Hola a todos. Tengo duda con esta especie entre Helminthotheca echioides y Helminthotheca comosa. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Acabo de recoger nuevos datos de la primera y creo que Rafael va a tener razón. La planta mide unos 55 cm, por lo que podría ser Ornithogalum narbonense ya que el otro que se cita para mi zona Ornithogalum baeticum es más pequeño. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias y saludos.
Gracias piquiñetis y Rafael por vuestras aportaciones. He mirado Dipcadi serotinum y veo el fruto como dividido en tres partes, no me cuadra del todo. He visto también Ornithogalum narbonense (el más alto) y no lo veo claro. Para la 2 , la única Genista por mi zona, Genista cinerea tampoco la...
Gracias Jaimecalamonte y Aurelio por vuestras intervenciones. 2, 3, 4 y 5 se quedan como decís. Para la primera no veo claro Silene. La vara floral de la muestra es más larga, yo tiraría por Asphodelus ? Urginea ? Saludos.
Hola a todos. ¿Sería posible encontrar la especie? Gracias y saludos. 1- Silvestre [IMG] [IMG] [IMG] 2- Silvestre pinchosa [IMG] [IMG] [IMG] 3- Ornamental en jardín [IMG] [IMG] [IMG] 4- Algún tipo de acacia, apenas sin floración [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5- Lonicera ornamental en alambrada...
Para el primero un Amaranto parecido podría ser Amaranthus muricatus. Saludos.
1 Puede ser Cirsium arvense. 2 Centaurea, tal vez C. ornata. 3 Parece Cirsium vulgare. Saludos.
No te puedo decir gran cosa al respecto. Leo en la Flora de tu provincia que crece en comarcas litorales como vegetación ruderal, vegetación urbana y viaria, mala hierba en cultivos. Originaria de la América tropical se ha naturalizado estando catalogada como especie invasora. Frecuente en...
Gracias durian, creo que va a ser esa. Saludos.
Puede ser Amaranthus viridis. Puede presentar o no esas manchas blanquecinas. Saludos.
Hola a todos. ¿De qué especie se trata? Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Jaimecalamonte por tu enlace tan orientativo. La 5 se queda entonces como Ruta montana. Gracias Eru por opinar. La 1 la dejo como Asteriscus aquaticus. Saludos.
Gracias Jaimecalamonte por tu aporte. Creo que puede ser buena opción, yo la andaba comparando con Ruta angustifolia. Saludos.
Gracias Aurelio por tu opinión. Sería entonces Bryonia dioica. Saludos.
Hola a todos. Necesito vuestra ayuda para determinar la especie. Gracias y saludos. 1- Asteriscus ? [IMG] [IMG] [IMG] 2- Con tallos trepadores [IMG] [IMG] [IMG] 3- Cirsium ? [IMG] [IMG] [IMG] 4- Apenas se levanta del suelo. Lotus ? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 5- Ruta [IMG] [IMG] [IMG]
Con una sola foto por especie va a ser difícil, pero según parecido: 1 Puede ser Centaurea calcitrapa. 2 Carthamus ? 3 Parece Cirsium vulgare. 4 Parece también la misma anterior ? 5 De acuerdo con Eryngium bourgatii. 7 De acuerdo con Scolymus hispanicus. Saludos.
Gracias Aurelio no damos con ella, la dejamos pendiente entonces. Saludos.
Sigo mirando hojas parecidas. A ver qué os parecen estas Compuestas de Internet tipo Anacyclus y Anthemis. Anacyclus clavatus [IMG] Anthemis arvensis [IMG] Gracias y saludos.
La primera parece Geranium purpureum = G. robertianum subsp. purpureum. Saludos.
Creo que lo de verla en flor va a ser difícil, porque como dije al principio desapareció antes de que lo hiciera, en la limpieza del borde de una cuneta. ¿A nadie se le ocurre una familia para ir tirando del hilo? Gracias y saludos.
Gracias Sorbus por tu descarte. ¿Alguna sugerencia de género, familia...? Saludos.
Hola a todos. Tengo estos archivos de la primavera pasada (26/05/18) sin floración que ya fueron presentados aquí, pero que no quedó clara la especie. Como la tenía localizada la fui siguiendo (llegué a verle unas pequeñas cabezuelas individuales redondeadas). Poco después llegó a desaparecer...
Gracias Jaimecalamonte y Aurelio por vuestras opiniones. Sí parece que es Calocedrus decurrens. Saludos.
La primera se parece a Saponaria officinalis. A la segunda no se le ven bien las hojas, pero la floración se parece a Trachelium caeruleum. Saludos.
Hola a todos. Me gustaría conocer la especie de esta conífera ornamental en un parque. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias Rafael por tu opinión tan atinada. Efectivamente pues sí que parece una especie rara. He estado repasando la familia Leguminosa (descartando las especies que conozco) y no encontraba nada parecido. Ni Flora de Andalucía Oriental ni Flora Ibérica la citan para mi provincia, Jaén....
Gracias iko por tu aporte. Me parece la mejor opción. Yo miraba también C. longus, pero esta última parece de mayor tamaño. Saludos.
Yo es la primera vez que la veo, en un olivar joven con todo muy seco y junto a Chrozophora tinctoria. Habrá que repasar la familia Leguminosa a ver si vemos algo parecido. Saludos.
Gracias Aurelio, pues ahora que lo dices parece que sí. Estaba muy estropeada del ganado y en la ribera opuesta del río lindante con huertos. se supone que se ha naturalizado, escapando del cultivo. Se queda entonces como Petroselinum crispus (perejil). Saludos. Edito. ¿Alguna sugerencia para...
Hola a todos. Ayuda para determinar estas especies. Gracias y saludos. 1- Con porte rastrero. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2- Umbelífera en borde de río. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3- Cyperus en zona de jardín. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.