Pon fotos del Cotoneaster de más cerca y una vista entera de la planta de interior. Los bordes marrones también pueden ser por falta de luz.
No perderán poder germinativo estando en nevera. Probé los frutos hace unos años y me quedé sorprendido del sabor. Un amigo mío se llevo las semillas pero no consiguió que le germinasen. He leído que son algo lentas en germinar, de 3 a 6 meses. Pon el tema en el subforo palmeras igual allí...
Alguna idea que pueda ser... [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Butia capitata.
Se ve bien la planta. ¿La tienes en interior?
La bienvenida al foro. Como indicas tiene toda la pinta de ser trips. ¿Has revisado las hojas con lupa? Se han de ver de alguna manera en las hojas afectadas. Igual has de buscar otro producto para alternar materias activas.
Bienvenida al foro. La planta se ve bien y que se seque una hoja no es nada grave. Las hojas parecen húmedas ¿sueles pulverizarlas con agua? No dices nada sobre cada cuando le pones algo de abono. Las manchas marrones en las puntas pueden ser debido a falta de luz, igual deberías de poner la...
No he probado tu mezcla pero no creo que afecte a las plantas de forma negativa. Con un litro de producto tienes para muchos tratamientos. Como te dije es un ataque ligero. Ya nos contaras tus experiencias. Saludos.
Hola hay unos videos en youtube donde explican muy bien como usar el jabón potásico. Te pongo uno [MEDIA]
Puede que se trate de una especie de Papilio o genero similar. Normalmente suelen tener plantas huésped particulares así que no has de temer un ataque generalizado.
No has de preocuparte. Hay muchos medios con los que combatir pulgones empezando con jabón potásico. Eso depende de ti y tus preferencias en cuanto al control. Es un ataque ligero pero hay que estar al tanto.
Pon alguna foto. Este año todo es un poco lento y crece con retraso. Ten un poco de paciencia.
¿Que tipo de sustrato estás usando? Parece como si tuviera muy poca retención de agua.
Pinta de pulgones. Si puedes pon fotos de más cerca. Son insectos que vuelan. Y pueden afectar la planta de forma negativa.
La bienvenida al foro. Pon alguna foto. Con lo que cuentas es complicado sacar alguna conclusión.
En tiesto también da buen resultado.
¿Qué productos quieres mezclar? Los de hacer una prueba es para saber si hay un tipo de incompatibilidad entre los dos productos. Normalmente los fabricantes suelen poner esos datos en etiqueta. Si nos informas de los productos que quieres mezclar igual te podemos ayudar mejor.
Son cochinillas supongo del genero Ceroplastes. Levanta los caparazones y mira lo que hay por debajo. Suele haber huevos...El mejor momento es cuando salgan las larvas de los huevos pues son muy sensibles a los productos. ¿En qué tipo de plantas las observas?
Ipomoea quamoclit
Pensaría más en Cardamine hirsuta una especie bastante frecuente en macetas.
Lo de rebajar el pH de agua es algo complicado pero lo que deberías de hacer es bajar el pH del suelo. Eso puedes conseguir incorporando materials como turba rubia, corteza de pino y otros, o también azufre al suelo. Pero en realidad no creo que sea necesario para las plantas que citas pues no...
¿Los vas a pasar a otra maceta mayor y los plantarás en el suelo? El el caso último siempre viene bien un aporte de materia orgánica sea en forma de humus de Lombriz o turba rubia o mezclado con sustrato universal. En principio vienes podadas ya y las puedas plantar tal cual.
Normalmente son plantas anuales así que no es necesario un trasplante. Está con flor y espero que se haga fruto... Lo que tienes que hacer es abonar de forma regular para que se hagan muchos frutos...
¿Alguna especia de Dombeya en concreto?
Quiero pensar que es el aspecto normal después de haber pasado un invierno largo. Igual ahora deberías empezar de aportar nutrientes. En principio al tratarse de una planta siempre verde deberías de aportar nutrientes también en invierno. El intervalo que citas - una vez al mes- hubiera sido le...
Bienvenido al foro. Informa un poco sobre los cuidados y la ubicación. ¿La tienes a pleno sol? ¿Qué tipo de sustrato estás usando? ¿Se te ha quedado seca la planta en algún momento? Tal como está no tiene buena pinta. No está muerta y hay esperanza de que brote desde la base. Paciencia.
Bienvenido al foro. Puede que sea un tema de nutrientes. ¿Cuanto tiempo lleva en esa maceta? Lo de aplicar aceite de neem no es necesario sin presencia de organismo nocivo. Normalmente suele poner en los envases el plazo de seguridad del producto es decir el tiempo que has de esperar después de...
Si no tienes datos sobre el aporte de nutrientes de las materias que pretendes usar has de ir experimentando un poco. La vermiculita tiene cierta retención de agua y nutrientes. Lo de usar arena sola no es recomendable tampoco para cactus. Has de elegir los materiales teniendo en cuenta las...
Aparte de la Cara Cara Hay otra que se llama Sanguinelli que es la más parecida a lo que llaman los alemanes 'Blutorange' y la puedes encontrar fácilmente en viveros de cítricos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.