¿Que es para ti un precio excesivo? Son semillas muy finas difíciles de cuantificar pero con un porcentaje de germinación alto. Compré semillas hace tiempo en Inglaterra en Chiltern Seeds. También hay un forero llamado Cultor Felix y puede que él tenga semillas.
Pon fotos de más cerca para poder ver esos bichejos.
Pon una foto mejor...se ve poco. Puede que sea exceso de humedad en la tierra. O un sustrato no adecuado.
Bienvenido al foro. Con esa flor no me parece jazmín. Pon una foto de la planta entera. ¿La tienes en maceta o jardinera?
Bienvenido al foro. Pon una foto del árbol entero. Me imagino que ¿lo tienes plantado en un césped? La frecuencia de riego de 30 minutos diarios es muy alta yo lo haría como mucho cada 3 días. Lo de las hojas pueden ser quemaduras por el sol...
Parece la floración de Agave americana.
Lo del perejil y del orégano son cicadélidos, muy frecuente en aromáticas. Lo del pepino por los menos lo que se ve en la ultimas fotos me parece araña roja, pero habría que verlo con lupa.
No se ve la foto. Inténtalo de nuevo.
Las fotos no se ven. Son importantes. Inténtalo de nuevo.
Has de poner mejores fotos. Lo que se aprecia en la última foto es el material y parece barro. Has de pensar que los tiestos de barro transpiran es decir evaporan agua y sales disueltos por las paredes de la maceta. Y esos sales dan este color blanquecino.
El sustrato universal ¿de qué marca era?
Bienvenida al foro. Pon fotos del árbol entero y sus cuidados. 20 años en un espacio reducido y limitado son muchos años. Depende un poco de las dimensiones del árbol y las dimensiones de la maceta...¿igual necesita un trasplante?
Puede que se complementen los efectos. Pero no esperes milagros pues la mariposa del geranio es una plaga que requiere estar muy encima con tratamientos frecuentes.
Bienvenida al foro. La planta no es un Dracaena sino un croton (Codiaeum variegatum). ¿Cuando la cambiaste de maceta por última vez? Sueles abonarla de vez en cuando?
Puede que les ha quemado el sol o el aire caliente con el viento. Espera hasta que se sequen del todo y los puedes quitar. Y cuidar la planta para el año que viene.
Bienvenido al foro. Sigues teniendo una hortensia y aparte de las flores parcialmente estropeadas no tiene pinta de estar muerta. Lo del clavo oxidado no funciona pero no es por eso que las flores están así. me imagino que les ha tocado el sol y bastante.
Son los daños típicos...y un ataque intenso.
Son hojas viejas e igual son del año pasado y no se han caído del todo. La planta se ve bien y las hojas nuevas se ven sanas. Si tiene botones florales y ha florecido no puedes pedir más. O igual antes de poner abono que la planta necesitaba nutrientes...y lo que no encuentra en la tierra se lo...
¿Tenia el cepellón compacto y lleno de raíces? ¿Donde lo compraste? Suele pasar que en mercadillo vendan plantas que antes crecían en tierra. Las sacan directamente del suelo con poca raíz y lo meten en un tiesto pequeño. No sé si es tu caso pero ha pasado en unas cuantas ocasiones con cítricos.
Si hubiese una incompatibilidad lo pondría la etiqueta del Bacillus. Un insecticida como la cipermetrina no lo afecta.
Igual tienes que cambiar tu nick, puede que lo hayas quemado. ¿Te vino en maceta o lo compraste a raíz desnuda?? ¿Tipo de sustrato? Pon una foto donde se vea la planta entera.
Si puede ser la explicación. El nitrógeno es fundamental para el crecimiento de las plantas. Es más o menos si tu dejas de comer proteinas...La alimentación de las plantas también ha de ser equilibrada...
¿Sueles abonar el rosal? ¿Cuanto tiempo lleva en la maceta? Pon una foto del rosal entero...las hojas de arriba se ven bien, Es para descartar posibles causas.
Tiene pinta de enfermedad. Igual deberías de buscar un fungicida para proteger las hojas nuevas.
Cuenta un poco sobre el tipo de abono que usas. El sustrato se ve muy suelto ¿o es solo una capa de corteza que pusiste encima?
¿Pusiste abono en algún momento? Has de pensar que el sustrato normalmente aporta pocos nutrientes.
Pon una foto del árbol entero. La primera no ayuda y lo que se ve en la segunda tiene muy poco de aguacate, pensaría más en chirimoyo.
Me parece un daño por herbicida...¿Sueles utilizar este tipo de productos? ¿O igual en una zona colindante?
Con medio mililitro en un litro de agua ya hay suficiente. Y con un litro de caldo tendrás de sobras.
¿Cuantas tomateras tienes? ¿Y cuantas hojas afectadas? A veces puede ser suficiente aplastar las larvas dentro de las hojas...Una materia activa altamente eficaz es la abamectina y no es tan cara que yo sepa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.