Sí se puede tener plantas de interior solo que esas que tienes demandan mucha luz. Hay otras plantas de interior que aguantan bastante como la Costilla de Adán y la sansevieria
Hoy he realizado los surcos y he plantado maíz elotero Asgrow 7573 y frijol ejotero. Ha quedado así. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Afortunadamente hay una depresión tropical que pronto entrara al país, dejará buenas lluvias para que germinen las semillas. [ATTACH]
Pues mi existe nada a para esterilizar. Solo lo de la poda que si está probando.
Como sigue esa magnolia?
No son las horas de sol, son las características intrínsecas de la planta, así son. De seguro el próximo año dará muchas flores, las que este año no dió.
Hola efectivamente esas son las semillas listas para sembrar. Solo ponlas en una maceta con suelo y las cubres. La germinación es muy fácil
Debes podar la encina poco antes de que florezca. Así ya no habrá flores. Ese método es usado en los Estados Unidos para que los árboles no produzcan polen y así evitan alergias a las personas.
Como dice Javier debe adaptarse, por otro lado en la sombra solo te florecerá menos.
Hola. Te recomiendo que la pongas en exterior a la sombra. El clima tropical de Veracruz le hará muy bien. Las manchas en las hojas parece ser por exceso de riega y falta de luz.
Son las marcas de granizo. Revisa las demás plantas de tu área y veras que están igual.
La Yuca que es corta y tiene muchas hojas dudo que de raíces, la otra es seguro que sí. Te recomiendo que las pongas en exterior ahora que es primavera y se viene el verano.
Lo que sucede es que la hortensia es una planta vecera.
Hola. Desde antier empecé a quitar todo el escombro grande y apartarlo a un lado, luego con el pico afloje el suelo y sacaba mas escombro que encontraba. Hoy quedó así. Pueden ver todo el escombro que saqué. [ATTACH] [ATTACH]
Hola. No te preocupes por las dudas, es mejor preguntar que quedarse con la duda. Las Elodeas efectivamente oxigenan. En los estanques en los que he visto Elodeas estas siempre tienen sus raíces en el suelo dentro del estanque, si no quieres poner tierra en plástico del estanque te recomiendo...
Hola Escribo esto para compartir mi experiencia al cultivar en suelos con escombros y también para compartir como trataré de restaurar mi suelo. Hace ya unos 2 o 3 años que empecé a sembrar en un terreno. El suelo del mismo es de origen volcánico y de textura franca. El problema con él es que...
8 de Junio del 2017 [ATTACH]
Pues mira, estas son las que yo tengo en maceta, una la tengo en maceta desde el 2014 y otra desde finales del 2015. [IMG] [IMG] Las macetas con la parra son las de los extremos. (2014 izquierda, 2015 derecha) En invierno. [IMG] [IMG] Claro, siempre y cuando tu planta resulte ser...
Hola. Pues soportan muy bien las heladas los nenúfares Hardy o de clima templado, los lotos (Nelumbo), algunas especies de Iris, Equisetum y de Typha.
Tienes razón, olvide fundamentar que está planta es cancerígena por el ácido aristólogico que produce.
Yo solo dije que es cancerígena, nunca dije que lo fuera solo por verla u olerla Alberto
Alguna Aristolochia. Se dice que es cancerígena. Un ejemplo de que la naturaleza puede dar cancer.
Me recuerda a un Partenocissus quinquefolia, pero no es seguro pues cuando a mí me nació, a esa altura que tiene la tuya aún le quedaban cotiledones, y la tuya ya no tiene.
Hola. Me has hecho recordar lo que una vez escuché de un conferencista. Él dijo que la naturaleza no extermina naturaleza, y el se refería a que este todo productos solamente reducen la población a niveles en los que no son considerados de importancia. En caso de que uses algún agroquímico...
Posiblemente ya requiere nutrientes. La compraste de vivero? Puede que las condiciones del vivero eran otras y al sacarla de allí aún siga con un estrés
Hola Pedro muchas gracias. No te preocupes por frecuentar menos el foro que a mí también me pasó en su momento en el antiguo foro y cuando este hilo empezó. Lo tengo en fango, la maceta es de 68 litros, y está llena de tierra, solo hay unos 10 u 8 centrimetros de agua sobre la tierra que es...
Hola. No conozco mucho de plantas carnívoras, pero sí se que Lima es una ciudad muy nublada y húmeda, y que los días soleados son pocos. Así que si la pasas a un balcón con sombra le va a hacer falta luz por las condiciones de Lima. Sigue el consejo de clevelan de dejarla al sol.
Gracias, son muy interesantes las especies que crecen en ares frías del hemisferio sur. Me atraen por el hecho de que son tan diferentes a las que hay aquí en el hemisferio norte.
Hola Comparto algunas fotos que tome hace unas semanas. [IMG] [IMG] [IMG] Esta otra es de un jardín [IMG] Tengo yo una Brugmansia blanca pero de flor doble, pero en cuando florezca le tomare una foto.
Muy bonitas fotos, gracias por compartirlas. Tengo una duda, los hongos de la primera foto ¿sabes cuál árbol es el que tienen allí junto?
Que tal! Hoy mi planta cumple 1 año 2 meses. Esta creciendo bien, le he aplicado fertilizante ya 5 veces. Hace unos días hubo vientos del norte de 100 kilómetros por hora y se le maltrataron varias hojas, pero ya se esta recuperando. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.