Se diferencian fácilmente por la etiqueta y el continente en el que estés. Si no hay etiqueta y estás en Europa en un vivero que no pone etiquetas es un Taxus baccata Si estás en un jardín botánico y las ramas principales son erguidas, largas, rígidas y apuntadas con subramas colgantes "podría...
No es un Aloe vera necesariamente, eso podría explicar las hojas finas. Por lo demás de moribundo nada. Los Aloe soportan perfectamente el sol fuerte y el agua con cal. No es necesario ponerle agua de lluvia. La del grifo potable debería servir sin mayor drama
Todo eso vendrá en el manual de la motosierra, que ya deberías haber consultado. Como las motosierras son instrumentos potencialmente mortales que te pueden cortar una pierna o rebanarte la mitad de la cara en segundos si las subestimas (conozco un par de casos de esta ultima situación) deberías...
Es un pixel de diferente color a los demás.
Pueden ser diatomeas también (tipo Melosira por ejemplo), pero no lo aseguro
Maragotas En éste caso es un gobio, no un blenio. Se identifican por los canales mucosos de la cabeza, así que no es sencillo. Gobius niger es un posible candidato, pero no confirmado. y Guppys efectivamente
Hay un problema potencial en injertar un kaki amargo sobre una variedad dulce. Aparte de generar semillas ¿como saber cual es cual cuando pase un tiempo (sin tener que probarlo y sufrir evidentemente)? Igual sería bueno buscar una variedad que tuviera frutos de forma muy diferente o distinto...
... y después de florecer da frutos comestibles
Algun tipo de Misgurnos. Fam Cobitidae. Varios géneros y especies posibles, todos muy parecidos entre sí y la coloración que muestran probablemente no es la típica.
Alguna clase de peral silvestre probablemente
Veo varias diatomeas y algo más. Tendrías que pasarlas por claves
Charybdis feriata probablemente
con esa pinta, asumo que es un Ficus también
Las Crocosmia mejor para maceta. Si la zona es adecuada para ellas se vuelven invasoras en el suelo con rapidez. Especialmente en las orillas, riberas y suelos frescos forman matas monoespecíficas bastante difíciles de erradicar. Puede que en Badajoz y suelos secos no supongan tanto problema,...
No debes tocarlos, es totalmente normal. Son bulbos jovenes, demasiado pequeños para florecer éste año. Abona, riega y dale sol y deja que amarillee y se seque a su ritmo de modo natural. El año que viene tal vez florezcan
No tengo experiencia directa, pero de memoria creo recordar que el kaki sólo funciona si se injerta con el esqueje dormido sobre un árbol que ya tiene la savia activa. Es un poco peculiar en ese sentido. Hay que meterlos a la nevera y esperar a la primavera antes de injertar. Mas tarde que otros...
Le veía cara de Pereskia, pero sin espinas. Diría que Xifa ha ido mucho mejor encaminado.
Selenicereus. Un cactus que vive sobre los árboles en selvas lluviosas. Necesita algo más de humedad que los cactus tradicionales. Se supone que da flores bonitas, pero aún no le he visto ni una al mío.
hemo = sangre lisina = viene de lisis: muerte celular por rotura de su membrana externa termo = temperatura labil = sensible a / que se destruye con Así que contiene compuestos que rompen la membrana de las células sanguíneas desintegrándolas (y produciendo anemia), pero que al cocinarlo se...
También puede ser un escarabajo tipo mariquita visto por debajo. Identificar insectos por su cara ventral es mucho mas difícil. Y si encima la foto está borrosa lo descarta prácticamente como viable para su clasificación. Si quiere identificarla tendrá que esforzarse un poco más.
Plutonio enriquecido: no Desatascador de tuberías: no Plastilina: quizás
No son feos, y para el clima mediterráneo es una planta dura que se cuida sola, no da trabajo y va bien. Tiene dos problemas clásicos de las umbelíferas (odia ser trasplantada y se resiembra sola) y le falta algo de color, pero por lo demás es una curiosidad interesante y atrae insectos.
Bupleurum, una de las escasas umbelíferas de hoja simple (y arbustiva para más inri).
haría falta una foto mucho mejor.
Si lo que se ve en la cima del tallo son espinas como creo, no es Salicornia, eso seguro. Rhipsalis o cercana
Me extrañaría que tuvieras problemas con las mascotas y estas plantas. Los herbívoros pueden ingerirla sin problema. Los perros y gatos pasarán de ella a menos que estén muy aburridos. No creo que puedan envenenarse fácilmente con ninguna de estas dos plantas. Dependiendo de tu zona A....
Ferocactus bebé? Es muy chico aún para saber como va a desarrollar. Si es columnar o globoso
Es crucífera, pero no necesariamente Cakile. La textura de Cakile es distinta. Cardamine me parece un candidato más probable. También hay Malcolmia y Mattiola parecidas. Mi problema está en las hojas concretamente.
Sip, lo hicieron en octubre, por la vía de urgencia y dando quince días para alegar, pero sin avisar a los afectados de ello evidentemente para que no tuvieran ocasión de hacerlo. Medio ambiente, tal y como yo suponía.
No, no funciona así en el kaki
Separa los nombres con una coma y un espacio.