Da gusto apreciar la riqueza de léxico que manejas. Cualquiera diría que el español es tu lengua materna. El agua oxigenada no es exclusiva de las farmacias... > https://www.vadequimica.com/agua-oxigenada-5-litros.html
Entendido.
Lo que quiero decir es que (como en todo producto fitosanitario) tiene que poner la composición en la etiqueta... Y si no la pone pues no se que pensar...
Tranquilo, era sólo una idea. No descarto hacerlo en un futuro. No sería la primera vez que las multinacionales dan gato por liebre. ¿No pone por ninguna parte la composición? Me extraña...
Intenta hacer la prueba haber la dirferencia que hay entre Huwa-San y Agua Oxigenada. Por cierto; ¿qué pone exactamente en la composición del Huwa-San? ¿Puedes colgar una foto de la etiquetas/s?
En ese caso, el tiempo lo dirá.
Las hojas parecen más de un calabacín (rastrero), pero tú debías de saber lo que sembraste.
Primero salen las flores masculinas y a continuación las femeninas.
Doy inicio a este tema para intentar ayudar a zitro_10 Lleva un tiempo buscando semillas de Tomate Matías o Tomate Genaro sin resultado alguno. ¿Alguien (por casualidad) dispone de semillas de alguna de estas 2 variedades? GRACIAS
Con que reciba agua en abundancia será suficiente... Aunque hayas iniciado el cultivo muy tarde, con el clima que hay en Almería no creo que tengas problemas con el tamaño. Las flores femeninas suelen ser las últimas en aparecer.
No hay de que; gracias a ti.
Una calabaza gigante que (alga la redundancia) no sería tan gigante...
Gérminalas en un algodón o servilleta de papel húmedos, a una temperatura cercana a 25º y en completa oscuridad. Añadiendo un poco de agua oxigenada al agua mejoramos el porcentaje de germinación.
Te lo decía porque este año ya es tarde...
No se lo que será pero arreglo lo veo difícil...
Muy raritas están las plantas. ¿Podría ser algún tipo de enfermedad?
¿Dónde te encuentras CITORR?
Por si a alguien le quedaba alguna duda, es perfectamente factible cultivar cebollas en maceta. Claro está que en macetas un poco grandecitas... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Ésta concretamente la saqué a los pocos minutos de hacer la fotografía, y pesó (sin las hojas) 400...
Buenas Tardes. A los pies de la higuera crece esta trepadora. Sus hojas quieren sonarme de algo, pero no se exactamente de que planta se trata. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
No te entiendo. Extiéndete un poco más al escribir.
La experiencia me dice que en años tan secos como el actual (castilla) lo anormal se convierte en normal... Aparte de eso, no te preocupes mucho; sí es normal.
Tendrás que ser más preciso...
Si no fuese porque está el la República Dominicana diría que podría ser un laurel.
Por desgracia eso no depende mi; está en un parque público. ¿Cómo se reproduce la planta?
¿Y no podría ser un pequeño árbol?
Buenas Noches. ¿Alguien sabría decirme qué son estas hojas? [IMG] [IMG] [IMG]
Con la textura no hay problema. Gracias por tu aporte Agreste
Buenas Tardes. Este año tengo un montón de plantas de pimiento de 4 morros, cuyos frutos además crecen a un ritmo espectacular. La cosecha parecía que iba a ser generosa y de calidad, pero mira tú por donde se han torcido los pronósticos. Hace unos días detecté un pimiento enfermo, y éste es...
Ni rastro significa que "de momento" no ha vuelto a aparecer la enfermedad. Realiza un tratamiento con un fungicida específico para oídio y espera a ver como evoluciona la enfermedad. No tienes nada que perder, y te ayudará a controlar la enfermedad.
Yo he utilizado un fungicida específico para oidio y de momento ni rastro. Eso sí, he realizado 2 tratamientos en menos de un mes; uno antes de la floración y el otro después.
Separa los nombres con una coma y un espacio.