La 2215 diría Nomophila noctuella. Y la 2214 seguramente sea la que propones. En el mapa de distribución de BV aparecen citas en todos los meses del año, aunque se disparan a partir de abril y alcanzan el máximo en julio (curiosamente en mayo parecen sufrir un bajón importante)....
Bienvenido Santi. Seguro que aprendes bastante. Yo lo he hecho, dentro de mis limitaciones claro, y ha sido en parte a base de ver las fotos que se suben a este y otros foros, aunque sobre todo a este, pero como más se aprende es participando, subiendo fotos, intercambiando opiniones y leyendo...
Etiquetado como Echinocereus scopulorum, pero no me cuadra el color naranja de las flores. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Alcalá de Henarés (Madrid), 16/5/16 Un saludo,
Tiene pinta de Philodendron erubescens. http://www.aroidpictures.fr/GENERA/PHILODENDRONA-L/philoerubescens.html
Después de investigar un poco creo que podría tratarse de Symphytum x uplandicum (S. asperum x S. officinale).
Symphytum ¿officinale? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Botánico de Alcalá de Henares, 16/5/16 Un saludo,
Veo que el tema de las robinias de flores rosadas es francamente complicado. He dado con este hilo intentando comparar un ejemplar que fotografié en el Botánico de Alcalá de Henares el año pasado con las fotos de la red. Allí está identificado como Robinia x margaretta 'Casque Rouge', pero me ha...
Sorprendente realmente no es, si tienes en cuenta que las arañas son capaces de recorrer cientos de kilómetros suspendidas de sus propios hilos de seda. https://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_ar%C3%A1cnido Un saludo,
Sí que se parece. Yo hasta creo que es esa. Un saludo,
[IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 13/5/16 Un saludo,
Con esa pista tan buena creo que no le va a quedar otra que ser Brachychiton acerifolius.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 13/5/16 Un saludo,
Sin duda es la asiática como ya te ha dicho n-flamel. Un bicho precioso pero muy perjudicial fuera de su entorno y que parece estar expandiéndose a un ritmo vertiginoso, como tantos otros bichos y plantas foráneos.
Diría que es la oruga de Ocnogyna baetica. https://en.wikipedia.org/wiki/Ocnogyna_baetica#/media/File:Oruga_Caterpillar.jpg
Etiquetado como Opuntia pentlandii, pero por las pocas fotos que veo en la red no me convence demasiado. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Invernadero de la Arganzuela (Madrid), 10/5/16 Un saludo,
No se aprecian los detalles. Por decir algo, podría ser un myxomycete en fase de plasmodio. Si es así acabará desarrollando los cuerpos fructíferos, con lo que podría llegar a identificarse, aunque desde luego haría falta ver un mínimo de detalle.
Vaya, no tenía ni idea. Siempre se aprende algo.
Cuanto tiempo Alberto. Se te echa de menos :-).
Me han identificado la segunda en BV :feliz:.
Hola Osvaldo. Muy espectaculares las mariposas. Creo que pueden ser estas: Parides neophilus. Urbanus sp. o algún género próximo. Ortilia gentina. Achlyodes mithridates. Heraclides thoas (esa me parece que ya la conocías). Un saludo,
Precisamente acabo de ver un documental sobre el río Rin y aparecía un pájaro moscón cogiendo el algodón de los amentos de los sauces para construir su nido. Yo he visto alguno cogiendo la borra de las espadañas. La verdad es que a lo que más recuerda la foto es a los restos que se quedan...
Resulta que hice la foto del cartel de está planta después de fotografiar algunas otras entre medias. Se trata de Lonicera iberica, que, curiosamente, a pesar de su nombre específico es una planta de la zona del Caúcaso e Irán.
Pues me convence bastante la propuesta.
Muchas gracias por la respuesta. El problema que veo es que, con ese crecimiento, no veo ninguna característica determinante que permita diferenciarlo de Callistemon citrinus, especie que conozco relativamente bien, ya que tengo uno en la terraza de mi casa, donde se da estupendamente, por...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 25/5/16 Un saludo,
Etiquetado como Callistemon viminalis, pero le veo las ramas muy poco péndulas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 25/5/16 Un saludo,
¿No se puede asegurar el género entonces?
Supongo que alguna especie o híbrido de Dendrobium. [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/16 Un saludo,
¿Hibrido de Colmanara? [IMG] Jardín Botánico de Madrid, 23/5/16 Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.