Muy buenas. A lo que planteas le veo algunos problemas estructurales: - Como dice AJPA, la competencia será brutal a la par que una planta acabará dominando a la otra y la menos vigorosa acabe muriendo. Además tendrás que aplicar abonos mucho más constantemente. - Lo de las podas continuadas...
Fuera de grandes calibres, el mejor membrillo juntamente con el Gamboa es la “codonya” o “codonyeta”, es decir, los membrillos de pequeño tamaño que cultivaban nuestros abuelos, mucho más sabrosas y que incluso era posible comerlos directamente del árbol sin ningún tratamiento. Saludos
Si no tienes problemas de gusano cabezudo quizás un mirabolano clonal te fuese bien. Saludos
Es normal que el primer año tras el transplante al árbol le cueste tirar las hojas. Quizás es porque no esté aclimatado a la zona, un otoño caluroso...es difícil saber el motivo. No pasa siempre pero es así. Saludos
Hombre, habría que ver la ubicación y demás. Si es una zona protegida no deberías tener problemas, especialmente si está en un patio o en ubicación sur/sureste. De todas maneras si sigues el hilo del Bosque de Alimentos del compañero @foodforestlleida y el hilo de citricos resistentes a heladas...
Cuando son las fechas de las últimas heladas? Variedades de floración muy temprana suelen tener problemas en zonas con heladas durante y posteriores a su floración. Habría que ver la fecha promedio de la última helada y a partir de ahí elegir una variedad que floreciese posteriormente. Saludos
Vamos a ver hemos de tener en cuenta las compatibilidades, pero más o menos es así. Es como cuando a ti te implantan un riñon, tus genes no se mezclan con los del riñón y “pasas a ser un híbrido”, sino que seguís siendo dos organismos genéticamente independientes sunque con una conexión...
Vamos a ver, no mezclemos conceptos. Un injerto es la unión de dps plantas de la misma especie o emparentadas genéticamente y por lo tanto compatibles entre sí. El patrón nos servirá para tener un sistema redicular/vigor adecuado a nuestras necesidades y la variedad sera aquella que nos dé el...
Ahí lo que puedes hacer es un despunte para provocar mayor cantidad de brotes en el momento en el que transplantes ese árbol al terreno. El brote inferior, ¿parece ser del patrón? Si es así eliminaselo. Saludos
Ahora toca hacer el tipo de poda que tienes en el vídeo anterior si decides utilizar este sistema de poda. Un saludo
Hoy toca la 1a poda hivernal del caqui. Lo ilustro con este vídeo, que aunque está en valenciano, creo que se entiende _+ perfectamente: [MEDIA] En vez de dejar tres o cuatro ramas para que formen las primarias, se trata de dejar todas las guías que se pueda para formar las guías y faldas...
Bienvenido jajaja, es que hay algún pillo suelto
De qué variedades son?
Mañana haré una entrada de como debería ser la primera poda tras el despunte en la plantación. Ya reitero que no es importante la altura del descabezado. No es relevante hacerlo a 20 cm del injerto o 60 cm. Lo que conviene de cara al segundo verde es crear una buena maraña de brotes para ir...
Para no contaminar, otros hilos, he decidido abrir este con el motivo de poder hacernos una idea del método de poda del caqui que se está llevando a cabo durante los últimos años en la Ribera del Xúquer y partiendo del enlace facilitado por el compañero @Jose-Albacete Quercus , recuerdo que...
Amigo Jose, mejor que el escudete (no sé si me expliqué mal), va mucho mejor el método de chapa o parche, simplemente por el hecho que la corteza del níspero tiende a ser gorda desde un principio y necesita más superficie de contacto para apretar bien el injerto. Para que no haya lugar a...
Tienes una Ostras, pues ese naranjo Navel tiene una buena cosecha y un buen calibre. Es navelina? Navel late? Saludos
Jajajaaja si es que vives en el paraíso. Los caquis si quieres tener unos árboles productivos, con faldas y ramas secundarias productivas, debemos seguir las direcciones de Emilio Mataix. Si quieres y puedes, nos pasas algunas fotos por aquí y te orientamos. Saludos
Dios, pues vamos a ser amigos jajajja .A mi me va el tema de los cítricos y de los caquis. De hecho he cogido ejemplo de uno de los mejores podadores del país, Emilio Mataix. Si tienes esa altura tendrás suficientes horas frío para cultivar cualquier frutal de climas templados, y si no tienes...
Yo creo que tendrán más que ver factores abióticos como la temperatura o la humedad. Saludos
Aquí la verdad que te sentirás bien a gusto!!! En Extremadura tenéis muy buen clima para frutales. Los cítricos se dan bien?? Un saludo compañero
Buenvenido, Alfonso. Enséñanos un poco tu huerto cuando puedas. Saludos
Es indiferente. Incluso en pleno verano si la planta está bien regada. Como todas las plantas, a yema despierta para que brote enseguida en primavera y a yema dormida en otoño. Saludos
El madroño almenos en las poblaciones de la zona produce en abundancia incluso en emplazamientos costeros y con escasas horas frío. Pienso que tal vez las heladas intensas afecten a la flor, como pasa con el Níspero Japonés, al tener una flor otoñal. Recordemos que es una especie que proviene de...
Tranquilo que ya tiene lo que tenia que tener jajajaj
Vale, gracias por tu corrección Jose. Pero esta persona sabe demasiado bien por donde van los tiros y su multiplicidad de cuentas. Saludos
Aquí una contradicción para el amigo elbosque. No se suponía que eras de Oregón? O vivías allí? Se sobreentiende que hablas de encontrar unas variedades cojonudas aquí en España que Jose afirma que solamente están en USA...
Ufff calla que yo tengo los madroños aborrecidos, al final será cosa de pasarle la motosierra, que su madera es de gran calidad jajajaj. Bueno al tajo. Eso son los frutos recién cuajados, pero de esos abortarán bastantes. Puedes decir que tienes madroños cuando sean un poco más gorditos y por el...
El níspero es mejor injertarlo en movimiento de sabia como todas las perennes por la simple razón que ramas sin circulación de agua ni hojas tienden a retirar sabia y a secar. Por esta razón a mi me gusta injertar todos estos árboles de yema, pero se puede hacer perfectamente de púa en sus...
El mejor método para injertar el nispero japonés es el parche utilizado en los cítricos. Tienes 9 meses para injertarlo, de marzo a noviembre y te será sumamente sencillo por el grosor de su corteza a menos que haya un mínimo de movimiento de sabia y despegue la corteza. Aquí es el método que se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.