¡¡¡Ah, no, Isidro!! Ahora que miro de nuevo tus fotos, sí hay una novedad: tu 597 es una especie desconocida de Laburrus!!!!! :feliz: :feliz: :feliz:
¡Hola Isidro!!! Con tus fotos no se puede hacer más (tengo tus fotos ya desde algún tiempo, jeje). Synophropsis lauri es polífaga, aunque tiene predilección por el laurel, pero es también abundante en por ejemplo olivo y hiedra... ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
PAKo, Esta también es muy común. ;-) Pero, sí, una talla más grande que las Empoasca. :risotada: Es un Synophropsis lauri. ¡¡Un miuy buen finde!! :Thumbsup:
PAKo, para mi no hay otra manera para hacer macro: todo el objetivo fijo y todo en manual. Y mover la cámara y/ o bicho hasta el enfoque perfecto. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Esto es con mi macro de 55mm. Claro, si tuvieras un macro de 200mm la cosa sería diferente porque la distancia...
¡Hola Medrano! Con la Senhora das Moscas ausente, voy a hacer una tentativa, desde mi total desconocimiento: Pherbellia sp. Con pretenciones de cinerella. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Robla! Tu "desconocida" es una Aradus despressus. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Desastrosa foto única del día 28 de abril. :cararoja: ¿Stevenia? [IMG] 840
Otra Pollenia, supongo, presa de Menemerus semilimbatus. :Unsure: Del día 29 de abril. [IMG] 839
Y una ninfa de otro psoquito, Mesopsocus immunis, de ayer. [IMG] [IMG] 425
Es lo que me frena adquirir el 200mm de nikon. ¿Cómo fotografiar un psoquito a 10 metros de distancia. Ni los vería. :meparto: :meparto: :meparto: Para moscas grandes, libélulas, mariposas... la leche. :Smile:
Son pequeñas y adorables y estupendas para mi micro 55mm. Las grandes son demasiado grandes para mi micro 55mm. :mellao: De ayer: [IMG] S/n ¡¡Gracias por la Pollenia. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Y creo que tenemos pendiente mi 832. :pensativo:
¿Y una obra, obrita de Chloropidae de cierta utilidad?
Eso quería saber!!!!! :Thumbsup: Con la top 10 me conformo. :Cool: :Cool: :Cool: Es que para perder tiempo con tonterías inservibles... :mellao: Con las Asilidae ni me meto, así que con el pdf de Kwaadvlieg tengo paratener una mínima idea de ellas. :feliz:
¡¡Graciasss por la Psychoda!!! :Thumbsup: Sospechaba de ese género por las fotos de Diptera.info, pero por la gran cantidad de géneros y el poco tiempo para buscar claves.... :mellao: Sobre el trabajo, me temo que no me había expresado con la debida claridad. Quería saber si los autores y la...
¿¿La obra Tachinidae de Hans-Peter TSCHORSNIG and Vera A. RICHTER es válida?? :pensativo:
De hoy: [IMG] [IMG] 3085 ¡Saludos y buen finde! :Thumbsup:
Psychodidae mini, de hoy. [IMG] [IMG] 837 Psychoda sp. (ID por PILU :Thumbsup:)
Y repito, Pilu: ¡ninguna prisa! ;-) ;-) ;-) Mientras voy a dar una vuelta Phasilinae. :Cool:
Bof!!! :oyoy: Desisto. :meparto: Demasiadas especies. :roto:
¡¡Graciasss, Bern!!! :Thumbsup: Voy a ver lo que puedo encontrar sobre este género. :Smile: ¡¡Saludos! :Thumbsup:
Ninguna prisa, Pilu!! Por hoy basta. :abrazar: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
[IMG] 836
¡¡Evidentemente!! :roto: :roto: :roto:
Y una Neurigona, supongo. No había forma de pillarla quieta. :roto: [IMG] [IMG] 835 Neurigona biflexa (ID por Pilu :Thumbsup:)
Y una Sarcophagidae: [IMG] 834
He acertado de pleno con ese pie de página. :Cool:
¡¡¡Gracias por todas las IDs!!! :aplaudiendo: :aplaudiendo::aplaudiendo: Y mil perdones por las meteduras de pata. :cararoja: :cararoja: :cararoja:
¡¡Gracias Sorbus!! :Thumbsup: Y de estos no tengo idea :cararoja:: [IMG] 895 Onthophagus sp. (ID por Bern :Thumbsup:)
Bueno, por lo menos algo queda. :risotada: :risotada: Sí, sí, las hembras Impossibilidae, por eso el "Sn"). :Smile: Yo sí las sigo fotografiando, hasta las hembras. Por puro placer. :Smile: :Smile: :Smile:
Separa los nombres con una coma y un espacio.