Efectivamente, sin sol no florecerían, se etiolarían y se verían feuchos. El problema es que . . . ¡con mucho sol se queman! Así que la solución es tener buena mano y no darles ni mucho ni poco sol, sino todo lo contrario. Así de guapo llegó a estar uno de los míos: [ATTACH] Incluso floreció...
Mi experiencia con los L. fulviceps lactinea coincide plenamente con la de @David1971 Ya he perdido dos ejemplares achicharrados. Ahora tengo un par de L. fulviceps lactinea bastante protegidos de la luz solar, pero no están tan guapos como yo quisiera. Se trata de una variedad bastante...
Tienen muy buena pinta.
Muchas gracias, David. Habrá que buscar esos artículos.
Una entrevista muy especial para mí: http://www.manolithops.es/ml09_027.htm
En todo caso @jacquelinemar . . . tenemos que luchar por salvar a esa pobre plántula solitaria.
Efectivamente, se ve que el estado de la plántula no es demasiado prometedor. Las condiciones de cultivo de @jacquelinemar son complicadas: Mucho calor y mucha humedad. Y, esas dos cosas, especialmente si vienen juntas, son muy peligrosas para el cultivo de Lithops, tanto adultos como...
¡ Ojalá sean 'Storm's Albinigold' ! Ya veremos cuando florezcan.
¡Me ha gustado esa expresión!
No. En mi opinión eBay no es un buen sitio para comprar, ni semillas ni Lithops adultos. En el siguiente enlace se amplía un poco la respuesta: http://www.manolithops.es/ml04_055.htm
Por cierto: ¡Muy bonito el póster! Enhorabuena a los organizadores.
Siempre me da envidia cuando veo que se organizan cosas como esta en otras ciudades. Pero el próximo fin de semana me voy a Pamplona, así que, no podré pasarme por allí. ¡Qué lástima, me habría encantado ir!
¡Me parece muy bonito! . . . e interesante . . . Ya nos contarás.
Hace apenas unos días que Chris Rodgerson acaba de regresar de un nuevo viaje a Sudáfrica, donde ha estado fotografiando, fundamentalmente, Conophytum. Pero también ha tenido la ocasión de capturar algunas imágenes de un par de Lithops. Es todo un privilegio que podamos ver aquí estas nuevas...
Últimamente he subido a la Web un par de artículos sobre Lithops repicados: ¿Se deben repicar las plántulas de Lithops? http://www.manolithops.es/ml04_054.htm Lithops: Cultivo masivo desde semilla. El primer trasplante. http://www.manolithops.es/ml09_026.htm
Lithops hookeri v. dabneri C013 26 de septiembre de 2013: Tuvo una floración completamente normal. [ATTACH] 5 de julio de 2014: Tuvo una muda doble completamente normal. [ATTACH] 11 de abril de 2015: La muda de este año parecía un poco rara . . . pero aún no se veía nada demasiado...
Los Lithops tan fenomenales como siempre, las ambientaciones incluso mejor que siempre. Algunas fotos realmente parecen tomadas en su hábitat natural.
Los seis nuevos tienen un estupendo aspecto. Y los dos antiguos están mudando, ¡como debe ser! Eso sí, uno de ellos está haciendo una segunda muda consecutiva. Cosa que no es es normal, pero tampoco es algo raro. Así que . . . ¡la cosa va bien! Suerte.
No es enorme. Tiene un tamaño razonable para un ejemplar de un año. Lo que sí es cierto es que tiene muy buenas raices. En todo caso este es el mayor de todos los "hermanos" de semillero. Pongo aquí una foto de los diez ejemplares juntos: [ATTACH]
Joven Lithops, de un año de edad, procedente de una semilla del Mesemb Study Group: [ATTACH]
Efectivamente, una cosa es grande y otra hinchado. Algunos a Lithops, como estos, simplemente son grandes.
¡Qué interesante!
No sólo es normal, es bueno. Las plántulas de Lithops bien cultivadas, al segundo mes, tienen que broncearse un poco. Eso es síntoma de que están recibiendo el sol que necesitan. Las plántulas que continúan siempre verdes, como al principio, se vuelven débiles y enfermizas. ¡Así que es bueno...
¡Es bastante guapo! Lo míos no se ponen tan rojizos . . . y no será por falta de sol.
He encontrado la foto de la planta en flor. Es una foto de hace casi tres años (julio de 2013). Pero es la misma planta. [ATTACH] Esta foto de las flores está tomada exactamente en el mismo sitio de la terraza donde está ahora y, en ese sitio recibe muchísimo sol (que aguanta como una...
No creo que tenga falta de sol @evarujo , más bien al revés: Está en una terraza orientada la sur y recibe muchísimo sol. Lo que pasa es que es una foto tomada por la noche con flash y encima, como estaba lloviendo, la planta estaba completamente mojada y eso hace que salgan unos colores tan...
@jacquelinemar : Aquí, en España, en las tiendas no especializadas, se venden macetas de varios Lithops (media docena, mas o menos) pequeños sin identificar, entre 1 y 2 euros (entre 20 y 40 pesos mexicanos). Y en los viveros especializados se pueden encontrar ejemplares adultos identificados...
Esta primavera está lloviendo mucho en Madrid - en realidad en toda España - y eso parece que le está gustando mucho a mi Sempervivum arachnoideum. [IMG] Siempre que esta planta está así en primavera luego, en verano, produce una flores preciosas.
En mi opinión sí has hecho bien. Esta es muy buena época para trasplantar. Yo les veo muy bien. Es normal que, todavía, sean más pequeños que el año pasado porque aún no han terminado de crecer este año.
Cultivar muchos Lithops juntos, en la misma maceta, tiene su encanto pero, a veces, . . . hay que cortar por lo sano: http://www.manolithops.es/ml07_017.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.