Sí, es esa. Muchas gracias
Quisiera saber cono se llama esta planta, está en Colonia del Sacramento Uruguay. Muchas gracias [IMG] [IMG]
Tal vez. :risotada::meparto::meparto::meparto:
La trepadora es hiedra?
Hola, no entiendo lo de "con la humedad se alimentan solas" no la estás riegas más? Podría ser que le falte riego. Otra cosa es el pequeño lugar que tiene para las raíces, por más que no sea planta de demasiada raíz me parece muy pequeño ese espacio, cuánto mide? 40 x40 cm? Ha sido fertilizada?...
9- Modiola caroliniana?
Acá en Argentina hay algunas que son plaga, cubren cables eléctricos y árboles. [IMG] [IMG]
No ha salido la imagen.
No creo que tengas problemas en conseguir el cercis en Córdoba, si no, hay viveros de Buenos Aires que envían a todo el país. Saludos.
Cinerea seguro que no es. Tal vez Eucaliptus platyphylla, pero hay tantas especies que es difícil saber cual es.
También conocida como siempreviva, porque una vez seca mantiene su forma y color por mucho tiempo.
Me recuerda a Portulaca oleracea.... :pensativo:
El tronco tiene cicatrices de poda o heridas por otra cosa. La maceta le está quedando chica, además le falta algo de tierra porque se ven las raíces. Saludos
Podría ser alguna Erythrina, pero no estoy segura.
El primero parece ser algún Brachichiton El 2 gomero Ficus elastica El 4 Vinca, El 5 Ruellia britoniana? El 8 Hibiscus rosa sinensis. Del resto no tengo idea y apenas logro ver algo en las fotos. Saludos.
En Nº8 es un singonio, Syngonium podophyllum, y el Nº 9 Schefflera digitata.
Hola. La foto 3 parece potus gigante, Epipremnum aureum. En la 5 lo que señalas con la mano parece una Kalanchoe, ya te dirán exactamente la variedad. La 6 es un Hibiscus.
En el lugar que esta veo que tiene una pared al lado, está muy encerrado entre paredes que se recalientan por le sol? o recibe mucho viento seco? Mira las condiciones de alrededor, a ver si está demasiado expuesto al resplandor del entorno que le quema las hojas y por más riego que le des no...
Creo que es Kalanchoe.
Es posible que sean de lo que dices, o de algún pariente. Sólo encontré algo parecido en esta página, nunca las vi directamente. https://mx.depositphotos.com/143633811/stock-photo-seeds-of-plants-momordica.html Saludos.
Está un poco lejana la imagen pero tiene todo el aspecto de ser minador, una larvita que va comiendo la hoja por dentro dejando esos "caminos".
Bienvenido al foro. Ustedes están en pleno invierno todavía, la parra virgen seguro salió de un invernadero y al llegar a España se encontró con el frío, y estas plantas pierden todas sus hojas en invierno, por eso se le han caído. Pero brotará en primavera, quizás tardíamente, porque se ha...
Qué pasaría si las sacas de la tierra y las pones en otra maceta con tierra nueva? Pregunto...no lo sé.
Está bien lo que piensas hacer con los abonos. Por que tengan los tallos pelados no te preocupes, plántalos como están y en la primavera brotarán. Por lo general vienen podados y listos para plantar. Respeta el nivel de tierra, no entierres más profundo de lo que están, porque si los entierras...
La maleza tiene aspecto de ser Digitalia sanguinalis más que Eleusine indica. En que proporción has usado el glifosato? Saludos.
Podría ser alguna variedad de Aeonium, atropurpureum tal vez. Saludos.
Soy aficionada, planto y siembro todo lo que encuentro y desde que leo el foro aprendí muchísimo. Está muy bueno lo de identificar lo que nos rodea, cuando camino por la calle voy diciendo los nombres de las plantas que veo en las veredas y jardines,(en algunas erro). Me asombra que a veces...
También me parece que el recipiente es demasiado chico para ese tamaño de planta. Para que se haya puesto así debe tener bastante tiempo sin regar o metida en el plástico. Sube todos cuando la saques del plástico a ver en qué estado está el recipiente. Saludos.
La primera me parece que es Coronopus didymus, mastuerzo.
Me parece que no es para exagerar, son tres orugas, no es la marabunta! Un pisotón y listo, no nos intoxiquemos con tanto fitosanitario.
Separa los nombres con una coma y un espacio.