La diferencia entre una y otra consiste en que la segunda foto está fuertemente maquillada con Photoshop, y la primera no. La marca al agua de la segunda foto ("love garden") corresponde a una tienda virtual de Aliexpress, portal famoso por la desvergüenza con que anuncian semillas con fotos de...
La primera es sin duda Hippeastrum. Amaryllis es un género de una única especie, y es muy diferente. Probablemente se trate de Hippeastrum x johnsonii, un híbrido primario, que también se ve mucho en Galicia. Una de esas plantas que hay por todas partes pero que no se vende en ningún sitio....
Podría ser Dryopteris. No es Dicksonia, cuyos soros son muy diferentes y en el raquis tiene "pelo" en lugar de escamas.
Humulus lupulus alias lúpulo.
Seguramente Bryonia dioica alias "nueza". No es comestible.
Es Bomarea. Podría ser Bomarea dulcis.
Clarkia elegans.
No es una orquídea. Es Ledebouria socialis.
No es un cactus, es un Pachypodium. Podría ser Pachypodium lamerei.
Es una Vanda o un híbrido que contiene alguna especie de Vanda . En su parentela podría contener Vanda tricolor o Vanda suavis.
Podría ser Hippeastrum puniceum.
Es una Lycaste, pero sin la flor no se puede saber la especie.
Mimulus.
No es una Bletilla, sino una Bletia.
Celinda (Philadelphus virginalis).
No es una orquídea, es Gladiolus communis.
Strongylodon macrobotrys.
[IMG] Trachelospermum jasminoides.
Ni Oncidium ni muchísimo menos Cattleya. El labelo no está resupinado. Dicho en plata: apunta hacia arriba, no hacia abajo. Se trata probablemente de Anacheilium, dentro del cual hay más de 60 especies.
La 1ª no es Ledebouria socialis, sino Aeschynanthus marmoratus.
No parece ser Ficus rubiginosa porque las hojas no son coriáceas.
Heliotropium peruvianum al final de su floración.
Si el precio de los bulbos no es un problema: http://telosrarebulbs.com/SAmerican2.html Ojo con las condiciones de exportación, que disparan el precio: http://telosrarebulbs.com/International.html Mucho más barato (venden semillas) y dentro de la Unión Europea (portes baratos) pero con mucha...
De nada. Es una conífera subtropical. Me sorprende bastante que se plante como árbol de calle. Por estas latitudes se ve más bien como bonsai. He buscado un poco y al parecer hay varios ejemplares en Barcelona ciudad:...
No puede ser Felicia amelloides porque el margen foliar no es continuo. Podría ser Brachyscome 'Brasco Violet'.
Entonces se trata de Cattlianthe Loog Tone (no Long Tone). Ya no es Laeliocattleya porque Laelia tenebrosa (y otras) han pasado a Cattleya, y Cattleya aurantiaca ha pasado a Guarianthe. Contiene Guarianthe aurantiaca, Cattleya aclandiae-guttata-granulosa-luteola-tenebrosa y así hasta otras...
Primula obconica.
Epidendrum. Podría tratarse de Epidendrum secundum, o podría tratarse de un híbrido.
Híbrido de Cattleya. Saca una foto de la etiqueta, que parece ser perfectamente legible, y sabrás el híbrido. Con el nombre del híbrido se pueden saber con precisión las especies que lo componen.
Paphiopedilum. Por el aspecto de los capullos, casi seguro es el Paph. philippinense que lleva media vida en el bancal cerrado con cristales del lado derecho.
Separa los nombres con una coma y un espacio.