Gracias Jesus, eso no lo sabia. Y ya que estamos, me alegro de que hayas conseguido hacer rentable el foro, te lo mereces después de tantos años.
Siempre me pierdo en estas bellas plantas mejicanas. @capetown sigues en activo? Si puedes échale un vistazo, anda. %5BIMG%5Dhttp://subeimagen.infojardin.com/sube-fotos/images/59e48e1fb6bf9.JPG%5B/IMG%5D @jesus-infojardin todavia falla el envio de imágenes por parte de usuarios de iPhone?...
Exacto @ramensen esa parece ser. Otra que me llevaría, que coraje que tiene la mala costumbre de crecer al otro lado de la valla de mi jardin!
Gracias @Sorbus asi es, una sorpresa haber visto por primera vez la planta de donde proviene el famoso sucedáneo del café. Aunque a mi sólo me interesa por sus bellas flores. A ver si puedo recoger semillas y conseguirla para mi xerojardin.
La primera vez que la veo, flores en infrecuente color azul. Tallos de grosor medio a alto. Hojas largas y estrechas, poco poblada. http://i1364.photobucket.com/albums/r737/ferranvlc/IMG_1280_zpswbrfgh9y.jpg Una tapizante de pequeño porte cuyas curiosas flores en blanco tienen la apariencia...
Una bella tapizante, pequeña y especial, me intriga. Las flores tienen la apariencia del papel. La encontré alrededor de donde vivo en un monte de pinos, si alguien sabe de qué se trata... http://i1364.photobucket.com/albums/r737/ferranvlc/191_zps3ncb4utv.jpg
Es que necesito un jardín sin muchos requerimientos porque no resido siempre, sino por temporadas. Y además por conciencia con el medio ambiente, el cambio climático es un hecho y estoy convencido de que cada vez llueve de manera menos regular. Creo, por ejemplo que plantar un césped en la...
Hola freia Gracias por crear este subforo, hace tiempo que buscaba algo parecido. Ha sido un placer leerte y ver tus hermosas fotos. Te animo a seguir publicando. Tengo un jardín en el norte de la provincia de Valencia, no lejos del mar. La mayoría de mis plantas son adaptadas a la región...
Hola Jair.Serrano Las suculentas en general son plantas que necesitan sol directo, al menos 6 horas. Si la luz es insuficiente languidecen etiolándose. El sustrato es fundamental, si algo no soporta esta especie es mucha humedad, las raices se pudren. Al fondo una capa de grava para el drenaje,...
Hola, pues sigue igual o peor, ha perdido todas las flores. No observo ninguna plaga y son plantas recién compradas, supongo que es la adaptación. Me decidí por ellas porque tienen fama de plantas duras, resistentes y requieren poco riego además de soportar la sequía. Las hojas están...
Es el bicarbonato de siempre, lo que haga con el ph de la tierra, lo desconozco, supongo que no le afecta, nadie habla de ello. En cuanto a la proporción, la he encontrado en otra "receta": "BICARBONATO SODICO.- Buen fungicida eficaz frente a la antracnosis, mildiú, oídio y tizón. Una fórmula...
Up!
En un foro de huertos urbanos he visto un mensaje que igual te interesa: "También han desaparecido los pulgones al fumigar con alcohol al 50% con agua y bicarbonato por las zonas bajas de las plantas y la tierra. Se ha demostrado un fungicida e insecticida magnífico y muy barato."
No me creo que nadie tenga adelfas y no le haya pasado algo parecido.
Y con permiso de Tomaset te diría también que hay que tener mucha paciencia en general con las plantas compradas en viveros. Muchas veces se ha dicho en este foro que allí tienen las condiciones óptimas para su crecimiento y cuando llegan a nuestras casas es como si sufrieran un shock, tardan en...
Hola, Iba a empezar un tema cuando he visto el tuyo. También tengo una Dimorphoteca que parece tener problemas, la mia es pequeña y comprada por un vivero on line. En principio bien aunque venía con algunas flores pochas, a medida que pasan los días éstas aumentan. Ahora hay más flores cerradas...
Se suele usar jabón potásico y palillos impregnados en alcohol. Eso si la infestación es leve, si está muy avanzada es complicado. He perdido setos enteros por la cochinilla. Es un insecto difícil porque se protege, la cochinilla algonodosa con lo propio, y la acanalada con escudos.
Hola, Llevo muchos años viendo las Adelfas de un jardín público cercano y nunca las había visto así. Creía que pocas plantas son tan duras y resistentes como las Adelfas. Tienen como picaduras que avanzan rápidamente, temo que llegue a la que tengo en mi jardín....
Up
Nunca escuché poder reproducir el Aloe vera por esqueje de hoja, no creo que se pueda, con ningún aloe lo he hecho, eso es de Sedums más que nada. Como suelen tener muchos hijuelos, sólo hay que separarlos con cuidado de la mata. En tu caso aún no los ha echado, cuestión de más tiempo.
Normalmente se pone en remojo por abajo y luego se quita el agua. Alguna vez se echa algo de agua por arriba por si no ha chupado lo suficiente. Y tanto el tallo como las hojas están sanos. Debería hacerlo de otra manera?
Se riega si la tierra está muy seca, y sí, está dentro de su macetero. Gracias por contestar Lourdes
Hola amigos, Tengo un Kalanchoe blossfeldiana o similar con capullos que se secan, no sé que le puede estar ocurriendo. Recibe luz suficiente, está junto a una ventana. El riego sólo cuando lo necesita. Si a alguien le ha pasado lo mismo y puede darme pistas......
Viendo la información al respecto asi es. Y me tranquiliza saber que se alimenta de muchas plantas diferentes, mejor que no se concentre en una. Gracias
http://i1364.photobucket.com/albums/r737/ferranvlc/IMG_0838_zpszolhj58k.jpg http://i1364.photobucket.com/albums/r737/ferranvlc/IMG_0837_zps6arpt4yf.jpg (Espero que el administrador pueda solucionar el error que se produce al enviar imágenes desde iPhone)
Gracias Jordi, eso pensaba, quería estar más seguro. Los pittosporum son duros, aguantan mucho.
hola amigos, He comprado un pittosporum para seguir con el seto que quiero formar. Pero para mi sorpresa me ha llegado con una roseta con hojas que se arquean, se doblan, por el envés no se aprecia nada. Siguen verdes pero las hojas se deforman, es muy habitual que algunas hojas se pongan...
Tendrás que usar un insecticida, Confidor es uno de los más utilizados. Suerte!
Hola, Si se trata de virus o bacterias, nada se puede hacer. Yo acabé aburriéndome de los rosales, siempre tenían algo. Espero que te vaya mejor que a mi.
Gracias por las respuestas, es lo que pensaba. Quite todo lo que pude con cepillo duro pero las manchas quedan. Para eliminarlas algunos hablan de agua a presión o utilizar ácido muriático, que remueve los cristales y quema las sales.
Separa los nombres con una coma y un espacio.