Hola, no, no tiene nada que ver, su origen es muy diferente. Para una dionea nos interesa un sustrato que tenga un ph ácido, que no suelte sales y que retenga mucha agua. Yo me iría a lo seguro y las cultivaría en turba rubia o musgo sphagnum, que es lo que le va bien a todo el mundo.
Hola @liriaz .Hay muchas variedades dentro de las ionanthas, a mí me recuerda a la variedad rosea, pero tampoco te lo puedo asegurar. Por si te sirve, lo que comentaba Noa. Cuando me la compré. http://foro.infojardin.com/threads/fotos-de-nuestras-tillandsias-2.3585/page-42 Y lo que me pasó...
Ohh!, preciosas. Sabes la especie?
Sobre las semillas de tillandsias, por lo que voy leyendo hacer que germinen no es demasiado difícil, lo difícil es que prosperen las plántulas. Cuando se abren las cápsulas es rápido el proceso, en dos días si no estás al tanto salen volando que da gusto. Parece que dejándolas en las plantas...
Merci por el dato manu. :abrazar: Por la primera foto de la T. balbisiana, no sabía si era la flor o cápsulas con semillas. Pues paciencia, porque por lo que he leído tiempo de maduración de las semillas, entre 6 meses y un año. Segurísimo que valdrá la pena la espera la floración de esa...
Ains... Y si solo fuera eso Jordi porque :risotada: "mira que he visto en la ferretería" y "quien se apunta para hacer un pedido"... Que no paráis hombre, lo mejor será dejar de leeros!! :abrazar:
Ok Alzzal, gracias por volvértelo a mirar, pues a esperar toca... Manuuu!! pero que pedazo tillandsia no?, cuánto mide esa tilli de diámetro?. Que alegría te ha debido dar, está preciosa. Tienes un rincón muy chulo. Ay sí, con las hojas tan largas que tenía tu xero! pero si el centro está sano...
Ja,ja que remedio!!, muchas ganas de orquis hay por aquí. Y sí, :Wink: que fácil es enviar mensajes a Orquiadicto... Y encima con tillandsias Noa!!
Alzzal, ay que lío!, al final ya no se si te refieres a la tillandsia de la primera tongada de fotos o a la segunda... A ver por lo que te he entendido, la primera que puse, que está formando la floración, no es una circinata, ahora por cambio de clasificación, es una paucifolia?. Pero no es...
Ya ves, desde luego que estas plantas te hacen ser paciente :-D Es una T. circinata, se parece mucho en forma a la caput medusae, pero esta última es mucho mas blanca en toda la superficie, la circinata se le ven más partes verdes, te subo foto a ver si te aclara algo, una con floración del...
jope, pero que os pasa??, :risotada::risotada: dejad algo por favorrr!!
Hola, parece que ya se empiezan a animar las tillandsias!! La T. bergeri y la T.duratii floraciones empezadas en mi casa. El resto compradas con floración muy incipiente y parece que las llevan a buen puerto, están creciendo deprisa ahora que las temperaturas empiezan a subir. T. bergeri,...
Ja,ja, lo de buenas formas se intenta, que falta hace a veces en este foro... Y lo de profesionalidad :cararoja::cararoja:, se hace lo que se puede, únicamente compartiendo lo que veo en mis plantas. :abrazar:
Oh 2 eurillos, cómo no la ibas a pillar?, has salvado una planta! Si ves que está muy seco el sustrato, riega por pulverización en el sustrato, la turba cuando se deshidrata le cuesta coger humedad otra vez, si la cosa está muy mal riega por inmersión en agua destilada. Si plis ves...
Buenas! Has conseguido una guapa Nepenthes x ventrata. Híbrido de ventricosa y alata. :okey::aleluya:, Qué bien que te hayas animado!, me alegro mucho de haberte tentado aunque sea un poquito, cuidadín porque se empieza así y se acaba con un montón verdad @Antoni ? :Wink: El tamaño de la...
No, no. Una Nepenthes siempre maceta con agujeros de drenaje, sino a la que no vayas con ojo se quedará agua acumulada en el fondo, a la larga se le pudrirían las raíces. Por eso no se recomienda el riego por bandeja en una nep.
Buenas Las Nepenthes viven bastante bien en tiestos pequeños. Pero a mí me gustan tiestos más grandes que el que tienen cuando vienen de la tienda. Con un tiesto más grande tarda más en secarse el sustrato, y así en verano no hay que estar tan pendiente del riego. También al ser tiesto más...
:risotada::risotada: Me parece a mí que sí o sí, caerás en la tentación y te comprarás otra Nepenthes... Ya nos la enseñarás! No entiendo, sin perforaciones??
Me imagino que todo es probar, medir con un higrómetro la humedad que consigues, sino hace mucho viento me imagino que bien, sino te tocaría taparlas de alguna manera con plástico. La que liamos por nuestras plantas!! pero son tan bonitas que yo creo que vale la pena. :okey: Coincido contigo,...
Yo he visto invernderos en Leroy Merlín, Bauhaus y supongo que en un Verdecora también tendrán. Si están a la sombra y controlando la ventilación para que no suba mucho dentro, me imagino que se puede mantener una humedad aceptable. Uy, si enormes. Ese es el problema de las Nepenthes y los...
Ya veo ya, por la gráfica de humedad relativa que has puesto. :Notworthy: Y si tanto te gustan las Nepenthes, no podrías pillarte un invernadero de esos con estanterías metálicas y un plástico que viene por encima? suelen ser baratos, y no ocupan demasiado espacio. Me alegro mucho que tu N...
Yo solo puedo asegurar como les va a las Nepenthes con las condiciones que yo tengo, el resto es solo suposición. Lo ideal sería que se pasara por aquí alguien con tus mismas condiciones de clima. Una Nepenthes de las resistentes o que se comportan como intermedias: ventrata, rebecca soper......
Uy, sí, es que las Nepenthes son lianas, el problema es que crecen demasiado!! Disfrútala mucho :-)
Hola. Primero de todo, felicidades, cuando hacen brotes basales como ese es que la planta está muy activa. Por el tamaño de ese brote es muy jovencito aún, lo más seguro es que aún no haya desarrollado raíces propias y aún se esté alimentando de la madre. Si lo quieres separar te tendrás que...
Hola Davidar De las que yo tengo, una como la ventrata o más resistente aún, la N x rebecca soper. Hibrido de N. gracillima y ventricosa. Muy muy dura. Tiene unos jarros lilas para mi gusto preciosos. Son las dos que se me ocurren, la rebecca y la ventrata que ya tienes. Sobre todo por lo que...
Hola, las D. capensis germinan muy muy bien. Si las tienes tapadas con film, que no les de nada el sol, sino la temperatura sube dentro y se cocinan. Paciencia... La velocidad de germinación (entre otras cosas) depende de la temperatura, si ronda los 25 es la ideal. Ya nos contarás. Saludos.
Hola, sigo con mi T. recurvata. Hoy se ha abierto una cápsula! Os paso unas fotos. Lástima que no me las deja subir con mucha calidad [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias!, si fue en Octubre tu experimento, la temperatura no debió ser un problema y lo mismo el sol. Es lo malo, que no tenemos ni idea en que condiciones están en el invernadero. Yo todas mis tillandsias aún estando fuera nunca se mojan por la lluvia. Pero imagínate el tema de la...
@marcgd a mí también me costó coger el punto a las usneoides. Actualmente la tengo con una hora más o menos de sol pero a primera hora de la mañana. Lo que sí he visto es que le encanta el agua. Ahora ya la pulverizo cada día, en verano muchas veces dos veces al día. Ha sido la única manera de...
Es un gusto hacer fotos a las carnívoras, veo que te gustan los macros :okey:. Preciosa foto la de tu perfil! Gracias por tu explicación, era lo que suponía, la pingu tiene hojas de verano. Cuando cambiamos las condiciones de cultivo a cualquier planta, lo notan y se les seca alguna hoja. A la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.