Pudrición total. Esas piedras quedan muy bonitas, pero hacen que el sustrato retenga la humedad. :-(
Añado una coletilla. Crassula ovata crosby's compact.:-) Y es correcta esa identificación.:okey:
No la conocía, y que rara es.:sorprendido: Yo con las eches ya me pierdo, con tantas nuevas que salen, es difícil manerse al día. :risotada: @austrohungaro, me alegro de que vayan bien las gasterias. Son muy agradecidas, y no dan problemas. Luego me paso por tu hilo para echar un ojo.:feliz:
La primera creo que sí es Cotyledon. Cotyledon octopus???. :pensativo: :-)
2. Gasteria batesiana.:-)
1. Senecio crassissimus. 2. Adromischus cristatus var. zeyherii.:-)
El problema para mí no es conseguir que germinen, si no mantenerlas vivas. Y lo del algodón estaría bien si no hubiera que pasarlas luego al sustrato. El cambio como dice Lur, es demasiado delicado, y la mayoría no lo aguanta. De todas formas, lo intentaré pasado el calor del verano. :-)
A mí también me interesa la informacion, porque estoy recogiendo semillas de las mias. Creo recordar que la siembra se hacía en ¿otoño? :pensativo:
:meparto::meparto::meparto:
Pues yo la he visto en venta en Ebay. Alucino con los copyright.:sorprendido:
2. Sedeveria letizia. 4. Haworthia otzenii. :-)
Creo. 2.Sedum adolphii. 3. Pachyveria scheideckeri :-)
A mí también me pasó, y la dejé porque me gustaba verla, hasta que desapareció ella sola. :-)
No te preocupes @Lur, que tampoco la tengo, así que que no te la puedo mandar. :-( Y ya no toco truncatas o similares para los restos, porque por lo que se vé, llevan muy mal que les quiten la prole. :?
Yo asesiné una maughnanii por lo mismo. :-(
:encandilado::encandilado: Yo hace años soñaba con tener una "tal que así". Ahora tras casí perder mi truncata, es una satisfacción ver una hojita nueva.:feliz:
:aplaudiendo:Enhorabuena, lo has conseguedo. Yo la veo bien, riega cuando esté seco el sustrato, y mejor sombra en verano, que entran en reposo. Ahora estáis en otoño? Buena época para ellos, porque se ponen preciosos.:-)
Qué suerte disfrutar tan pronto de sus preciosas flores. Enhorabuena, eso es que lo cuidas bien.:-)
Sí, esas son. :okey: :-)
No tuve la suerte de conocerle personalmente, pero le recuerdo del foro. A su familia, y amigos un gran abrazo. DEP compañero hibisco.
B. Creo que es Crassula volkensii. :-) http://davesgarden.com/guides/pf/showimage/103541/
Es un Sempervivum, y parece exceso de riego. A ver que te dicen los expertos.☺
Y si no hay suerte y no te la identifican, prueba en el hilo de Echeverias.☺ http://foro.infojardin.com/threads/echeverias.139/page-53#post-868598
Si puedes, haz otra foto desde arriba en la que se vea toda la roseta.:-)
Pues en Canada en invierno, debe ser muy complicado cultivar plantas de Sudáfrica. En interior con calefacción, y el agua ni olerla. Por no hablar de la falta de sol. Puffff. :sorprendido: Quizás necesite alguna lámpara especial para compensar la falta de luz. :pensativo:
Sí, ambas son Kalanchoe fedtschenkoi variegata, aunque uno más variegado que el otro. Ese tono rosado efectivamente es por el sol, y sí, se reproducen como en la foto. :-)
Echeveria painted frills ?? :-)
Creo que es Haworthia guttata, pero como la foto está muy borrosa, no estoy muy segura. :-)
Creo que la de arriba podría ser Sedum clavatum. Pero espera confirmación, porque no estoy segura de ello. Preciosas ambas.:encandilado: :-)
Descanso invernal? No es verano el reposo de las Haworthias??? :pensativo: Por lo demás, yo la veo bien, y como te dicen regar en profundidad, y dejar secar el sustrato entre riego y riego. Edito, porque si ahora empezáis el otoño, es cuándo despertará del reposo veraniego, y mejorará.:-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.