Podrían ser picaduras de insectos, quizá trips. Si así fuera (que creo que sí), deberías aplicarles un insecticida preferiblemente sistémico en la dosis establecida por el fabricante, antes de que los daños pasen a mayores. Un saludo.
Pues me temo que el substrato no es el más adecuado, pero el problema mayor es que los tienes en interior. Están terriblemente ahilados por falta de sol directo.
Si, lo es. Uno de los pocos libros que me ha provocado algún escalofrío.
Mammillaria hahniana creo que no va a ser; florecen en la parte superior, no media. Quizá Rebutia muscula. Esta es mi hahniana que, como ves, tiene una pelusa blanca que la recubre. [IMG]
Gracias, chavales ! Por cierto, Sorbus...si te gusta S.King, Pet sematary no tiene desperdicio !
Es de pequeño tamaño, larguirucho, con el envés de las hojas, parecidas al avellano, plateado. [IMG] [IMG]
Gracias, Aurelio. Realmente estaba bastante descolocado con estas...cosas!
Bastante abundante en una ladera pizarrosa, moderadamente húmeda, pero donde en verano el sol tiene que abrasar de manera salvaje, ya que no tiene cobertura. El tamaño es de unos cinco centímetros, y la apariencia y textura es de algún alga de la playa...que está como a sesenta kilómetros. [IMG]
Hola. Pienso que sí, la proporción es la misma, pero diluida en agua acabará siendo 2:1:2; el otro 95% será agua, y en el caso anterior será agua el 80%. Igual proporción, menos cantidad de abono.
Quizá sea exceso de agua, qiuzá sea falta de nutrientes.
Es chiquitín, el más grande será de unos cuatro centímetros. [IMG] [IMG]
Hola. Estas manchas surgen a veces cuando el cacto ha pasado bastante frío en invierno. No son un problema. ¿Ha estado este cacto a la intemperie?
Flores son, si.
Nada; tirarla. Esa tierra carece de cualquier nutriente, y tendrá acumulación de sales tóxicas.
Me temo que es un ataque bacteriano provocado por exceso de humendad y falta de sol. Se va a morir, fijo. Lo siento.
Bueno, trataré de complementarlo. Por lo pronto, añadiré quelatos de hierro al riego.
Creo que se trata de una opuntia microdasis a la que le falta mucho sol y algo de agua.
Pues de temperaturas bajas...tres bajo cero ! Pero sólo durante unas pocas horas, y unos pocos dïas. Lo normal en invierno es 0 grados a 2 grados durante la amanecida. El abonado, pues la tierra nueva que trae una especie de bolitas semejantes a huevos de caracol, pero gordos, que parece ser...
Xifa, pubescens tiene las nuevas hojas ligeramente pubescentes, y este está "pelao". Casi que podría ser el aliso, estoy buscando si su madera joven es muy rojiza.
Hola, Tomaset. Este ficus multitronco me lo dieron hace un año largo en mal estado, bastante despoblado. Lo trasplanté en buen substrato, y respondió con una brotación vigorosa, aunque de aspecto, como indicas, polvoriento, desvaído. Tiene una iluminación muy intensa, pero protegido del sol por...
Viene de un desmonte de esos que sirven para despejar todo lo que nace bajo una linea de alta tensión, por lo que supongo que se trata de una planta autóctona.
Hola. Creeis que se trata de hongos ? En algunas hojas, estas manchas de sequedad comienzan por el centro. Está en exterior protegido. [IMG]
Buenas! Me podeis confirmar que este plantón joven es un abedul? [IMG]
No pasa nada por recuperar una planta del contenedor; qué va a pasar ! Ningún agente de policía es tan imbécil como para llamarte la atención por esa nimiedad. Si acaso, al que tiró la planta por despreciar una vida. De hecho, cuando veo una planta que me interesa y está sobresaliendo de un...
Gracias a tod@s, parece ser que sus semillas sirven como condimento. Espero no envenenarme !
Más fotos... [IMG][IMG] [IMG][IMG]
He estado viendo que hay multitud de especies pertenecientes a este género. Bueno, sabiendo que es una brasicacea, me conformo.
Hola. Ese cacto está muerto por exceso de riego. Deberías dejar secar el substrato, retirar las piedras, ya que evitan la evaporación, e irlos acostumbrando a estar todo el día al sol. Una vez conseguido esto, puedes volver a colocar las piedras, pero siendo muy "rácana" con el riego. Suerte !
El color es algo más llamativo que en la foto. [IMG]
Hola. La cuatro, Brachychiton populneum.
Separa los nombres con una coma y un espacio.