Hola Krasito... La tengo como Haworthia 'Manda's' hybrid, en la página de kuentz, dicen que es híbrido de cymbiformis y tortuosa, y en otros foros que no están claros los parentales, que no sé sabe de dónde viene. Parece ser que cuando se estresa también se pone roja como la tortuosa. Y ya no...
Haworthia turgida c. Suberecta [IMG] Haworthia marumiana v. Batesiana [IMG] No lo tengo muy claro, pero podría ser una chloracantha?? [IMG]
Crassula capitella 'campfire '... Es normal que se ponga roja, de ahí lo de campfire. Es su atractivo.
De marzo a aquí se tenían que haber hecho más grandes por lo que veo se quedaron pequeños (o me lo parece a mí...) si el esqueje era de tallo leñoso tiende a tirar las hojas. Puede que vuelva a hacer más hojas más adelante. Las hojas dejalas o deja la maceta y en unas semanas habrán vuelto a...
Como te digo no creo que tarden en llegar los maestros de los lithops.... Pero estando en un ambiente seco como donde vives y si están en pómice 100% y al exterior, un riego completo no creo que les haga daño. Creo que el exceso de riego tiene el efecto contrario.... :pensativo:
Ahora acudirán los expertos ...pero yo les daría un riego normal. Estando en pómice no retendrá mucha agua.
Piedrecitas hay en los chinos, pero no las cojas de colorines ....:desconsolado:
Coincido con que esa variedad en concreto no necesita una mezcla especial de sustrato, es muy resistente a todo y permisiva una vez está acondicionada, solo que tiene que drenar bien , así que un puñadito de piedras en la maceta y sustrato de cactus ya que lo tiene, e ir aconstumbrandola al...
Lo de bajar la presión atmosférica es complicado sí. ..:pensativo:.... Lo de la temperatura, pues aprovechar la madrugada ....:pensativo: La húmedad, hemos llegado a tener un 85% sin llover.. .El golfo de Valencia es muy húmedo Y hombre, regadera no.. .manguera en modo mist...
Y hablando de protocolos y observación.. ..me repatea que las riego puntualmente todas las semanas con su abono, y bueno , no están mal, están bastante bien, pero caen dos tormentones dos días seguidos y cuando me asomo están como locas! ! Las haworthias amacollando, los esquejes creciendo e...
Los protocolos no sirven a la hora de tener plantas, mi hermana tiene los cactus en sustrato universal y están divinos , yo les pongo el sustrato tipo hábitat natural y no crecen... :O_o:...pero no sé me mueren. .. En fin. ..mi esqueje lo puse en agua porque vino muy deshidratado , se hinchó....
Noooooooo!! No pongas el esqueje en agua!!! Mi Arboreum variegado murió por eso :Cry:. Yo lo pondría a la sombra sin sustrato y pulveriza agua muy de vez en cuando, como habíamos comentado antes. En cuanto al sustrato, yo los tengo en orgánico 100% y van de maravilla, eso sí , con buen drenaje.
Voilá.... Me ha sorprendido hasta a mi:risotada: [IMG] Conclusión, deja los esquejes fuera de sustrato, en una zona fresca. Ya sé que en Lleida lo de fresco es complicado ...:meparto:(no lo entiendo, estando tan cerca de los Pirineos... En menuda sarten estáis metidos ). Bueno, pues eso,...
Quitando de uno que pasó a mejor vida el mes pasado (estaba gafado desde el primer día... D.E.P...:Cry:) los Aeonium que tengo en cantidad son los Arboreum , y de éstos no me preocupo, de hecho cuando me descuido hay pequeñas ramitas en el suelo con raíces, o si se rompen los pongo en la...
No,no, las saco del sustrato, las dejo secar unos días, les quito las raíces feas y secas y luego las unto con un pincelito (mejor que sumergir como pone en las instrucciones) y las dejo en una maceta vacía con luz pero sin ver el agua ni el sol. Al ser sucus, sabes que pueden echar raíces...
Yo uso un estimulante de raíces para salvar a algunas que no se han aclimatado bien, funciona pero muy leeeeeeeentamente.... Éste ya viene líquido y se ha de diluir un poquito, también sirve para regarlas después del trasplante. Yo las unto y las dejo a raíz desnuda hasta que aparecen pequeños...
Llegaron las semillas en perfecto estado! Gracias Manuel :Thumbsup:
Ok, te mandaré un mp, que me parece que esto se está convirtiendo en el foro de Bricomania... .:meparto: Pero vamos si hay alguien más dispuesto a verlas, pues por democracia las cuelgo aquí... :risotada:
Uyh! Tengo que salir a hacerle la foto, jajaja, y si salgo ya le hago una a la que me encontré hace dos años de pino macizo, que le he terminado este año en una semana ....jajaja, lo suyo es ponerse ...:Whistling:. Por cierto , he visto unas sillas en otra esquina y me he acordado de ti...
Madre mía!! Esas macetas están a reventar de cabezones!!! :encandilado:
Yo me acabo de encontrar una estantería de baño.. ..con mucho futuro...:meparto::meparto: No está tan mal como para haberla tirado....
Y vamos con algunas más, a ver si se mueve esto.... Una Haworthia sin nombre, fue un regalito diminuto, pero que está creciendo y poniéndose así de guapa!! [IMG] Haworthia rígida [IMG] Haworthia cv 'Mili' JL03-401.... debo de tenerla poco estresada, porque cada vez está más verde y está...
Echevería Dionysos [IMG] Ésta otra la tengo como E. amoena crestada... pero igual ni me acerco...jejeje [IMG]
De momento se ven preciosos!! :Wink: Y en cuanto a la pipeta o cuentagotas , yo también las uso. ..:Roflmao:...De 3ml, no ?? Pero las uso para semillas o bajas dosis según plantas, como cuando pongo hojas a enraizar .. . Con el resto no soy tan meticulosa. ..:Whistling:
Me flipa que lo vendan por Internet....:Confused:
No enjuagues, solo intenta no empapar las raíces con el alcohol. Así la cantidad que absorba será baja. Y no los plantes hasta el día siguiente al menos....
Pues si no hay muchas, un bastoncillo y alcohol. ..o un pincel... Y las vas quitando, verás como corren :meparto: El alcohol no le hace nada a la planta, a no ser que la sumerjas en él. Hazlo por la noche , eso sí... .
No te lo venderán.... Está prohibido a no ser que tengas el título para manipulación de pesticidas ...y menos en garrafa de 5 litros. ..yo usaba 40ml para 20L de agua en la palmera, contra el picudo, y resulta que es una barbaridad!!!!!! Y el picudo mira si es grande!!:risotada: así que para los...
Sin embargo lo único que ha frenado la plaga del picudo rojo en palmáceas es el imidacloprid.... El problema es el de siempre, que se echa sin control, y lamentablemente me incluyo , hasta que me leí el B.O.E y casi me da un jamacuco.... Tengo la palmera inmunizada para los restos... :oyoy:...
Ummmmm. ....no todos los cementos cola se pueden moldear, lo más seguro que a capa gruesa cuarteen ... No llevan tantos áridos gruesos, son más finos y de ahí que sean menos aptos para darles formas gruesas.... Estoy de acuerdo con qué pongas más proporción de cemento, e incluso que le pongas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.