Hola Marco. Como dice Fornes, ya tienes una buena colección! Welcome!
Hola Ariki. Ha habido mucha picaresca con el tema de las Archeri, se vendieron muchas que no lo eran. Cierto que habrá que esperar, pero si hubiese tenido que decir alguna, no la hubiese identificado como Archeri, con esos foliolos tan erectos. ...aunque es muy joven y no sabemos en qué...
Hola Guntur. Que lastima!!, es increíble, aún tratándola sufre ataques. Menos mal que los daños son superficiales, es una palmera preciosa.
Así es Sanips. Gracias! Fiesta genética...:-D:risotada:
El aeropuerto esta lleno de carteles informativos informando. Nada de material vegetal, no vi distinciones. Lo mismo imagino por envíos postales. Pues si, parece ser que ataca a todo árbol frutero con hueso, olivos, almendros, he oído o leído incluso cítricos, más lo que comenta Guntur, pfff, ya...
:meparto::meparto::meparto:
Tengo una Butia x Jubaea F2 creo recordar de Nigel, ahora después de 8 años me empieza a parecer más un híbrido, pero hasta ahora pensaba que era Butia pura. En cambio el mismo cruce en F1 desde muy jóvenes han mostrado rasgos combinados de ambos progenitores.
Muchas gracias a todos. Lo que me generó la duda fue un esquema muy simple que vi de Sanips en un foro. Sobre cómo se emparejaban los cromosomas XY en primera y segunda generación. En la segunda generación creo recordar que XX y YY se volvían a emparejar. Mi duda es si en esta segunda generación...
Por mi parte puedes contar con ellas, tengo otros dos compromisos, les tenía que enviar unas plantas, pero por la prohibición de sacar material vegetal de la isla por contaminación de Xylella Fastidiosa, no puede. ...una lastima tener este problemon tan devastador. Un saludo.
:mrgreen::meparto::meparto:, nooooooooo...:cool::Whistling: La anterior ocasión en la que pudimos coger semillas me lleve un buen puñado!! Pero es increíble la cantidad de semillas que genera! Un saludo.
Hola Gustur. Jejejej, se nota entonces que son hermanas.. Siii, jajaj, pues ya somos dos los que le dijimos que a ver si mantenían las espatas!;). También le comenté que enhorabuena por mantenerla con vida frente a la Paysandisia. Un lujazo para poder “saquear” alguna semilla.:-D Un saludo.
Un abrazo!! Que bueno leerte!
...muy buena Info Sanips. Aparte hablando de los “F”s, en cuál creéis que puede existir más variación entre su descendencia? Me refiero en cuanto a genética. Por temas de cromosomas.
:risotada:, nos gusta ir al los límites del off-topic.:mellao:
Vaya grupo chulo te va a quedar. Yo este año he plantado tres en el suelo y creyendo que ya estaban aclimatadas al sol porque recibían unas cuantas horas de sol al día donde tengo la macetas, las plante sin tener la ubicación en cuenta. Las plante a pleno sol las tres..., pues se han quemado...
Hola Guntur. Joer, que curioso, aunque es tejido muy blanco, no amarillento. Creo recordar que alguna de las mias lo hizo en algún foliolo para luego desaparecer. No te se decir. Tengo una de la misma camada que después de dividir hoja, volvió a salir indivisa, y realmente fina, como hojas de...
Muy muy buenos, buenísimos!
Hola José. Parecen ser Syagrus Rommanzoffiana y la de hoja palmeada Trachicarpus, o Chamaerops por ser las más comunes. Pero son pequeñas para identificarlas correctamente. La hoja del Syagrus parece haber sufrido o ataque de hongos o cochinillas. Desde el móvil no veondesde donde escribes. Pero...
Hola Sergius. Así es, dentro de la misma variedad existen bastantes morfologías, tanto en Armatas, Dulcis, y seguro que alguna otra, igual con los colores. Ambas son Armatas como dices. Gracias por compartir todas esas fotos. Un saludo, tocayus.;)
A cuál más bonita Guntur! Esa Brahea es todo un espectáculo! Los Sabales monstruosos.:) Saludos.
Hola Monover. En parte es lógico. Buscas asegurar el negocio. Un saludo.
Que buena fotografía Erwin!
Enhorabuena Pampa! Bonitas palmeras! Que satisfacción ser tu el “creador”.
Hola Carlos. Alguna de mis Armatas o Claras, si le hacen competencia al Nannorhops. Enga ya!!! 8 meses desde semilla!?!??? Eso solo puede ser si llueve Superthrive®️ y tienen el mismo suelo que el Jardín del Eden©️.:mellao: Que maravilla.
También es cierto que por el número de semillas que germine, unas 20, no se pueden sacar conclusiones.
Hola Mauser. Yo realice los dos cruces Vulcano x Cerifera, y viceversa. Parece que el gen del color verde y las espinas es muy dominante, todas las plantas han salido con las espinas del Cerifera, en ambos cruces. En el cruce de Vulcano x Cerifera el color se torna en un verde militar, muy...
Que chulada Calnegat! Esa Bismarkia será un espectáculo cerca de la piscina. Plantaste tu los Syagrus con inclinación? Las coronas acabarán encima de las piscina. Me gusta, a pesar de la suciedad que pueda generar. Un saludo.
:risotada::risotada:
Mmmh, eso es que esperas una buena cosecha!:okey: Porque comentas que lo de la hormigonera no?, ya lo probaste? ...limpié unos cuantos kilos de semillas de Brahea con un útil para taladro, de esos abrasivos de nylon. Aunque no es para mucha cantidad. Saludos.
Buenaaas. Quería enseñaros el Butiagrus más rápido que tengo, que tampoco es que sea un cohete, tengo otros híbridos más rápidos, lo plante en el suelo recién germinado, con solo dos o tres hojas creo que en el 2009 o 2010, me gusta mucho, quizás porque tiene bastante de Syagrus en sus hojas....
Separa los nombres con una coma y un espacio.