Es machito, sí!!! :-) A Diptera.info con él!! Y recuerda poner lugar, fecha y habitat!! :-)
Wagen 349- Hembra de Helina sp. 350- Nuestra eterna amiga la Calliphora vicina :risotada: 351- Esta sí que es un macho de Sarcophaga sp. como la copa de un pino :mrgreen: 352- Hembrita de Medetera sp. Si fotografías un macho de esas Medeteras, súbela a Diptera.info. Tengo curiosidad por saber...
Wagen, 344- Machito de Eupeodes corollae. Aún esta 'tierno' en su juventud :risotada: 345- Medetera sp. 346- Mintho rufiventris 347- Clogmia albipunctata 348- Hembrita de Muscina sp. Me da la impresión de que es Muscina levida, pero no puedo asegurarlo con sólo esta vista :-( EDITO: Realmente,...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Si pasa una semana y no respiro, entonces sí que podéis empezar a preguntaros si no me habrán comido las moscas :mrgreen: Sinó, lo más seguro es que ando muy liada o no me llegan las malditas notificaciones y estoy a otras cosas :ojos: Si me llegan...
Ni una notificación me ha llegado en todo el día de ayer :desconsolado: Perdón por el retraso en contestar :Notworthy: formater, tu 339 es Cytherea infuscata. OJO, no es Villa!!! jf, tu 340 es un macho de Empis (Euempis) sp. con total seguridad. Ahora, lo de la especie no lo veo ni medio...
Sí, Chironomidae :okey: Un machito en este caso.
Bego, una Usia sp. pero casi-casi-casi seguro que es Usia aenea ;-)
Bego, una hembrita de Villa sp. Parece del grupo de hottentota... Newvi, la 335 es Prosopomya pallida (Lauxaniidae) y la 336 una hembrita de Pollenia sp. El 337 (Tipulomorpha) me lo tengo que mirar... Medrano, entonces lo entiendo aún menos :risotada: y la almohada me ha ayudado muy poco...
Una Coenosia sp. Típicamente depredadoras ;-) como muchos Hybotidae, Empididae, algunos Muscidae (como Lispe y tu Coenosia), etc...
medrano, tus fotos están estupendas :beso: En la foto lateral se ve en realidad todo lo que hay que ver normalmente en un Asilinae. Pero este bicho, aún siendo de Madrid, no lo ubico. Y no parece que sea nada que yo haya visto :sorprendido: Muchas especies de Madrid, aún no sé exactamente lo que...
Un machito de Asilinae del grupo Machimus. Y para mi vergüenza no soy capaz de ubicarlo :Notworthy: Espero que sea por las horas que son ;-) A ver si la almohada me ayuda :risotada:
Pepe, si no pasa nada :risotada: :beso: Te lo comentaba porque no siempre es fácil enterarse de quien es cada miembro en Diptera.info y yo, aunque ni a estas alturas los conozco a todos, sé más o menos quienes son los auténticos especialistas y en qué familias. Por ahorrarte tiempo, vaya, nada...
Pues una pena que no me hayas preguntado directamente porque te hubieras ahorrado mucho tiempo ;-) Jan Sevcik es la eminencia paleártica en Mycetos ;-) ;-) Y la persona a la que yo consulto cuando la gente me manda fotos de Mycetos para identificar (y que, por supuesto, yo soy incapaz de...
Pako, el primero no me dice nada (un acaliptrato del montón, y encima no los trabajo) :-( pero el sirfidito es una hembra de Meliscaeva auricollis :okey:
Bern, con mejores fotos tampoco se hubiera llegado mucho más allá... Con Rhamphomyia, si hay suerte, se llega a subgénero.
Bern, es una hembra de Rhamphomyia sp.
Bego, sí, una hembrita :okey: Bueno, lo normal es que se quede en Conophorus sp. ;-) En este caso se llega a 'cf.' gracias a las pruebas circunstanciales :Tongue: Dentro de este grupo, en las zonas que pateamos de Madrid y en esta época, casi con total seguridad va a ser el Conophorus griseus....
Newvi, la 324 es una hembra de Scaeva pyrastri :okey:
:beso: :beso: :beso:
Pako, la tuya tiene toda la pinta de ser un recien emergido que aún no ha cogido la coloración definitiva. Tal cual está, no tengo ni pajolera idea de lo que puede ser :Notworthy: Newvi, una hembra de Eupeodes sp. Imposible decir si es E. corollae o no. Pepe, una hembra de Milichia sí, pero la...
317- Hembra de Sarcophaga sp. (genial!!!, se ven los pelillos de las aristas!!:eyey:) 318- Hembra de Tachina (Eudoromyia) fera. 319- Macho de Calliphora vicina 320- Hembra de Pollenia sp. medrano, las fotos te han quedado espectaculares!! :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Bego, la 315 es una hembrita de Conophorus cf. griseus y la 316 es una Euxesta pechumani (Ulididae) :okey:
Isidro, la Hydrotaea es imposible llevarla a especie. Hay que verle caliptros, antenas, quetotaxia... Lo único que puedo decir es que es del subgénero Ophyra y que NO es H. ignava. La 314, en el supuesto de que sea Phormia (que no le veo nada que me lo garantice y, que yo sepa, no está...
Machito de Scaeva pyrastri :okey: Y te ha quedado precioso :encandilado: :encandilado: Ya lo sé, Pako :beso: Y no es culpa tuya que casi todo lo que se te pone por delante no pose, sea inidentificable y sean minugancias que no hay quien las enfoque :roto:
La primera es un Calliopum sp. La segunda puede ser mil cosas :-(
La hembrita de Empis (Pachymeria) mediterranea :okey:
No es molestia :beso: Pero es mi 'deber' abrirte los ojos a la realidad y no estimularte a que eches un montón de horas perdiendo el tiempo buscando imposibles por la red ;-) Por supuesto que puedes hacerlo si quieres, pero no voy a poder decirte (ni nadie con un poco de sentido común, a menos...
Pako, Calliopum segurísimo que no. Sólo se parece en 'el colorín' ;-) La problemática es que hay docenas y docenas de géneros con bichos con este aspecto en múltiples familias (y de muchos de esos géneros no hay imágenes disponibles). Intentar saber cuál es sin conocer (me incluyo, que soy muy...
La hembrita de Pycnomalla splendens :okey: (Stratiomyidae)
Tomiadri, un macho de Dysmachus sp.
Separa los nombres con una coma y un espacio.