Viéndolo de lejos (la foto está borrosa) y por la localización, quizás sea el típico apterigota: un Tisanuro. Común en casas suele ser el Pececillo de plata (Lepisma saccharina).
Algún himenóptero, parece.
Ayer llegué al género de Xanthoria, Ramalina y Usnea. El resto no lo consigo. Hoy tengo intención de seguir buscando. ¡Gracias!
2901. Quizás Colias crocea.
[IMG] 481. Chrysotoxum sp. id. Piluca_Alvarez.
Quizás un Cornicabra (Pistacia terebinthus) con una agalla provocada por la picadura de un áfido (Pulgón), que podría ser del género Pemphigus.
¿Y con el culo? :meparto:(tengo una)
Gracias por la aportación, no la conocía.
Gracias por vuestra ayuda, como siempre. Yo no tengo ni idea y sé poco, pero vosotros siempre sabéis algo más, de corazón, gracias por vuestro tiempo. Ahí pongo otras cuatro, tengo alguna más pero ya para otro momento. [IMG] 2896. (Arriba izda). Pyronia cecilia id. Sorbus. 2897. (Arriba dcha)....
El género Mylabris estoy viendo que es difícil, porque las fotografías que busco, sean de fuentes más o menos "serias" siempre hay bastante polimorfismo en temas de coloración y puntos de los élitros. Gracias por la ayuda, Sorbus. Y bern.12. Subo los que me quedan. [IMG] 802. (Arriba izda)....
Eso que comentas es la disquisición actual que tengo yo. Primero pensaba en una ninfa del género Notonecta, pero después de la familia que aportó el amigo Bern, tengo mis dudas. ¿Influye la forma de nadar, en cuanto a las ninfas? Porque esta que subí nadaba en dirección contraria a la que lo...
Gracias por la aclaración, ya la he quitado. La verdad es que solo tengo esas fotos. Tengo que mirar y quizás tenga una de la cara, nada más.
A mí se me asemeja al mío, diría que sí (realmente escribo para que le llegue la notificación a la experta (?)).
Gracias Sorbus. Primera vez que lo veo, gracias. Sí, sí, si eso lo sé, pero como me pusiste... (lo de abajo) pensaba que era un género, y no familia. Pero ya te digo, fallo mío Gracias como siempre.
Gracias por la aportación.
Ese género me cuadra mejor. Gracias.
Me respondo, QUIZÁS, a mí mismo con la 486 tras buscar un poco, podría ser una ninfa de Velia (y quizás Velia caprai) porque tengo fotos del adulto que cuadran con la descripción.
Vamos acotando. ¡Gracias!
[IMG] Me ha llamado mucho la atención. Tengo alguna foto de las hojas y lo que queda al caer la flor, por si es necesario, a falta de edición y recorte. La verdad me recordó a una Passiflorácea solo por lo bonita que es y la complejidad de la flor, pero bueno, que ni idea.
Pues la verdad es que he estado mirando el género Mylabris en general y en algunos sitios hablan de polimorfismo, pero no las tengo todas conmigo. Esos que etiquetaste así en tu página, que acabo de ver, también son similares a los que se ven por aquí. Por ejemplo, en un blog de un aficionado a...
¿Tema Opiliones? [IMG] 236.
Creo que no hay tema así para identificación de líquenes, y aprovecho que voy a poner varios a ver si alguien conoce... [IMG] 1. (Arriba izda). Xanthoria parietina id. Josep Roma. 2. (Arriba dcha). Ramalina farinacea. id. laxitos. 3. (Abajo izda). Usnea sp. y Pseudevernia furfuracea id....
Subo tema.
[IMG] 665. (Arriba izda). Formícido. 666. (Arriba dcha). Halictus sp. id por Vega. Quizás. 667. (Abajo dcha).
El sp. me despistó. ¡Gracias Bernard! [IMG] 491. (Izda). Carpocoris quizás Carpocoris fuscispinus. id. Sorbus 492. (Dcha). Psacasta exanthematica id. Bern.12.
[IMG] 2888. (Arriba izda). Melanargia galathea id. bern.12. 2889. (Arriba dcha). Boloria selene id. Sorbus. 2890. (Abajo izda). Nymphalis polychloros id. bern.12. 2891. (Abajo dcha). Erebia palarica quizás. id. Sorbus. [IMG] 2892. (Arriba izda). Adscita sp. id. bern.12. 2893. (Arriba dcha)....
Hola, Por aquí traigo lo que creo son dos Petunia me imagino que de algún cultivar, y un par de plantas desconocidas. [IMG]
Unos Sedum. [IMG] Los dos primeros a más de 1500 m. Los dos de abajo en zonas bajas, en tejas en pueblo. ¿S. brevifolium; S. hirsutum?
Si te digo la verdad, el primero por la ruta que me hice, a montones. Y cuando digo a montones, es a montones. Si en el primer tramo ves 100 zanahorias silvestres, ponte que 90 tenían el escarabajo y en más de una había 2-3. Sí, es muy bonito. El segundo que me comentas, ¿puede tener cambios de...
Nada, ¡menuda experta! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.