........que de splendens tiene ya poco.....pero yo tb creo que lo es, como Fausto.:Smile: Salud
De nada pepecg pero si no lo tienes claro (yo tampoco) déjalo como Filago sp. He estado viendo claves (de mi zona) y todo funciona en base a los capítulos, el involucro, las brácteas, los cilios y pelillos sobre estos elementos anteriores...etc. Nada sobre las hojas, así que apostar por...
Muy ilustrativo, Sorbus, el montaje para lo de los nervios basales, aunque esté mal respecto a las hojas. No lo vi en su momento. Gracias.:Thumbsup: José Manuel, en cualquier caso Ficus binnendijkii Miq. existe como tal (aceptado en the Plant List), no sé que diferencias concretas tendría con...
No tengo demasiado claro el concepto de nervios basales, Sorbus. ¿Partirían de la base de la hoja recorriendo los dos márgenes sin penetrar en la lámina?
Gracias, Ovin, rápida y segura como siempre. Acabo de ver fotos de Kerria japonica que son clavadas, así que, si nadie opina en contra, ¡¡adjudicada identificación!! Gracias igualmente, Sorbus, acabo de ver tu voto a favor. Salud Edito: desconocía que Kerria es un gro. monoespecífico, así que...
Mi alzhéimer no quiere saber nada de por qué le hice una sola foto. Tal vez por que pensé que era Ficus mclellandii y lo tengo fotografíado en Murcia (gracias José Manuel) o vaya vd. a saber. He visto un Ficus binnendijkii que se le parece, pero dudo hasta de que sea un Ficus, a ver si se llega...
Supongo que no será demasiado complicado, pero yo no caigo... [IMG] Kerria japonica Id.: Ovin & Sorbus; Botánico Cluj Napoca; 2.4.2016
Gracias, Sorbus, queda identificada. Para las que hago yo, no sé por qué, siempre necesito al menos una confirmación.:risotada::Thumbsup: Saludos
De acuerdo en gral. con todo. Para la que falta, yo apostaría por Filago pyramidata a falta de ver con detalle el involucro y sus brácteas. Saludos
Hola, Clark Se me pasó ésta y ahora me doy cuenta. Sí, llevas razón, podría tratarse de alguna Pyracantha. No había flores, ni rastro de ellas ni su inicio, apenas empezaba el arbusto a brotar. Muchas gracias.:Thumbsup: A ver si alguien corrobora Berberis julianae :pensativo:
Supongo que Cynoglossum creticum, aunque no sé si hay alguna otra especie adaptada a la zona de Cazorla. Salud
No sé realmente lo que será, XIFA, yo no lo he encontrado como cultivar. Salud.
Sólo esta foto, pero no creo que se tratara del espatifilo que funciona por aquí en macetas, era de un tamaño mucho mayor. A ver si con esta única foto se puede llegar a algo. Gracias. [IMG] Botánico Cluj Napoca; 2.4.2016
Una arácea a la que pese a ese fruto tan patente no logro sacarle el nombre. En la foto inferior se perciben las hojas entre otras de palmeras y más plantas. [IMG] [IMG] Botánico de Cluj Napoca; 2.4.2016
Pues no acabo de ver claro eso de Linn, a no ser que sea el nombre aceptado, o sea, la "L" de Coffea arabica L. en cuyo caso lo de "Fogo" haría referencia a una variedad (hortícola), como reza el cartel. Salud
Y probablemente Catalpa bignonioides, que es la más usada ornamentalmente en la región, aunque tengo la sensación de que han dejado de usarse porque el viento las daña. Salud
¡¡¡Muy agradecido, Nori!!! poco a poco parece que sortearé las que carecían de cartel o mis despistes.:Thumbsup::Laugh: Salud
OK, Fer, aunque he visto por ahí la var. 'pendula' con esos colores, de ahí mi duda. Salud
¡¡¡Muchísimas gracias, gufe28, Fausto y el roble!!! realmente se trata de esa planta. Con la velocidad que llevaba olvidé hacer foto del cartel (me pasó en más de una, que subiré), pero recuerdo que estaba indicada. Más grave aun, la tengo fotografiada del botánico de Madrid, eso sí sin frutos y...
De acuerdo, Pepecg, ningún problema entonces, me quitas un peso de encima.:Thumbsup::Wink::Smile: A mi tb me parece coherente la propuesta de CLAROSCUROS respecto a Melilotus. Salud
No es el patrón cromático habitual de la zebrina. ¿Se trata de alguna variedad? Saludos y para José Manuel, buenas vacances.:Laugh:
Tampoco tenía cartel o yo no se lo vi. [IMG] [IMG] [IMG] Oncidium sphacelatum Id.:Nori; Botánico de Cluj Napoca; 2.4.2016
De origen tropical o subtropical, ya que estaba en invernadero relativamente cálido. [IMG] [IMG] [IMG] Coffea arabica Id.: gufe28, Fausto y el roble; Botánico de Cluj Napoca; 2.4.2016
La asterácea le trae un aire a Crepis, por la disposición de los capítulos y algún otro detalle, mira a ver si encuentras algo entre las especies existentes. Pepecg, ¿estás haciendo un herbario?, lo digo porque observo que a veces arrancas parte de la planta o la planta entera para hacer una...
El 5 parece Melia azaderach y el 6 Morus sp. Salud
Gracias a ambos. No hice más fotos y ésta tiene vocación de quedarse como Rubus sp. Salud
Para la primera yo tb estoy por Avena sp. y probablemente A. fatua. Salud
¿O Rubia peregrina?
Pues a mi no solo con bourgeanus, también con tenuiflorus, pero tenuiflorus tiene los capítulos sentados, en grupos de 3-12. Mi problema sigue siendo interpretar bien las claves, a veces algunas definiciones no las veo claras. Saludos.
Seguramente Marrubium supinum. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.