http://www.cactus-art.biz/schede/MAMMILLARIA/Mammillaria_gracilis/Mammillaria_arizonica_arizona_snowcap/Mammillaria_gracilis_cv_Arizona_snow_cap.htm Mira este enlace. Tu planta es esta pero pintada de amarillo. Al parecer las pintan de colores. Cuando crezca lo hara en su color blanco. Si aun...
Interesante tema una vez mas!!!! Yo tambien me complico la vida plantando algunas especies en sustrato acido y otras en sustrato con gravilla caliza sin saber a ciencia cierta si realmente les beneficia ese aporte de grava caliza. Yo creo Ricardorros que ese experimento tendria mas sentido...
Aupa Maria. Yo lo sacaria del sustrato y le miraria la raiz, en primavera si un cactus no crece y no luce buen aspecto, el problema puede esta bajo tierra, cochinilla, raiz podrida etc. Si esta bien la raiz vuelve a ponerlo en el sustrato y no rieges hasta pasado 10 dias. Un saludo
Gipuzkoa
Yo lo uso para semilleros para evitar la aparicion de algas y moho. No tengo mucha experiencia pero lo lei por aqui e hice la prueba. Para hongos tengo Tebuconazol que segun me aconsejaron por aqui es efectivo para royas y botrytis. Lo mas adecuado es que saliese el sol de una vez y se secase la...
Ya he googleado el Agua de Plata y la verdad que no sabia lo que era. Al esqueje enmohecido le he pulverizado agua oxigenada reducida con agua del grifo, suelo usarlo en los semilleros. A ver que tal resulta. Llevamos un Mayo que no vemos el sol, solo llueve y esta nublado!!!!!
Traducción transoceanica de agua de plata, por favor!!!!!:pensativo::pensativo: Gracias por pasarte y responder
Pego aqui este tema que puse ayer en el apartado de semilleros, injertos y esquejes. Muy buenas. Tengo un esqueje enraizando sobre pomice al cual le empezaron a salir raices, en mala hora decidi mojar ligeramente el pomice ya que ahora la zona del corte se ha cubierto de un moho gris oscuro,...
Muy buenas. Tengo un esqueje enraizando sobre pomice al cual le empezaron a salir raices, en mala hora decidi mojar ligeramente el pomice ya que ahora la zona del corte se ha cubierto de un moho gris oscuro, las raices siguen blancas. Alguien sabe como combatir ese moho????? Gracias desde ya!!!!
Me recuerda a Corynopuntia bulbispina pero esta me da que tiene las espinas mas robustas que ma tuya. Yo tambien tengo algunas "miniopuntias" que no se ni lo que pueden ser!!!! Un saludo
Muy buenas. Sospecho que la 2 podria ser M. Matudae por la espina central peinada hacia el apice. Un saludo
Aupa Rafaela!!! Podria tratarse de una (Mediolobivia) Rebutia Pygmaea. Hay muchas subespecies. Hasta hay llego. Un saludo
Jajajaa esta la tengo, cortesia de una forera de Pamplona que me regaló un par bajo el nombre de M. duwei. Las mias aun no han desarrollado espinas centrales pero florecen todos los años. Un saludo
Rebutia cv sunrise
Aupa Ricardo!!!! Me recuerda a M.duwei, M. Crinita. Busca en la web comparalas. Tengo entendido que la espina central uncinada no llega a darse en todos los ejemplares. Un saludo.
Un producto llamado Dimetoato que se vende con diferentes nombres comerciales. Mas que eliminarlas las mantiene a raya!!!!
La segunda Mammi guelzowiana quizas?????? Ayudaria mucho vela en floracion. Un saludo
Mira G. Bruchii. Debe de amacollar bastante. No lo tengo en mi coleccion pero sospecho que es esa especie Un saludo
Pincha al tacto??? O es suave???
P Phoenix. Los cactus llamados popularmente Cola de mono tienen esa pinta, vamos que quizas no esten creciendo etiolados por falta de luz.
Buena punteria!!! Rectifico!!!!
Ambas me parecen Chilenas pero de ahi no paso. Y la joyita de atras???? L. Ferox????? Un saludo!!!!
No es necesario, gracias de todas formas!!!!
Aupa Dinfelu. Se parece mucho a M. Duwei.( M.crinita).Tengo en mi coleccion dos ejemplares jovenes y tanto en la espinacion radial como en la flor se parecen mucho. Segun tengo entendido la espina central se desarrolla en ejemplares adultos, aunque no siempre. Tampoco se decirte si amacolla...
Jajajaa te diré que no la tengo en mi colección pero me suena de indagar en la web en busca de información.
Aupa Altxor A mi me parece una Lovibia. Es posible que sea alguna variedad de L. Aracknacantha. Un saludo
Aupa Iguana. Podria tratarse de M. prolifera o alguna especie cercana. Un saludo
Aupa German. A mi tambien me parece una Mammi pero poco mas puedo aportar sobre su identificacion, en lo que si que creo que puedo ayudarte es en recomendarte que cambies ese sustrato tan oscuro por una mezcla que contenga mas de la mitad mineral, ya puede ser grava, gravilla, pomice, picon...
Bonitas plantas, Gabriel!!!! Buena iniciativa. Un saludo
Soy el unico que le veo pinta de Echinocereus viereckii morricalli a ese Cereus myrtillocactus?????
Separa los nombres con una coma y un espacio.