Sin comentarios. Vivir en un lugar así, no puede compararse ni con el paraiso. [ATTACH]
Esta es la mía, si alguien sabe poner nombre completo, lo agradecería. [ATTACH]
Increible su delicadeza. Quiero unaaaaaaaaaaaaaao, yaaaaaaaaaaaaaaaaa. Prometo ser bueno todo el año, :angelito::angelito::angelito::angelito:
Bicheando por ahí me encontré este arce que nunca había visto, se trata de un Higasa Yama, ¿os gusta? [ATTACH]
No sabía que fuese tan técnico esto de la poda de las hortensias. Yo lo único que llevo haciendo años es cortar todas las ramas dejando dos o tres yemas, y siempre dan muchas flores, lo mismo se trata de diferentes variedades.
Aquí en Cádiz, nada. Lo peor que le pueden pasar es alguna helada de madrugada, bajar de cero grados es algo excepcional. Saludos.
La segunda es una cyca, anualmente secan una corona de hojas y sacan una nueva que le durará hasta el año siguiente. Probablemente pronto saque una nueva, no descuides el riego. También son muy propensas a la cochinilla de escudete, mira que no tenga ninguna infección.
El acodo tiene raíces de sobra, lo único que no deberías haber hecho es deshacer el cepellón, en estos primeros tiempos las raíces son extremadamente quebradizas y cualquier manipulación sobre ellas las puede partir o dañar de forma irreparable. Tendrías que haberlo plantado sin tocar ese...
No existe mejor abono que el estiércol, eso sí, asegúrate de no pasarte con la cantidad, desde principios de la primavera ya podrías darle el primer chute.
De momento ninguno. Cuándo llegue el momento cualquier abono vale, aunque siempre son mejores los orgánicos, de cualquier forma si especificas si tu arce es para bonsai, o sólo ornamental podría ser más específico.
Pues sí que deberías cortar todas las ramas hasta el primer nudo. Saludos.
¿Prohibido? No tienen porqué estarlo. Pasa que los pinos no enraizan de esqueje. Entiéndase por esqueje, una rama cortada y luego plantada en sustrato.
Eso de esquejes de pino debería haberte hecho saltar las alarmas. :enfadado:
Eso se arregla con cortes de sustitución, busca una rama baja y corta por encima de ella, deja crecer y cuándo engorde, pues la misma operación, corta por encima de la rama más baja, pero que salga en la dirección opuesta a la primera, de esta forma el tronco irá tomando curvaturas mucho más...
Antes de plantearte cuestiones de diseño creo que deberías dejarlos crecer y mucho. Una vez tengas el calibre de tronco que consideres adecuado ya podrás ver qué te piden los árboles y adecuar su diseño a eso. Los ficus no tienen problemas para ramificar así que ya llegará el momento. Saludos.
Me uno a la iniciativa de Rosalen. En estos últimos meses he comprado una cierta cantidad de acer palmatums, de los que he sacado y aún me quedan por sacar infinidad de esquejes, si enraizan algunos, cosa que estoy convencido que harán, sobre todo en la segunda tacada, pues cuenta con alguno...
Lo tuyo ya no tiene solución, pero puedes evitar que haga lo mismo con otros. En los foros suele existir una relación de confianza basada sobre un tema en común, si alguien vulnera dicha confianza estaría bien saberlo. Por otra parte, tampoco creo que tus pérdidas sean excesivas o visto de otra...
No sé decirte la especie pero te confirmo tus sospechas, no es Prunus mahaleb.
Yo también probé con ella y la eliminé totalmente al segundo año. Lo peor de todo es que generalmente la que venden para gatos viene con tratamientos antiolor y otros antis, que si tal vez no sean perjudiciales para la planta, tampoco la benefician, aunque esto no pasa con la sepiolita que...
En fin, supongo que cada maestrillo tiene su librillo. A mi es el momento que más me gusta para comprar, las hojas me la pelan, cuándo adquiero un arce lo primero que hago es transplantarlos, generalmente el sustrato en el que vienen no es el más adecuado (ojo que los quiero para bonsai), así...
Por la cantidad que había yo diría que acababan de ponerlos en el expositor. Algunos sin hojas y otros ya brotando parcialmente aunque supongo que será debido al tiempo bajo techo. Me traje para casa cuatro variedades más y porque iba sólo, que si tengo alguna mano libre más, algún otro cae....
Gran ejecución, enhorabuena. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya: No obstante para tener un kumade basta pillar un tenedor de cocina del tamaño que quieras y doblarle los pinchos hasta conseguir el ángulo con la garra que desees. Yo tengo uno así desde hace unos 20 años y como el primer día. Un...
Con esa foto es imposible decir nada, bueno, casi, si el tronco es rojo probablemente se trate de un Sango Kaku. Nunca tuve uno así que no puedo aconsejarte nada sobre su cuidado, no obstante, en este mismo hilo se ha hablado varias veces de él. Dale un vistazo y seguro encuentras info. Saludos.
AVISO A PALMATÓFILOS. En Leroy Merlin Puerto Real (Polígono Tres Caminos) han traido un nuevo cargamento de palmatums, al menos son nueve variedades diferentes, un tamaño más que bueno para lo que se despacha en el mercado y encima pudiendo elegir el ejemplar. Precio 14,95 euros. De memoria...
Gracias por subir el video. Interesantísimo. :aleluya::aleluya::aleluya:
Sé que de injertos ya se ha escrito mucho, pero no he encontrado una respuesta a mi pregunta: Según vuestra experiencia ¿cual es el método de injerto que deja menos señales en la zona de unión? PD. No necesariamente tiene que tratarse de injertos en bonsai. Gracias anticipadas.
Apostaría por una Serissa foétida variegada. Saludos.
Bienvenido.
Apostaría por Junípero stricta.
Para empezar y hasta que controles el asunto de los sustratos yo te recomendaría un 70% de akadama y un 30% de turba o cualquier compuesto orgánico. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.