Hola a todos. A ver si es posible concretar las especies. Fotos de estos días. Gracias y saludos. 1- Taraxacum. Sé de la dificultad del género. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Astragalus ¿ [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3-Galium ¿ [IMG] [IMG] [IMG] 4- Crucífera [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5-...
Una planta que gusta de esos ambientes es Rorippa nasturtium-aquaticum. Saludos.
Sí en tu página se ve bastante claro. Gracias por hacer que la tengamos siempre a mano. Saludos.
Gracias piquiñetis parece que anda por ahí la especie. En Flora de Andalucía Oriental veo Rhamnus lycioides subsp. oleoides que le va perfecta, porque la subsp. lycioides parece que tiene las hojas más estrechas. Saludos.
Para la tercera mira Anthyllis cytisoides. Saludos.
Gracias por tu opinión piquiñetis. No creo que sea Olea europaea, aunque se le parece. Esta tiene hojas opuestas y la que presento las tiene alternas y las ramas espinosas, puede ser algún tipo de espino. Saludos.
Como ya apunté más arriba creo que se trata de Helianthemum ledifolium. Estas fotos son de Internet. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Bernard por tus aportaciones. He estado repasando el género Gagea en Flora Ibérica y de las pocas especies posibles en mi zona veo que efectivamente G. foliosa con sus dos subespecies G. foliosa subsp. elliptica y G. foliosa subsp. durieui son buenas candidatas, pero que "Es muy difícil...
Hola a todos. Para completar/confirmar la identificación de estas especies. Fotos de estos días. Gracias y saludos. 1- Gagea ¿ (de 8-10 cm) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Frutos secos y pasados [IMG] [IMG] 3- Supongo que Calendula arvensis [IMG] [IMG] 4- Rhamnus ¿ [IMG] [IMG]
Mira a ver qué te parece Helianthemum ledifolium. Saludos.
Gracias Vicente Leo por tu identificación. He estado mirando información en Internet y parece la especie que comentas, no la conocía. Saludos.
Hola a todos. Un amigo me pasa esta especie de frutal que tiene en un huertecillo de Vigo y está interesado en su nombre. Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
Muchas gracias jfdocampo por tus aportaciones. Seguiré repasando estos géneros para ver si se puede llegar a alguna especie. Por lo que he leído hay muchísimas especies en cada género. Ya solo quedan la 1 y la 8. Saludos.
Hola a todos. Necesito vuestra ayuda para identificarlas. De este pasado otoño. Gracias y saludos. 1- [IMG] [IMG] 2- [IMG] 3- [IMG] 4- [IMG] 5- [IMG] 6- [IMG] 7- [IMG] 8- Esta de mayo [IMG] 9- [IMG] 10- [IMG]
Gracias Bernard se agradece tu esfuerzo. Ahora la veo también en tu magnífica Página Web, todo más claro. gracias MANU por esos esquemas tan orientativos, estás hecho un artista. Ya solo quedan la 6 y la 8. Saludos.
Muchas gracias Sorbus, MANU, Alberto y Bernard por vuestras opiniones que van resolviendo dudas. Estoy de acuerdo con Diplotaxis para 5. Repasando las pocas para mi zona veo como candidata a Diplotaxis virgata subsp. virgata. Para 7 veo que la tendencia es Fumaria officinalis. Para la primera...
Gracias Bernard por confirmar. Viendo en tu enlace la primera foto de C. bursa-pastoris se aprecia esa roseta basal tan densa que comento para mi especie 3 que parece que también es la misma especie. Tendríamos entonces 2 y 3 como C. bursa-pastoris. Saludos.
Gracias Aurelio por confirmar. Saludos.
Gracias Bernard por tu identificación. Supongo que será escapado de cultivo, porque estaba en el exterior de una casa de campo. Saludos.
Se ha quedado fuera de la anterior intervención. Narcissus [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos. Pido vuestra ayuda para tratar de identificar hasta donde se pueda. Fotos de estos días. Gracias y saludos. 1- Cardillo seco. [IMG] [IMG] 2- Capsella bursa-pastoris ? [IMG] [IMG] [IMG] 3- ¿Es también C. bursa-pastoris u otra? Es que la veo con esa roseta basal tan densa....
Mira para la primera Calendula arvensis. Saludos.
Muchas gracias Josep roma, n_flamel y neorural por vuestras aportaciones. He estado echando un vistazo a los distintos géneros que proponéis y parecen correctos, supongo que afinar con la especie es complicado. Agradecería la sugerencia de una buena Guía de setas de Internet para poder comparar...
Hola a todos. Tengo archivos atrasados de setas si identificar. Me gustaría ir poniéndolos poco a poco. Estos son de octubre/noviembre en bosque de pino carrasco mezclado con encinar. Gracias y saludos. 1- [IMG] 2- [IMG] 3- [IMG] 4- [IMG] 5- [IMG] 6- [IMG] 7- [IMG] [IMG] 8- [IMG] 9- [IMG]...
Gracias Corso por tu aportación al tema. He estado leyendo el enlace que propones y entiendo la dificultad de aclarar por ahora estos dos géneros Leontodon y Thrincia, dada la complejidad y variabilidad de caracteres. Esperaremos la publicación definitiva en Flora Ibérica. Mientras tanto creo...
Gracias Bernard por la información tan exhaustiva que me propones. Creo que voy a dejarlo para mañana y poder analizarla tranquilamente. En mi Flora base se distinguen estas dos especies: Leontodon longirrostris (sigo viendo dos rr, en Internet con una o con dos) = L. taraxacoides subsp....
¿Entonces cómo se quedaría la determinación: Leontodon saxatilis o Leontodon longirrostris ? Gracias y saludos.
Gracias Bernard por tu aportación. Parece que nos hemos cruzado. En Flora de Andalucía Oriental Leontodon longirrostris = L. taraxacoides subsp. longirrostris. Saludos.
Gracias ClarkKent y MANU por vuestras orientaciones. Repasando en mi Flora de referencia veo a Leontodon muy similar y concretamente de los posibles a Leontodon longirrostris como candidato. Su abundancia y amplio período de floración /fructificación (prácticamente todo el año) me lo confirma....
Hola a todos. ¿Alguna orientación de especie o género? Alcanza apenas un palmo de altura. Fotos de hoy. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.