Hola: Posiblemente Callistephus chinensis. Saludos
Hola: Tal vez alguno de los híbridos de Philodendron wendlandii. Saludos
Hola: O Phlomis fruticosa; sin flor no está claro. Saludos
Hola- Si que van a ser cultivares de origen híbrido de Coprosma. Saludos
Hola: O Hylotelephium sieboldii. Saludos
Hola: Diría Canna x generalis la 2ª. Saludos
Hola: Y pinta en concreto del común Salix atrocinerea. Saludos
Hola: Tiene aspecto de plántula de Berberis (posiblemente de las antiguas Mahonia). Saludos
Hola: Tal vez Acacia baileyana 'Purpurea', la 2ª no se distingue -tentativamente puede ser un eucalipto- y lo que parece Lafoensia. Saludos
Hola: A mí me recuerda a Bourreria huanita. Saludos
Hola: Efectivamente la 2ª tiene pinta de Filipendula rubra. Saludos
Hola: La 2ª tiene hojas similares a las de algunos robles, y apuesto que 8 pétalos. Saludos
Hola: Me imaginaba que sería Leucophyta brownii. Saludos
Hola: Puede ser Brachychiton populneus, por cierto posiblemente con un ataque de araña roja. Saludos
Hola: Y lo que puede ser Cotula coronopifolia. Saludos
Hola: Sí que parece Curcuma alismatifolia. Saludos
Hola: Diría Arachis pintoi la 1ª, una Selaginella que puede ser S. kraussiana 'Aurea' la 3 y una Ipomoea (I. purpurea, I. hederacea u otra) la 4ª. Saludos
Hola: La fotografía es pequeña, no descartaría Anagyris latifolia o incluso Piptanthus, por ejemplo. Saludos
Hola: Y tal vez Thelocactus setispinus la 1ª. Saludos
Hola: Yo hubiera dicho Tetraena. Saludos
Hola: Hay algunos cultivares de la forma inermis que se supone que no producen semillas, pero no así ésta. Saludos
Hola. Pterocarya fraxinifolia no tiene raquis alado; el híbrido P. x rehderiana no suele tener alas tan anchas- teniendo siempre en cuenta que en plántulas y brotes de raiz son siempre mayores-. Saludos
Hola: Por el suelo no vas a tener problema. Tsuga canadensis se cultiva en Galicia, no es común pero sí más fácil de encontrar que T. heterophylla; ambas se dan bien -como casi todo-, con varios ejemplares relativamente jóvenes de la primera que sobrepasan los 20 m de altura. En viveros...
Hola: Más bien Pterocarya stenoptera. Saludos
Hola: A mí también me parece Gleditsia triacanthos f. inermis. Saludos
Hola: Tal vez Cytharexylum. Saludos
Hola: Por donde vivo Senna corymbosa vive entre 6 y 10 años. Saludos
Hola: El sen del campo es un arbusto de crecimiento rápido y vida corta, de ramas delgadas; a partir de semilla puede florecer al 2º año así que no te será difícil tener uno de repuesto en poco tiempo. saludos
Hola: Y diría en concreto Brachychiton discolor. Saludos
Hola: Tal vez englobable en Veronica x andersonii. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.