Empieza a buscar por Sympetrum
Es de flor semiplena, así que es mucho menos probable que se escape que si fuera un rosal salvaje. Me recuerda a Felicite et Perpetue, pero no lo aseguro. Hay muchos parecidos y la foto está muy pixelada y lejana.
Taraxacum de libro, con anomalía en el crecimiento pero Taraxacum La otra me recuerda a Urospermum
Por cierto, vigila el Zumaque que echa chupones como un campeón. Rhus presenta aleopatía. Teóricamente => Estoy especulando <= un arce creciendo bajo un Zumaque en la misma tierra podría tener problemas. Otra cosa a comprobar.
¿fotos de esos frutos en cápsulas? No es Amorpha, No es Vitex, Pocos foliolos para Sorbaria, Cuasi "labiado" el tallo pero las labiadas no suelen tener hojas de Rosaceas... Sorbus no es y Rhus no creo Sapindaceas tipo Xanthoceras, Simaroubaceas, Rutaceas... tienen hoja compuesta pero... el...
tienes también dos Duranta y un Acanthus
(Lo que demuestra también que no hace falta el guasáp para poner vídeos chorras de animalicos)
Ah, pensaba que lo habías comprado etiquetado así. La vagancia es algo que respeto profundamente y puedo probarlo :mrgreen: Aquí un vídeo mío antiguo con el autobusero intentando convencerme de que me fuera al cole. Era aún pequeño como puede verse. [MEDIA]
El realidad ya no tan misterioso, creo que lo tengo identificado. Refrescando la memoria. En primavera era así [IMG]
Y pasando a cosas más constructivas, color otoñal del arce misterioso, un verde mostaza consistente a pleno sol y en un lugar bastante más seco de lo que cabría esperar. [IMG]
> Zumake rusthipina laciniata, El ataque de las etiquetas bizarras... :risotada: Zumaque. Rhus typhina "laciniata". (... Pasando mucho del whatsap. El chorro constante de fake news, cizañeros profesionales y noticias políticas disfrazadas de tiernas ovejitas con lazo es ridículo).
Podría estar tratada. Por precaución asume que lleva pesticidas y no la trates como comestible hasta que pase un tiempo prudencial. Otra cosa es que va a picar, pero mucho así que lo de "comestible" es un término relativo.
Restos del fruto de Liquidambar, ya abierto y seguramente sin semillas
si "kiero".... pffff.
Probable Oenothera (Onagracea al menos), Cuphea, Cucurbita? (cucurbitacea al menos) y Ligustrum
Crocosmia claramente. Chasmante es una especie próxima pero la flor es diferente.
Suficiente tontería para mí. Hasta nunca ElFasu.
Qué rara es... Me suena a Rosacea o a... ¿Cistacea? (¿Hay cistaceas de hoja compuesta? No me suena ninguna), pero ahora mismo no caigo. Podría ser Rutacea o Verbenacea también. Compuesta no me parece pero sin verla de más cerca, todas las opciones abiertas. Enfín, ahora mismo no caigo. A ver mañana
un coleo y una Dracaena marginata El cóleo tiene problemas. Demasiado frío y demasiada agua juntos parece
Son primas, es una Vanessa carye. Necesita praderas floridas para criar pero se apaña con casi cualquier especie.
Setas y fotografías. Cuidado. A ver si estamos interpretando esa parte blanca como latex y es otro hongo parásito o un resto. No se nos vaya a colar un Cortinarius por ahí El la foto veo algo blanco, pero con esa definición no puedo asegurar que sea latex claramente. Tampoco veo gotas de color...
La parte que se usa del Aloe para heridas es el llamado gel, el interior transparente. Esa parte es comestible y como un hielo de color. Si la echas en un vaso de agua desaparece de la vista. Puedo decir que la he comido, más de 7g a la vez, sin efectos apreciables nocivos. Está compuesta en un...
O una Canna o una Aracea
> otra que hace unas florecitas muy pequeñas que parece una nube de florecillas flotando sobre el estanque Seguramente Alisma (o Sagittaria)
Las Artemisas tienen flores mucho mas discretas, blanquecinas, verdosas o amarillentas, y mucho más pequeñas. Nada que ver con esa
Ah, Veo que Grulla Damisela había llegado a la misma conclusión y tenía dudas Si no es la paniculata será la Fuchsia arborescens
Se ve fatal, pero en un capullo parece que sí abre con cuatro sépalos. Minipunto para las Onagraceas... Pues al final parece que se está quedando buena mañana para Fuchsia.... Ok. Mi candidato: Fuchsia paniculata. Esperemos confirmación.
Sensaciones... veamos. Ovario infero, luego nos podemos olvidar de las Acanthaceae Me recuerda a Trachelium, pero ese tiene hojas alternas (hay algunas Campanulaceas de hoja opuesta de todos modos). Me recuerda también a las Valerianaceas aunque la hoja no es típica de ellas. Al menos es...
Muy bonita, no tengo el gusto de conocerla de nada...
Euphorbia, Strelitzia (probablemente), Aloe, Kalanchoe Puede ser Musa también perfectamente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.