No acabo de ver la cosa clara, cuando se poda viña se poda hasta la yema que conviene, normalmente no se puede recortar más, de no ser que se haya dejado la vara más larga, con una yema más. Otra cosa es cortar madera vieja, lo que se hace solo en casos realmente necesarios. Entonces hay que...
Se poda cuando ya no hay heladas, normalmente en marzo o abril, depende del clima. Supongo que donde está el árbol helará poco. Quizás el problema sea el exceso de humedad. También se evita podar si hay cosecha pendiente, es obvio. Pero en este caso no hay mucho que salvar.
A mí personalmente no me gusta la solución, ni estéticamente ni incluso éticamente. Para mí (y supongo que para más gente del foro) Un olivo debe tener forma de olivo, de olivo de producción, o de salvaje en algunos caso, aunque la poda no sea perfecta. No se debe transformar una olivera en un...
Está claro que los dos árboles están demasiado juntos, pero para mi el problema no es ese, ni la sombr, sino el abandono. El olivo necesita poda, pero no por hacer o no hacer sombra al limonero, sino porque está demasiado alto, quizás más bajo se enanchará más y causará más problemas al...
Gracias por la respuesta. Sí, es una ruderal bastante dura, crece en sitios inhóspitos. Por lo que he visto viene de América, no sé como ha llegado. A mí me gusta porque es bonita, sobretodo la flor, y ahora he descubierto que hasta se puede fumar (aunque yo no fumo). En mi entorno no es muy...
En Plantinova tienen frutales con patrones realmente enanizantes, pero no hay melocotoneros. Los precios son muy razonables si los compras en ejea garden, por ejemplo https://www.plantinova.com/cat/productos/fruit-me Patrones para albaricoquero hay estos y alguno más, lo malo es que si no vas...
Yo tenía entendido que los mangos se hacen gigantes en el trópico, no en la Península. Lo del albaricoque "enano" me parece bien, pero que te digan qué variedad y qué patrón, no solo que te vendan un árbol en maceta pequeñito, y probablemente más caro.
[IMG] [IMG] Aparece en solares, bordes de carreteras y sitios así, a veces en la proximidad del ahilanto. No se hace muy grande.
Chiclana está casi al nivel del mar. Aunque sea un clima relativamente fresco por el aire atlántico, no creo que ni de lejos llegue a las horas de frío que necesita un cerezo. En todo caso se puede probar con un Cristobalina, pero me imagino que la parcela está cerca del mar y el viento marítimo...
Muy bonito el jardín, y lo será más aun con los árboles crecidos. El albaricoquero agradecería algo más de sol, pero sobre todo necesita espacio, estaría muy cerca de la pared. Imagina ese rincón dentro de 10 años con todo los árboles que hay. Aunque el peral sea enano y el mandarino nunca se...
Yo soy bastante ignorante en el cultivo del manzano, pienso que el nitrógeno, elemento sin duda esencial, ya se aplica suficientemente con los abonos orgánicos abundantes en la zona norte de España y con los abonados tradicionales tipo 15-15-15. Para un frutal de hoja caduca ya basta y casi...
Y otra cosa que se ah sugerido pero se ha dejado de lado enseguida: los abonados en verde. A mí me da pereza hacerlos, pero me parecen muy interesantes.
Por otra parte el abonado orgánico me gusta hacerlo este mes o el que viene. Siempre me ha ido bien, supongo que en Asturias es diferente por el clima.
En esta época aun se abona algo en las plantaciones más técnicas sobretodo, pero no se regaba, más bien los problemas eran de exceso de agua en ocasiones. Hablo en pasado porque el clima se va trastornando y los temporales de octubre han desaparecido. La lluvia otoñal es efectivamente muy buena...
En este tiempo otoñal no es conveniente estimular mucho la vegetación, aunque este es un caso especial y conviene que el peral acumule reservas. No creo que en Chiclana llegue a helar nunca o casi nunca, pero conviene que el árbol siga su ciclo y descanse en invierno. Por eso mismo que el clima...
Para limonero en general (excepto el Verna por el problema del "miriñaque") es buen patrón, pero no reduce el tamaño el árbol, que es lo que te interesa en maceta.
En Vivergil suelen tenerlo , si se ha agotado es momentáneamente. O es que ha pasado de moda definitivamente,porque no se usa mucho, y queda para el recuerdo. El mandarino Cleopatra estuvo más o menos en auge hace años y nadie se acuerda de él, el Forner tiene mucha más calidad y supongo que...
Yo no he negado su existencia, simplemente afirmo que encontrarlo es más difícil que ver un perro verde. Si es variedad italiana se debe buscar en su lugar de origen: http://agrumilenzi.it/negozio/citrus/limone-lunario-citrus-limon/ Curiosamente en la explicación sobre la variedad dicen que...
Yo sin dudarlo injertaría en Forner-Alcaide 5.
Otra vez el tema del limonero lunero o lunario. Es inagotable. Yo esa expresión nunca la he oído aquí, se llama sencillamente "limonero de todo el año" (llimera de tot l'any). Quizás los valencianos somos más escépticos y no creemos que en cada luna florezca. Podríamos establecer un...
Solo quiero añadir que Chiclana no es tierra de manzanos en absoluto y si hay algo de cosecha, bienvenida sea, pero el árbol no se desarrollará como en Asturias o en Aragón. Lo que sea, será. Puedes encontrarte con un árbol de débil crecimiento o por el contrario con un ejemplar muy grande...
Un melocotonero de 20 años es como una persona centenaria. También influye el patrón y la variedad, pero pocas alegrías se pueden esperar. Si lo cortas probablemente brotará, pero dependes del estado de salud del patrón, de la raíz y del tronco. Es un poco la lotería, además el árbol no vuelve...
Yo siempre he visto en los melocotoneros podar a fondo y dejar solo la madera del año. En un plantación comercial se aprieta bastante en la poda, en una doméstica se pueden dejar más ramas del año. No sabía que hay variedades que fructifican en madera más vieja. Cuando hablo de aclarar cada...
Necesita poda. Si ahora produce, bien podada producirá bastante más. Tiene demasiada leña y bastante seco. Lo que sale del suelo hay que quitarlo. Incluso puede ser ( no lo veo bien en la foto) que el árbol esté injertado y haya rebrotado el borde. El problema de ese árbol es la pared que...
No La del melocotonero es muy sencilla (en teoría). Hay que formar al estructura del árbol y quitar todo lo que sea viejo, lo que no sea brotación del año (o que no forme parte de la estructura, que no se suele tocar mucho una vez formado el árbol). Y aun estas ramas del año hay que aclararlas...
Mi clima es parecido al de Montevideo, pero mucho menos lluvioso. Creo que AJPA ya te ha dicho bastante sobre el manzano. Solo quiero añadir que en un clima más bien cálido y húmedo las enfermedades se pueden multiplicar. Si el nacido de semilla tiene ácaros u oidio, uno injertado también....
Pues eso. De todas maneras está bien arrancado y es muy joven, por tanto hay alguna posibilidad. Lo malo no es si no brota en primavera, sino si brota por un sitio, se seca por otro y acaba como una pata de mueble al cabo de unos meses agónicos.
Supongo que será lima de Tahití. Tengo un árbol en el suelo que después de tres años ya va dando cosecha. Hay que tener paciencia. En los viveros hacen que tengan fruto, en casa es más difícil, pero el año que viene alguna lima cuajará. De momento no trasplantes, el árbol está muy bien. El...
Yo pensaba que el injerto de kumquat en limonero era un capricho raro, pero se ve que no lo es tanto. La verdad es que la foto pequeña es poco elocuente, no se ven limones ni nada claro. En la grande veo superpoblación. el limonerodemasiado cerca del kumquat y sobretodo de la pared. Y ese...
Más que increible... alucinante. Ese aguacate crece muy deprisa:sorprendido: El limonero se injerta sobre Carrizo o Macrophylla, que no producen limones precisamente. Fotos del prodigio, por favor!
Separa los nombres con una coma y un espacio.