La verdad Skramujo es que es así, no se puede decir de otra manera. De hecho, una de las causas por las que la gente abandona la afición es porque se les muere el bonsai comprado o regalado de una gran superficie que dejan encima de la mesa del comedor o salón XD. El error es pensar que un...
Yo nunca he plantado semillas de esa especie y no creo que lo haga de ninguna mientras pueda comprarla o hacer un esqueje y esta última opción cada vez va a ser más rara. No obstante, he buscado en este foro y ya hay esta misma pregunta varias veces pero lo temas son viejos y los enlaces están...
Este foro está muy bien por esto en concreto, entre otras cosas: http://fichas.infojardin.com/bonsai/cotoneaster-horizontalis-bonsai.htm El riego hazlo cuando notes la superficie seca y no te compliques la vida. Levanta una persiana, aléjalo de las estufas y poco más de puedo decir del cultivo...
Pues sino sabes nada has de empezar como todos leyendo guías de iniciación. Por ahora no es necesario que sean especializadas porque a fin de cuentas este mundillo es el 90% cultivo, puedes leer cualquier artículo que esté relacionado y no sea implícitamente de bonsais. Tu objetivo por ahora es...
Si tocas las hojas y huelen, es un mirto. Lo que yo haría es cortar las dos ramas que salen del tronco principal a 2 cm como mucho porque si las dejas más largas se quedarían dos troncos muy rectos. También puedes cortar la izq a 2 cm y la de la derecha cortarla antes del estrechamiento...
Los olmos son duros, en primavera ya lo trasplantarás y el pinzado, yo lo hago durante toda la época cálida.
Ciertamente, en esta época del año, es nada. Sólo búscale un sitio en el exterior, lo más al sur que puedas y vigila los riegos.
Correcto, era la foto y no veía bien de dónde crecían las ramas.
Está muy chula. He mirado en la wikipedia esta planta porque no la conozco y bueno, verla en España y sobretodo en el sureste va a ser imposible. Hace unas flores muy bonitas y curiosas. Una pregunta. La primera rama de la izquierda no está muy junta con la trasera? No sé si es un efecto óptico...
Pero bonsai? Si tiene la hoja verde oscura, pequeña y redondeada, es borde y nunca hará olivas.
Además necesitas que esa herida vaya desapareciendo. Ideal para un tipo escoba porque esa zona con tanta rama se va a engordar mucho y no queda bonito, por eso un tipo escoba eso lo oculta. Por otro lado, puedes seleccionar una sola rama y que ella sola se encargue de cerrar la herida y que sea...
Nop, de hecho yo lo aplico cada 15 días un insecticida polivalente de punta a punta de año, alternado con un fúngico.
Ni idea.
Chojubai y japonica son el mismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Chaenomeles
Lo que le funciona a Walter Pall donde vive no tiene por qué funcionarte ni a ti, ni a mi y ni tan siquiera a su amigo que vive a 1 km. Lo que yo he aconsejado es lo general, lo que se sabe que no tiene efectos adversos y no afecta negativamente a los sustratos ni a las plantas con necesidades...
El pinzado es muy importante en los ficus, su formación se basa en ella. Así que cada dos yemas, corte. No obstante, también es importante dejar crecer la rama tanto como quieras para que engorde y cuando alcance el grosor deseado y/o longitud, cortar. Por otro lado, la foto la has hecho al...
Esa pregunta yo la haría en el subforo de suculentas. Es una captacia, es decir, poca agua y mucho sol. No creo que le convenga el cultivo de interior, en principio a ninguna planta pero una que ama el sol menos todavía.
Como tiene cosas negras por encima me parecía turba granulada.
Qué mezcla usas en el sustrato del ficus?
Quítale todas las hojas secas que no sirven para nada. Cuida que el sustrato no se seque y tápalo con una bolsa negra opaca, porque lo que has cogido de la basura es una recuperación. Su dueño original lo maltrataría de alguna forma y empezó a morirse, pero todavía no es tarde. Como está muy...
Claro, por qué no. El mundo del bonsai es multidisciplinar y una de ellas es el cultivo. Sigue cultivándolo, cuando puedas los trasplantas a un macetero más grande para que coja mayor porte, cuando sea su época pínzalo para que ramifique y vaya desarrollando tronco y ramas. En fin todo lo que...
Yo abono de dos maneras al mismo tiempo: 1/ Con abono orgánico diluido en el agua de riego, la mitad recomendado en dos ocasiones a lo largo de la semana durante la época cálida. Riego dos veces al día todos los días. 2/ En bolsas de té pongo una mezcla de abono orgánico sólido en forma de...
Pues que estamos de cara al frío y más en Barcelona, ahora ya es época de que empiece a perder hojas. Déjalo, ya para principios de primavera.
Descanse en paz. Cuando se arruga de esa forma es a causa de una deshidratación que no tiene vuelta atrás.
Gracias por el tutorial. Yo gasto esto: https://www.teterum.es/accesorios-para-el-te/filtro-de-papel-desechable-para-te Las compro en Mercadona, son más baratas que estas, también son 100 bolsitas. Me parece mucho más rápido mi método, el tuyo es más duradero.
No lo abones hasta pasado un mes.
Esa es una opinión muy conveniente para aquellos que no quieren molestarse o invertir en una buena forma de riego, porque, coño! lo dice un tío que ha sido entrevistado, pues tiene que tener razón. Yo todos los maestros que conozco riegan con osmosis a la que añaden abono orgánico y no hablo de...
Cuando puedas lo trasplantas porque necesita más espacio para seguir creciendo y cuando empiece a tirar ramas volvemos a hablar.
Os complicais la vida. Cuando se tiene que tratar un bonsai con algo que no debe tocar el sustrato de ningún modo se le cubre bien con film, ajustándolo al tronco, y se le da el tratamiento necesario. Cuando el tratamiento esté seco, se retira el film. Por otro lado añadiría micorrizas al agua...
Separa los nombres con una coma y un espacio.