¡¡¡Las antenas!!!! ¡¡¡¡Pues claro!!!! :oyoy::oyoy::oyoy:Y que curiosas antenas. Supongo que del bischito no sabrás nada más, cuando no lo has añadido. El caso es que con esa proporción entre los artejos, no me cuadra su género. No se si tal vez Reduviidae... :pensativo: Gracias y un saludo
713 Me estaba esperando esta mañana dentro de mi lavabo. Sin estilete delantero u lo que sea, puede medir unos 3 mm. Creo que es una chinche, pero algo me falla; o tiene ocho patas o un doble estilete que pone por delante en plan toreador. [IMG] Saludos 713 Eurystylus bellevoyei (ID bern.12)
Gracias Piluca ;-)
35 Con esta mosqui, si que me presento a examen: Physiphora smaragdina Del pasado sábado 22, en Charca Suárez, de Motril [IMG] Saludos 35 Physiphora smaragdina (OK: Piluca_Alvarez)
Debemos de habernos cruzado mientras editaba el post al que me contestas, mientras añadía : EDITO: Iba a subirla a BV, pero antes he mirado, y si la tenía subida, aunque no está pasada al banco: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Coenosia-cf.-humilis-img686225.html :beso:
Muuuchas gracias Piluca ;-). Ya sabes otra especie que te espera cuando quieras dar nueva vuelta por el humedal. :-) La novedad, como ya apuntaba en la edición del post, realmente es más relativa que lo que en un principio pensé, pues como también consta en el banco BV, Nikita Vikhrez le...
Pues ya salimos de duda: Coenosia humilis, acaba de identificar Stephane Lebrun :aleluya: :aleluya: :aleluya: Nueva especie para mis carpetas, y según he comprobado para Biodiversidad Virtual. :aleluya: :aleluya: :aleluya: . Esta Charca es una mina :eyey::eyey::eyey: Y por lo de los palabros...
Jeje. Ya me he tenido que aprender otro palabro con eso de la quetotaxia :interrogantes: .... Pues ya está subida la mosquita a Diptera. Dejo aquí el enlace por si alguien quiere seguirlo http://www.diptera.info/forum/viewthread.php?forum_id=5&thread_id=76334&pid=320034#post_320034 A ver si te...
Pues si a ti así te lo parece, lo acabo de subir a BV, proponiendo la identificación. En BV, supongo que, como habitualmente sucede, tardarán en verlo. Si lo identifican lo comunicaré. Saludos
Sorbus, si llegas hasta la familia, ya me sacas mucha ventaja...:okey: Saludos EDITO: Orientado por tu identificación, me he ido a la carpeta de los que tengo de esa familia, y también de la Charca, me encuentro con este identificado en BV, que al menos resulta parecido, aunque no se hasta que...
Pues supongo que si, que el haberla podido fotografiar es cuestión de suerte. El caso es que de las 11 fotos que hay en el banco BV, incluida ahora la mía, 10 fotos creo que estan tomadas en La Charca, incluidas dos fotos de un especimen que son de Piluca. Solo hay una foto tomada en Valencia,...
665 De 2-3 mm. Correteando sobre el rollizo, pensé que fuera una pequeña hormiga, hasta que le metí la lupa y vi que hormiga no era. Pero seguí pensando en hymenoptero.... Hasta que lo he procesado y en pantalla de ordenador, creo que es un coleoptero. Pues ya me diréis si me sigo...
Muchas gracias Piluca. Al menos en esta ocasión la prudencia me ha salvado de meter la pata.:angelpillo: A ver si nos quieren decir algo en Diptera. :abrazar:
31 Yo me pensaba examinar dispuesto a aprobar, pues por tamaño y apariencia daba por hecho que era Coenosia attenuata, pero, proceso las imágenes, las encarpeto y me pongo a aplicar la estampitología y ..... mejor dejo mi examen para mejor ocasión. :silbando: No se si es que tengo poca variedad...
597 Hola esta vez, para variar :risotada:, traigo el bischito identificado. La fotografié ayer sábado y me la acaba de identificar Leopoldo en BV. Os la subo, porque supongo debe ser algo rarilla o escasa, pues en BV hay muy pocos ejemplares en el banco, y curiosamente según creo, todos menos...
29 Caballo grande ande o no ande... afirma un dicho de por estos lares.... Y grande si que era el paisano, diría que sobre los dos cm. Por estampitología, me debato entre Eristalis similis y Eristalis tenax. Pero no lo veo claro... será por lo oscuro que es el bischo. [IMG] Saludos 29 Eristalis...
Pues ni me había enterado. Gracias Enrique. Saludos
592 Una pequeña avispilla de esas metalizadas. Era más pequeña de las que suelo ver y no me dejó acercarme mucho, por lo que las fotos tienen bastante recorte. [IMG] [IMG] Saludos 592
Enrique, sin duda que le sacas muy buen partudo al movil y que éste se debe prestar a ello :sorprendido:. Con mi Iphone 4, imposible. Y la compacta sin luz adecuada, ya sabes hasta donde me llega....;-) A la proxima, me aseguraré la carga de las baterías de repuesto de la reflex antes de salir,...
Enrique, supongo te refieres al Album Censo polillas 14 octubre 2016 que Miguel Olvera ha compartido en Facebook https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1758545314405520.1073741845.100007502056640&type=3 De ahí saqué el parecido señalado con la Herpetogramma licarsisalis, pero de la que tiene...
Gracias Sorbus. Y habiendo coincidencia, mas seguridad. Saludos
Pues no tengo ni idea. Los Tenthredinidae que yo tengo identificados, todos se quedan en género Dolerus sp. Y como parecerse, pues puede, pero tampoco lo afirmaría. Del bischito que yo fotografié, solo saco de las fotos tomadas tres conclusiones: Sus alas se doblan al final del abdomen, como...
Vega, tus deseos son órdenes para mí...:mrgreen: Ya están añadidas en http://foro.infojardin.com/threads/hymenoptera-abejas-avispas-hormigas-y-parecidas-ii.152/page-105#post-1015239 Y conste que enseñarte estas fotos fallidas, es como desnudarme un poco....:risotada: Saludos
Vega sí, tengo dos fotos más. Pero me da verguenza enseñarlas....:desconsolado: Es broma, malas son, porque con el bischo en moviento y la cámara que usaba salieron notoriamente desenfocadas, pero si crees que pueden servir de algo, yo que las subo. Saludos
Un compañero que estuvo allí también haciendo fotos, (y tenía batería....:mellao:), ha subido la misma mariposa y se la han identificado como Herpetogramma licarsisalis (Crambidae). Supongo que lo será.
2124 La última medio salvable de la compacta. No manejé bien la linternilla y sacando claridad de donde no la había creo que aparecen unos tonos verdosos que dudo puedan estar en el ejemplar. [IMG] Saludos 2124
Gracias Sorbus. El caso es que me suenan esos nombres y pensé que alguna de ellas podría tenerla antes identificada, pero he mirado en mis carpetas y no veo a ninguna de ellas. A ver si alguien se nos decanta en la alternativa que manifiestas. Saludos
2122 Con la compacta y la linternilla. Entre poca calidad y falta de detalles la veo dificil. [IMG] 2122 2123 Tambien con compacta y linternilla. Al ser de mayor tamaño, algo más decente y por lo menos tiene dibujos. [IMG] 2123 Acronicta rumicis (ID: con ayuda de Juanyo, Sorbus, Enrique moths y...
Pues a mi me convence lo que tu creas.... siempre que tu estes convencido.... :-D ¿Del género Phycitodes sp si lo estás? Saludos
2121 Otra con la reflex. Supongo que esta más dificil por sus menores detalles y dibujos. [IMG] Saludos 2121
Separa los nombres con una coma y un espacio.