que lleva el diablo, pero sólo por probar. Me hace ilusión. Estas sí, eran las pineberry, y me parece que por curiosidad igual cojo un par de plantas. Muchas gracias!
La verdad es que no acabo de tener claro que esto vaya aquí pero bueno. Hace unos meses vi por internet unas fresas blancas, y supuse que eran un timo como las rosas arcoiris, pero hoy las he visto en un vivero de mi pueblo y me he quedado a bolos. Alguien ha plantado o las ha probado? tengo una...
Yo vi que eran como unas cuerdas y cortando unas pocas se abrió en seguida... y luego leí que era biodegradable y que se podía plantar con el yute. Fallo mío, pero también me parece que así las raíces podrán crecer más a su bola... todo se verá
Pues me he cogido uno blanco y otro rojo. El rojo trae bastante raíz, pero el blanco sólo una gruesa.
De ser verano sí que hay que regarlo más, pero con ese sustrato no tanto como dos veces. Suerte con el cactus!
Te enraizarán sin ningún problema. Este verano conseguí tres de ellas y dos echaron raíces en seguida. la tercera no quería, y se empezó a poner blanca. Dos meses después echó raíces y ahora tiene un hijuelo.
Dos veces a la semana es excesivo, e incluso una.
Yo mañana me pasaré al salir de clase, y si no iré el sábado. Una duda, en mi pueblo está pegando unos últimos coletazos el invierno, y alguna noche hiela. Les pasará algo por plantarlos y dejarlos a la intemperie?
Me parece que probaré con el amarillo que es arbusto. A ver qué sale.
Menudo bicho!
Tomo nota! La verdad es que no soy demasiado aficionado a las páginas web... mi intención era encargarlos en una floristería que hay en mi ciudad. Otra cosa es cuánto me quieran cobrar, pero todo se verá. Y te animo a que retomes el hilo. Menudos rosales!
Qué rosas más bonitas! El aspirine rose qué tipo de rosal es? Arbusto? Y de resistencia qué tal anda? Me ha enamorado :encandilado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.