El dueño soy yo. Quiero hacer espacio para plantar otras plantas y dejarlo más arreglado que ahora.
Has aportado mucho. Molt agraït.
¿Qué especie es? Gracias de antemano [IMG] [IMG] [IMG]
En el artículo del enlace el autor dice que las sarmentosas son uno de los ancestros de las trepadoras y que derivan directamente de otras silvestres (R. wichuraiana y R. grandiflora). En otra parte he leído que están (¿genéticamente?) más cercanas a lo que llaman species roses (no sé si este...
No puedo esperar hasta el invierno. Me pregunto si en lugar de transplantarla no valdría la pena darle una poda fuerte, quitando unos dos tercios, y a partir de ahí esperar que vuelva a formar la copa pero más a ras de suelo. Si esto es posible sería una solución. Si no es nativa la verdad es...
Tengo estas drácenas y cordylines que planté hace un año, a excepción de una de las drácenas que ya estaba ahí desde hace varios años. Cada vez que hay un día de intenso calor, en torno a los 40°, acaban con las hojas secas a pesar de que las riego en el día. Con el tiempo se recuperan algo,...
Lo más probable es que sea nativo de la región del Sudoeste de Australia Occidental. Necesito identificarlo para saber si lo puedo transplantar y cómo. Gracias de antemano. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias, Rafaela. Poco antes de que sucediera ya había fumigado toda el área incluido ese hibisco con baythroid y con polisulfuro de calcio. En ningún momento he visto ningún bichito. Lo de la humedad sí que es un problema. Éste es un clima con un verano muy largo (aunque sólo estamos al...
Gracias, es muy ilustrativo. Imagino que donde dice frandiflora debería decir grandiflora. De cualquier forma parece que no hay términos en español para diferenciar entre rambler y climber. Me pregunto si lo habrá en francés. Por lo que he leído en algún lado en inglés, los rambler serían más...
Tengo una pequeña duda. En inglés hay una diferenciación de los rosales trepadores entre rambling y climbing. Los primeros tienen una sola floración a principio de verano y las flores son pequeñas y numerosas. Los segundos pueden tener varias floraciones a lo largo del verano, las flores son más...
Ayer aclaré todas las hojas amarillas o que estaban amarilleando y hoy han aparecido unas cinco o seis más. También he notado que aunos nueve metros al otro lado de la valla, en el jardín del vecino, un hibisco que hay aparece con pocas hojas y bastantes amarillas. Por otra parte, un rosal que...
Se está poniendo peor cada día que pasa. Ahora mismo, a las 11:30am, estamos a 30°C y con una humedad relativa casi inexistente … la solita storia que dirían los italianos. Hace tres días tuvimos una temperatura máxima de 43°C secos como la mojama. Este hibisco está en semi sombra, entre un...
No hace mucho que le eché fertilizante, en concreto uno para rosas, y este invierno pasado también le eché un poco de quelatos de hierro. Lo cierto es que el año pasado sólo con estiércol de vaca y oveja no me dio este problema que yo recuerde. ¿Qué puede ser? P.s. Hemos tenido temperauras muy...
Se le distingue entre otras por las cápsulas de las semillas, de buen tamaño y que llaman coloquialmente honky nuts: https://c1.staticflickr.com/3/2274/2535587565_50d92b212c_z.jpg?zz=1
El que también empezó a florecer más o menos al mismo tiempo es el Corymbia calophylla, que aquí se conoce como honky nut tree o con el nombre aborigen de Marri. Los bosques de la región del South West deben de estar preciosos en este momento.
Por la descripción que leo parece que habéis dado en el clavo. Hay bastantes por aquí. Ha sido pasar la floración de los Callistemon y empezar a verse la floración de esta especie.
La floración empezó hace una semana, aproximadamente. Estamos aún a principios de Verano con temperaturas por encima de los 30ºC. Si no está claro, puedo obtener alguna foto más de cerca. Gracias. [IMG] [IMG]
¿Mezcla de ambos, o sólo Cynodon dactylon?
Hola Cultor. El motivo lo desconozco. Están junto a la piscina, en la parte trasera de un jardín en el que hice la poda de unas palmeras y unos setos. El dueño insistió en "podar" esas matas.
Por lo visto hay especies del género Juncus en Australia, tanto nativas como naturalizadas. https://biodiversity.org.au/nsl/services/node/apni/4572995
Perdón...la tercera foto es una Especie distinta de las dos anteriores. Las dos primeras son de una especie con hojas cilíndricas y punzantes como agujas.
Me gustaría saber qué yerba es y si tolera bien una poda. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
En los parques aquí en Australia el césped suele ser Pennisetum clandestinum, por su resistencia. Pero me da la impresión de que lo que hay plantado en el parque de la foto podría ser una mezcla de Pennisetum clandestinum y Cynodon dactylon. No sé si es posible distinguirlos en las fotos. ¿Qué...
Me ha venido una duda. Hasta que le añada una capa de tierra de más calidad, ¿el fertilizante que le rpuse será suficiente "para ir tirando"? El problema, por una parte, es que puede pasar hasta un mes hasta que le pueda añadir la tierra. Por otra parte ahora recuerdo haber leído en varias...
Aquí tienen algunos productos disponibles para la mejora de los suelos. Incluida la bentonita (es curioso que no encuentre caolinita por ninguna parte, es abundante en la cercana región del Great Southern): http://www.greenlifesoil.com.au/sustainable-gardening-tips/turn-sand-into-soil
Gracias. ¿Cuántos milímetros debería añadir de tierra, aproximadamente? Y sería tierra (con algo de arcilla) con... ¿compost? ¿estiércol...de vaca y oveja? Hace poco vi como añadían estiércol de gallina "pelletizado" para un nuevo césped y a los dos días ya había una buena parte del césped...
Por el tipo de suelos arenosos que tenemos aquí una mejora pasa por añadir tierra arcillosa. Suelen vender bentonita, pero sale muy cara para algo que sea más que unos pocos metros cuadrados. Aquí se estila mucho todos los productos para "mejorar" los suelos, pero eso pasa por un mantenimiento...
Buenos tardes... En realidad sí que se regó por lo menos al principio. De hecho se acogió a una exención de la Water Corporation para céspedes recién plantados que permite regar todos los días. Aquí van unos fotos de la tierra arenosa de por aquí. Ésta es de mi jardín. [IMG] [IMG] [IMG]
A finales de la primavera. Las temperaturas hasta la fecha han sido muy variadas, días en los veintipocos, otros en los treintaypico, con un día de máxima de 38ºC (hace dos semanas). El invierno ha sido inusualmente lluvioso.
Este césped fue colocado hace dos meses y medio. Los que lo pusieron debieron de hacer una chapuza, aprovechando que era para una mujer mayor y sola. Después de dos meses y medios las raíces no parecen haber cogido y los tepes están aún bastante sueltos. Debajo de ellos no aparece otra tierra...
Separa los nombres con una coma y un espacio.