Buenos días Alba! La miel no la he utilizado...al esqueje que te ha salido entero también le habría puesto la canela por si acaso, siempre estás a tiempo. Los esquejes suelo dejarlos dentro del piso en una de las habitaciones más sequítas. En cuanto a la plantación yo suelo utilizar una semana...
Hola! Aquí en infojardin hay páginas muy instructivas para estas cosas. Te paso un enlace para que te ayude. http://articulos.infojardin.com/suculentas/esqueje-esquejes-hijuelos-cactus.htm Mi experiencia en esquejado siempre ha sido desde la axila. Por suerte he conseguido pillarlos a tiempo...a...
Para identificarlo sería conveniente que hicieras una foto más cercana de las hojas. Te dejo una foto del mío es el andaluz. Este año pobrete me ha pillado de todo...pero está muy fuerte y parece que no se deja vencer. Creo que debe de tener ya cinco añitos con nosotros. [IMG] El primer año no...
Cuántas horas al día le da el sol? Yo a ese Jasminum officinale más concretamente Jasminum Grandiflorum o Jazmín andaluz el único problema que creo que le veo son las horas de sol. Ya nos dirás algo...el color es estupendo. Por lo tanto creo, que ni bichos, ni hongos, buena hidratación y todos...
@Isatobarra...fíjate en lo que hace esa rama estupenda de su ápice. Te está dando señales:-D
Creo que te suena bien! La verdad es que no esperaba un árbol tan alto...:risotada: Sólo buscaba un poco de sombra. Fuerte lo debe de ser y en maceta no se yo. Ya me quedé asombrada cuando el pequeño germinó en cuatro días ( tan solo tiene 3 días de crecimiento) Ya veremos que tal se me da....
Hace unos días me encontré con un arbolito que me pareció una Albizia julibrissin o eso esperaba yo...:idea: Pero cual mi sorpresa también paseando que me encontré con uno que estaba todavía en flor y ya le asomaban las vainas. Estas más pequeñas y todavía inmaduras. [IMG] La vaina mide 18 cm y...
Pues si...a ver si tienes suerte y un aloeadicto te la sabe identificar y si no estaré esperando esa estupenda flor para ver que nos dice. Saludos y suerte!:abrazar:
Hola Maisha!:Smile: A ver si te puedo echar una mano...te voy a hablar desde la experiencia. Las plantas crasas no son cactus. Eso de tener que regarla una vez al mes es muy subjetivo. Bajo mi opinión algunas de las crasas tienen enormes hojas sucus que no son espinas,por lo tanto requieren de...
Las hojas salen desde la base? Estaría bien ver una fotico del especimen de cuerpo entero. A. ciliaris?
Por qué ,no? http://www.eljardinerourbano.com/2013/04/cerezo-dulce-prunus-avium-guindo-prunus.html
Te dejo un block muy bueno de lithops! http://www.manolithops.es/ml01.htm Y lo cito...que no soy nadie y llevo tres dias aquí. Pero si hay suerte y nos saca de las dudas sería estupendo! Por que controla. @manolithops
@aliciasss @Francesc Ferrero Herrera @rafaela @Isabel Málaga Hola!:Smile: Espero no molestar si entro en este tema...sobre todo a Rafaela! He visto que estáis hablando de hoyas de exterior y este tema me interesa... Cuando habláis de exterior os referís a sombra,no? Existe algún tipo de hoya...
El x nobilis es un cruce del mitriformis (o distans) con brevifolia, no?( Y lo que no tenía ni idea era que podían sacar hijuelos de entre las hojas. Alucinada me he) Por que lo acomodé como mitriformis... Bueno, sea uno u otro espero hacerlo crecer bien y disfrutar de una estupenda floración...
Creo que es una de las preguntas más osadas que he encontrado por aquí....espero que alguien te conteste. Sigo este tema! Y desde luego si da una buena respuesta me hago su máxima y ferviente seguidora. Abrazos y suerte!
No me importaría que fuese esta :sorprendido: Si sobrevive cuenta con la flor. Gracias:Smile:
Yo apuesto por una https://it.m.wikipedia.org/wiki/Argyroderma Aunque yo empiezo en este mundillo. O sea que te quedará esperar a que alguien que domine te diga algo. Suerte
[IMG]
Gracias! @krasito . Mañana me pondré manos a la obra! Ya he mirado sus necesidades e intentaré dejarle bien cómodo.:Thumbsup:
Ok. Gracias! Igualmente adjunto alguna foto más por si hace falta [IMG] [IMG]
Hola! :Smile: Me han regalado un espécimen estupendo del que me he quedado prendada nada mas verlo! Me gustaría que me pudierais decir si es Áloe...y si lo fuera sustrato. Ya que en la mayo parte de sitios lo que pone es que es muy resistente y se conforma con poquito. Y si lo fuera me gustaría...
@pvaldes gracias! Al final por fin lo he encontrado http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/Gorgojo.htm
:risotada: yo la próxima vez me las llevaría de vacaciones o si es necesario al trabajo, estas ni se ponen a llorar ni a jugar. Y si no le dejas unas buenas directrices a la pobre mujer que encima de coger la responsabilidad ha intentado tirar de ellas hacia delante. En cuanto a la pobre...
Tienes idea de cómo se llama el primero?...a la señorita ya la conozco. Son unos cuantos ya. Siempre un preventivo
[IMG] Pueden ser estos? El primer sospechoso [IMG] [IMG] El segundo sospechoso [IMG] Tercer sospechoso [IMG] Y por último cuarto [IMG] Siempre podría ser alguien no presente. Agradecería información de sujetos buenos y malos. Presentes o no presentes Para evitar próximas presencias en mis...
Al final no ibas tan mal encaminada/o. Gracias de las buenas!:beso:
Gracias!:aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya: Ya tiene nombre!:Smile:
@ @Lur esta...
@Lur el Sedum sediforme si que está identificado. La que nos falta por identificar es la que esta al lado del Sedun morganianum
En realidad no me convence mucho por la forma de piña que tiene el mío y el tono de verde. Pero por que no...podría ser que en diferentes condiciones cambien un poco la morfología. Bueno, si no tenemos contestación empezaré a llamarle Harry. Eso es mejor que nada. Gracias :abrazar:
Separa los nombres con una coma y un espacio.