Cuando los bichos están nuevecitos y tienen los pelitos, todo genial. Pero en cuanto empiezan a perderlos y se 'desdibujan' ya empiezan los problemas. Hay una especie muy común de Telmatoscopini, que aún no he podido saber cuál es, que es muy parecida y se confunde muchísimo con la Clogmia. Es...
Bego, lo que dan de sí esas Carlinas!! :cool: Sí, Exoprosopa grandis :okey:
Menos maaaaaaal!!!! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :beso: :beso: :beso: :beso: Uff, qué mal rato he pasado!!! :roto: :roto: :roto: Ahora sólo espero que el resto de foreros piense y sienta como tú :cool: :cool: :cool: y no haber ofendido a nadie. Pero hay que reconocer que fui un...
Me está entrando el pánico al volver a leer esta frase :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :roto: :roto: :roto: Wagen, ni por asomo me refiero a tí ni a nadie en concreto!!!! Es algo genérico que ocurre en los foros, precisamente como consecuencia del deseo incontrolado de poner nombres...
Wagen, realmente no sé si hablas en serio o en broma (eres tan bromista que muchas veces me confundes :risotada: :beso:; y qué difícil es a veces pillar la sorna de forma cibernética :Roflmao:). Le ves o no las bandas de los ojos?? O la forma de los pterostigmas?? Y con la tibia toda torcida...
Wagen, es un Eristalis sp. de manual. No digo que no sea Eristalis tenax, sino que no se ve lo suficiente para asegurar nada. Si la identificación va a un sitio serio (y el sitio donde Antero manda las identificaciones interpreto que lo es) el bicho de esa foto se tiene que llamar Eristalis sp....
Tiene todas las cartas :risotada: :okey:
Pako, siento no haber contestado anoche pero me fue imposible :-( Y ahora voy volada también :ojos: Acabo de ver tu Bombyliinae pero no consigo ver las venas cruciales. Sigue siendo Bombyliinae (una hembra) y lo único que puedo decir es que no es ni Anastoechus ni Conophorus :desconsolado:...
Bueno, hay que reconocer que la suya es la respuesta cabal :okey: Nadie en su sano juicio identificaría a especie con seguridad una hembra de Machimus ;-) Yo he ido más allá simplemente porque tengo ya algo de experiencia con los Asilidae de Asturias y lo que haya en Galicia debe ser bastante...
En realidad no lo sé porque nunca se lo oí pronunciar a alguien que sepa de verdad pronunciarlo :ojos: Pero me imagino que será parecido a 'ftiria'.
2221- Macho de Sphaerophoria scripta 2222- Macho de Xanthogramma del grupo pedissequum 2223- Bombyliinae. No veo un pimiento de las alas en el móvil :desconsolado: solo un montón de ruido. Hasta la noche no podré afinarlo. 2224- Hembra de Episyrphus balteatus 2225- Hembra de Phthiria. No sé...
Prionyx kirbii :okey:
Bieeeeeeeeeeeeeen!!!! Y acabo de enterarme de una forma rápida y que más o menos funciona de distinguir Poecilobothrus de Hercostomus!! :eyey: :eyey: :eyey: Por claves me hacía un lío y era como imposible :ojos: :ojos: :ojos: Yo misma me he puesto la soga al cuello :Roflmao: :Roflmao:...
Bueno, acabo de ver que Igor Grichanov también ha contestado. Y hay opiniones para todos los gustos :mrgreen: A un experto le parece una de mis propuestas y al otro la otra :risotada: Espero que lo miren mejor y puedan llegar por lo menos a género seguro. Pero también espero que entendáis porqué...
Ya lo he visto :cool: Pero me ha dado mucha rabia porque... con razón me sonaba!!! :risotada: Pero ya te digo que como no he mirado para ellas en toda la primavera/verano, tenía el chip desconectado :ojos: :ojos: :ojos: Y es que si no me equivoco, esa Pales cf. processioneae te la identifique yo...
Sí, y de paso sube esta también :mellao: Es un Exoristinae y este año no les he hecho ni caso así que estoy muy oxidada :ojos: Y así como quien no quiere la cosa, aprovecha y sube también el Machimus CF caliginosus, :risotada: pero no propongas nombre para no condicionar al maestro. Con que lo...
Con este último no hay duda posible: hembrita de Tolmerus cingulatus :cool: Estrictamente hablando, no es necesario. Es que ni loca voy a poner allí que es Machimus caliginosus :risotada: Es mojarme en un sitio oficial, que he identificado a especie una hembra de Machimus de una especie a la...
Al menos hay una cosa que te puedo decir seguro: es un auténtico Machimus!! :cool: Uno a uno he podido descartar todos los Tolmerus conocidos :eyey: Y estoy segura de que no es ni Epitriptus ni Neoepitriptus ni Eutolmus ni nada de eso :cool: Cuadra perfectamente con los Machimus más clásicos una...
Si me pudieras poner una ampliación del tórax de la última foto para ver toda la quetotaxia, genial. Hubiera pensado en una hembra de Tolmerus atricapillus, pero incluso dentro de la variabilidad, las patas las veo demasiado negras. Igual acaba siendo un Machimus puro y duro. Pero necesito...
Me recuerda a alguna hembra de Tolmerus sp. Qué tamaño tenía?
Sí, jf, pero no he respondido porque no tenía respuesta :desconsolado: La subfamilia Dolichopodinae se me atragata y me resulta tan 'molesta' como un dolor de muelas :mrgreen: Tu bicho tiene que ser de la subfamilia Dolichopodinae, pero a mí me parece que tiene que ser de otro género, no...
No me has dado tiempo a terminar de editar el mensaje ;-) :risotada: :beso: Me temo que Pipiza es uno de esos géneros de Syrphidae que no se pueden identificar por los colorines y diibujitos :-( Las especies más comunes aquí son P. noctiluca y P. festiva. Pero las marcas del abdomen son...
Pako: 2216- Una hembra de Muscoidea. Me imagino que será Muscidae porque no sé de ninguna especie de Anthomyiidae con 'esas pintas'. Pero con ese ángulo, no veo forma de afinar. 2217- Un macho de Lucilia sp. 2218- Me suena horrores y ahora no caiga (a lo mejor cuando me tome el café...) 2219-...
Es una Miltogramma, Bego, pero no es fácil saber cual :-( Recordar, a lo que más me recuerda a M. rutilans, pero de ahí a que lo sea hay un abismo... EDITO: De hecho, no es ;-) Miltogramma rutilans no tiene las antenas oscuras. Mejor dejarla en Miltogramma sp.
Lo siento, newvi, sólo subfamilia Asilinae :-(, un machito. Para poder decir el género en esta subfamilia hay que ver detalle de genitalia y quetotaxia. Por las pintas solo es casi un disparate intentar afinar.
Totalmente Maniola jurtina, sí :okey:
Si, también lo es :cool: Este otro enlace me lo había perdido... :ojos:
Una hembrita de Phthiria :okey: Lo de la especie, una vez más, casi imposible... :-( A ver si este invierno me meto de lleno con ellas, pero dudo muchísimo que pueda estar a la altura para solucionar lo que no pudieron solucionar los 'popes de la Bombylidología' :ojos: Pero al menos, me gustaría...
La hembrita de Neomyia cornicina, Bego. Y parece que ha perdido bastantes cerdas, la pobre... Bueno, ascu, con lo de 'costa' no me refería a exclusivamente 'areas costeras pegadas al mar' sino en términos generales como 'areas' (en contraposición a Madrid o París). Tu jardín seguro que cálido...
Por ejemplo :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.