Podría ser, si lo que te han señalado no surte efecto, una solución drástica cortar el cactus en dos, varios cm sobre la herida. La parte superior la dejas secar con canela y luego la plantas en sustrato fresco para que enraíce. La parte de abajo (la raíz) la limpias bien de lo podrido y podría...
Tal vez estaba muy apretado en la maceta.
Veamos, usando la fórmula que puse, Vol= 2 x 0.6 m x 3.14 x (0.67 m)^2 = 1.7 m3 = 1700 litros Que es similar a lo que calculó Arturo.
Entonces se podría considerar como 2 estanques circulares, para el cálculo. Creo que seria Vol= 2 x profundidad x 3.14 x r^2. Como unidades usa metros. Esto de lo que me acuerdo del colegio, que me corrijan los matemáticos.
Por lo que cuentas y el aspecto de la planta me parece que has hecho lo correcto. Las suculentas nos enseñan a tener paciencia, cada una tiene su tiempo. No soy experto en aloes, pero entiendo que prefieren un sustrato que drene bien a uno que retenga agua. Creo que la maceta es pequeña...
Por qué estaba "en el monte"? es endémico de tu país? (No dices dónde vives). Acá sólo crece en jardines, hasta donde yo se.
Qué lindos!!
Qué raro, la 2a foto la veo toda pixelada.
Guauu, qué maravilla! Está magnífico, yo diría rubotrinctum.
Arbolus navideñus, suelen aparecer en la basura por estas épocas.
Al final no ví si te identificaron la 3, no se si es el K Houghtonii, pues la foto original no se parece a éste.
Estaba así cuando la compraste? Parece el mismo problema que con tu Kalanchoe, se estira buscando luz. A ver si alguien la identifica.
Veo un K. x houghtonii, muy parecido al daigremontiana. Echa muchos hijuelos que crecen en sus hojas, por eso hay que tener cuidado con donde lo pones, jeje. El único consejo que te doy es que las piedras sobre el sustrato se ven bonitas pero impiden ver cuándo el sustrato está seco y...
La 1a es un cactus, o sea que sí es suculenta. No sé a cuál se refiere @rafaela, la No 3?. Tampoco veo mezclas, ya que cada una está en su maceta. La planta que tienes en la mano no la distingo, muy pequeña la foto. La otra foto no la veo. Deberías usar la herramienta de "Crop" (recortar) de...
Creo que puedes cortarlo sin problema, ya que la planta se regenera fácil. Sin embargo es fundamental que le de la luz que necesita para que crezca "normal". El tallo que cortes lo puedes enterrar como esqueje para enraizar. No entiendo el problema que tuviste con los blossfeldiana, a mí me...
Esque parece estiramiento por falta de luz.
No me parece Houghtonii. Qué tanto sol le da?
Una haworthia. Saludos.
Parece una crassula ovata tipo Hobbit/Gollum, la última. Linda colección. Increíble el no 3, no lo conocía. Saludos!
Qué magnífica planta, no había visto que vendieran esta especie por acá en Stgo, pondré ojo por ella a ver si la consigo. Saludos!!
Me parecía haber visto plantas similares en el foro, si no sabes qué es busca en el género Monanthes.
Qué planta es?? Muy bonita, gran flor. Saludos y felices fiestas!!
Si la planta es robusta yo creo que da lo mismo.
:encandilado::encandilado::encandilado: es tuyo? está increíble!!
La duda es si sigue creciendo en invierno, el Kalanchoe, yo no se. Lo vas a trasladar fuera? Son de exterior, recomiendan. Tu cactus se ve magnífico, pero los mas expertos dirán si esas rugosidades son normales o tiene ácaros o algo así (por las telarañas, digo). Tu terraza es techada? Si es...
:okey:
Ve este hilo por si te sirve http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-con-mis-euphorbia-lactea.65864/ Las euphorbias van en el foro de suculentas.
Este es el que pensaba que era el que mas arriba F. Macé identificó como laetivirens, pero no sé si sea. [IMG]
Mi blosfeldiana naranjo está en su segunda floración esta temporada. Las hojas se han puesto rojas con el sol, lo cual le da aspecto interesante para mí. [IMG]
Espero que ahora no le lleguen naranjazos, jaja.
Separa los nombres con una coma y un espacio.