Y el 2 podría ser un Pachycereus.
No paso de (probable) Hemiptera
Aparte de tener espinas rojas ambos, son muy diferentes. La tuya es un Ferocactus típico. Se supone que a verde más oscuro más clorofila y más protección solar. Lo que pasa es que pueden llevar ceras adicionales por afuera para reflejar el sol. Como norma general, las plantas grises, blancas o...
No es Mimosa pudica. La hoja es muy diferente. Probablemente sea una Leguminosa aunque no es la única opción posible.
Hilo repetido tres veces. Por favor no hagas eso Y sigue siendo la misma Aracea de antes.
Torvisco de montaña probablemente, Daphne oleoides
Es un fruto de Aracea, pero aparte de eso poco se puede decir. Quizaś Zantedeschia?.
Leucaena leucocephala probablemente
5 Ferocactus
Los agujeros pueden ser de roedores. Los huevos de lagartija son compatibles, aunque algo más ovalados y los ponen bajo piedras. Imposible que sea de una serpiente local peligrosa (y muy improbable que sea de una serpiente exótica peligrosa). No son anfibios tampoco ni arañas. Nada realmente...
Algunas fotos macro de detalle para completar la información disponible ayudarían.
Pues ápice creciendo mal de pronto, mal pronóstico.
Es por meter ganado. Son plantas que reaccionan al exceso de nitrogeno creciendo vigorosamente. La siega regular las controla. No hay otra que segar, segar y segar y no meter mucho ganado en la zona que las favorece por el estiercol. Ortigas y Zarzas son plantas útiles de todos modos. Puedes...
> Mi arbol se seca ¿que le pasa? Pueden pasarle miles de cosas. No somos adivinos. Pon fotos.
Sólo hay que cuidar que el agua no se vuelva demasiado fría. No soportan nada similar a una helada, ni leve. Si el agua es blanda y de lluvia mucho mejor. En invierno en Zaragoza el agua en la roseta dará problemas.
Explica qué entiendes por "torciéndose"
> No sé a qué te refieres Si pones tus lithops en contacto con la Caesalpinia podrían pasar dos cosas. Que disfruten la sombra y crezcan mejor o que dejen de crecer y eventualmente mueran. Como otras leguminosas, el género Caesalpinia es alelopatico (al menos algunas especies está confirmado...
Si hablamos de la talla, Marguerite tiene unas peras de copa G, por lo menos...
Vigila posibles alelopatías. Las Leguminosas saben de venenos.
Astilbe, misma opinión. Las hojas no son de ruibarbo. Mantenla bien hidratada
Con polvo de arena del desierto por encima :risotada::risotada::risotada:
Sin foto ni descripción es imposible identificar nada
Seguramente ayudaría si pones fotos
No conozco todas las variedades de crasas (podría ser genetico y propio de la variedad), pero lo he visto antes y por experiencia las hojas convexas suelen indicar que la Echeveria está tratando de evaporar toda el agua que puede (Y cuando una crasa se quiere desembarazar de algo tan valioso...
Demasiada agua, deja que se seque.
Mi voto para un sauzgatillo, Vitex agnus-castus. Excelente floración azul.
La alarma de seguridad, portero de discoteca, y el segado impecable del cesped vienen incorporados de serie, síp. Son maravillosas en ese sentido.
Que poco tacto, mira que llamarla gorda. Lo educado y respetuoso sería llamarla kolkobesa, vindioronda, modelo de tallas grandes...
Más que en manada en familia. Forman vinculos de pareja muy fuertes de por vida y pueden ser agresivas si te acercas a los juveniles o al nido. En trumpilandia llegan a hacer apps para movil que señalan las coordenadas de los nidos de ganso salvaje en los campus universitarios y que los...
En general los bulbos florecen mejor con buena luz, pero las especies nemorosas están acostumbradas a soportar condiciones de semisombra mejor que las de zonas abiertas. Si los tradicionales te fallan puedes probar con Agapanthus, Convallaria, Anemone, Galanthus, Cyclamen, Leucojum, Trillium,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.